espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Carta de presentación de una empresa de servicios: cómo armarla

by Giuliana Oyarzún
noviembre 24, 2022
in Emprendedores
Reading Time: 8 mins read
0
Vemos una carta de presentación de una empresa de servicios con la imagen de una mano sosteniendo un papel en blanco, simulando una presentación

Si te dedicas a prestar servicios, redactar una carta de presentación de una empresa de servicios es una gran manera de dar a conocer tu empresa. Esta eficaz herramienta se envía a todos los posibles clientes para que conozcan tu empresa y sepan que es nueva en el mercado. 

Aquí te explicamos qué es una carta de presentación, cómo armar una, qué elementos debe tener y algunos ejemplos. 

Presentación de una empresa de servicios: por qué hacerlo

Generalmente, las empresas pueden ofrecer dos tipos de cosas: servicios o artículos. Por lo tanto, la oferta comercial puede hacer referencia a la contratación de diversos servicios, ya sean servicios de limpieza, servicios profesionales, servicios jurídicos, inmobiliarios, contables, entre otros. Mientras