espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Acta constitutiva de una empresa: ejemplo, modelos y tipos

by Giuliana Oyarzún
noviembre 14, 2023
in Emprendedores
Reading Time: 9 mins read
0

Hacer un acta constitutiva es una parte fundamental de cualquier proyecto por iniciar. Si estás buscando hacerla tu mismo, puede resultar algo abrumador. Por eso, aquí te mostraremos un ejemplo de acta constitutiva para tu empresa, los elementos principales que debes tener en cuenta y los tipos de actas constitutivas que existen según el proyecto que estés iniciando.

Cuando estamos por emprender un proyecto, necesitamos informarnos de todo lo necesario para comenzar, ya sean aspectos legales, administrativos o financieros. En medio de toda esa adrenalina solemos pensar en un millón de cosas por hacer, y muchas veces, la necesidad de ahorrar en presupuesto se vuelve prioridad.

¿Qué es un acta constitutiva de una empresa?

Un acta constitutiva de una empresa es un documento en el que colocamos todos los datos principales de su creación y a quiénes pertenece. Este documento certifica ese “nacimiento” de la empresa como persona jurídica que le permitirá operar legalmente en el país. Por supuesto que emprender en otro país, requiere realizar una investigación previa sobre estos aspectos.

Una persona jurídica, o también llamada moral, es un ente que cuenta con derechos y obligaciones, reconocida por el Estado y que puede estar formada por varias personas que buscan el mismo fin. 

Además, el acta constitutiva se crea para ser presentada ante un fedatario público, que puede ser un corredor o notario público, dado que cada empresa o asociación necesita de este certificado para poder hacer todos los trámites que requiere empezar un negocio.

vemos ejemplo de acta constitutiva con una imagen de una persona sosteniendo un libro de actas, y varios papeles en su escritorio
Encontrar ejemplos de un acta constitutiva es todo un desafío cuando empezamos un negocio, requiere de varios elementos y a menudo puede ser algo confuso de redactar.

Aquí también es importante destacar que el acta constitutiva va a determinar lo que le corresponde a cada socio o accionista (ganancias, facultades, representación, gatos, etc.), definiendo además los porcentajes de participación y los poderes. 

Por lo tanto, un acta constitutiva será de los primeros documentos que deberás tramitar para poder empezar tu negocio, y su importancia, como ya explicamos, es fundamental para tener todo en regla y evitar futuros dolores de cabeza. 

Elementos de un acta constitutiva

Como decíamos al inicio, redactar un acta constitutiva por tu propia cuenta puede parecer un poco fastidioso. En primer lugar, debemos nombrar los elementos principales que toda acta debe tener. Estos son los aspectos principales que se exigen en la legislación mexicana.

  • Antecedentes: si es modificación a una sociedad previamente establecida.
  • Generales: libro, fecha, notario, entidad federativa y la razón o denominación social de la empresa o sociedad.
  • Estatuto: denominación social de la empresa o sociedad, objeto social, domicilio, duración de la sociedad, tipo de administración (poderes), etc.
  • Transitorios: análisis de la sociedad, nombres de los socios (nombre, domicilio y sociedad) y descripción de poderes.
  • Notas complementarias: cláusulas complementarias.
  • Certificaciones: la fe que el fedatario otorga a los documentos y personalidad de los accionistas.
Infografía del acta constitutiva de una empresa.
Al ver esta lista tal vez resulte algo confuso, pero tranquilo, a continuación te mostramos un ejemplo de un acta constitutiva.

Al ver esta lista tal vez resulte algo confuso, pero tranquilo, a continuación te mostramos un ejemplo de un acta constitutiva. 

Acta constitutiva: ejemplo

Aquí te mostramos algunas partes de un modelo típico de un acta empresarial.

El (*fecha), escritura (*número de escritura), México, Distrito Federal. Yo, Licenciado (*nombre), Notario número (*número) del Distrito Federal, doy a conocer EL ACUERDO DE SOCIEDAD por el que se constituye (*nombre de la empresa), SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, y en el que participa el señor (*nombres completos de los fundadores). 

CLÁUSULA

ÚNICA – Los Sres. (*nombres y apellidos de los fundadores) constituyen una SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se rige por las siguientes disposiciones:

ESTATUTOS

ARTÍCULO PRIMERO.- «(*nombre de la empresa)» irá seguido de los términos SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, o su abreviatura, S.A DE C.V.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Los objetivos de la sociedad son los siguientes:

1.- (*Objetivos de la organización)

2.- (*Funciones de la empresa, como la compra y venta…)

3.- (*Hay que explotar los activos inmobiliarios de la empresa)

4.- (….)

(…)

Para tener un panorama más completo de la estructura de un acta constitutiva o facilitar algunos pasos de redacción, puedes optar por plantillas de ejemplos de actas constitutivas que contengan todos estos elementos ya estipulados. 

Ejemplos de acta constitutiva: tipos

Si estás buscando un ejemplo de acta constitutiva más específico según el tipo de sociedad, te será útil entonces conocer los principales tipos de actas constitutivas que existen y sus especificaciones.

Acta para sociedades mercantiles: 

Este tipo de acta constitutiva está dirigido a las sociedades con fines comerciales, es decir, que buscan ganar dinero a través de sus actividades. Para ello debes cumplir con los requisitos que establece la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM). 

Entre los principales tipos de sociedad mercantil encontramos:

  • Sociedad anónima
  • Sociedad cooperativa
  • Sociedad por acciones simplificada
  • Sociedad en nombre colectivo
  • Sociedad en comandita simple
  • Sociedad en comandita por acciones
  • Sociedad de responsabilidad limitada

Una vez validada tu acta, deberás inscribirte en el Registro de Comercio de México, donde te darán un número de identificación fiscal y uno de RCF (Registro Federal de Contribuyentes) para cumplir con tus obligaciones. 

Acta para sociedad cooperativa: 

El acta para sociedad cooperativa es para sociedades en las que sus miembros participan de actividades económicas, en las que pueden vender productos o servicios, con un objetivo en común.

Un aspecto distintivo de las sociedades cooperativas es que todos los miembros tienen voto de forma democrática y comparten responsabilidades. Pero pueden retirarse voluntariamente, como así también asociarse.

Por ello, se deben seguir también las normas de la Ley General de Sociedades Cooperativas.

Los elementos distintivos que debe tener este tipo de acta son:

  • Solicitud en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Desarrollo de la Razón Social de la empresa.
  • El objeto social de la actividad comercial.

Acta para asociación civil:

Este tipo de acta está dirigida hacia las sociedades que no cuentan con fines de lucro, sino que se corresponden con un interés común por el bien de la sociedad. 

Por esta razón, el acta debe cumplir con el código civil y la ley vigente. Aquí se pueden incluir categorías artísticas o étnicas, como también actividades relacionadas con la política, la cultura, la religión, etc. La idea es que tu sociedad contribuya al bien de la comunidad y la vida social. 

Es importante destacar:

  • Datos principales de la asociación
  • Hacer hincapié en el objeto y fines de la misma

Descargar plantillas de acta constitutiva

Como decíamos, para tener un panorama más completo de la estructura de un acta constitutiva o facilitar algunos pasos de redacción, puedes utilizar plantillas de ejemplos de actas constitutivas. 

En los siguientes enlaces de descarga, te dejamos algunos modelos que puedes editar según los tipos principales de actas constitutivas que hemos mencionado en este artículo. 

Descargar plantilla de acta constitutiva de una empresa.

Descargar plantilla de acta constitutiva de una asociación civil.

Descargar plantilla de acta constitutiva de un sindicato.

Descargar plantilla de acta constitutiva de una sociedad mercantil.

Conclusión

Ahora que te hemos mostrado varios tipos de ejemplos de acta constitutiva para empresas, puedes comenzar a pensar en elaborar la tuya. Es muy importante que la puedas presentar para que todo esté en regla y sigas avanzando en los trámites necesarios para comenzar a operar.

Te recordamos tener en cuenta los elementos principales y que puedes facilitar la tarea usando alguna plantilla que tenga todo lo que buscas. Estarás mucho más cerca de poder concretar tu proyecto y empezar a trabajar, ¡Que comience la aventura!

Anterior

Empresas unicornio mexicanas: 8 startups que están cambiando la industria

Siguiente

Las 5 CEO mujeres más importantes del panorama empresarial

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente

Las 5 CEO mujeres más importantes del panorama empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad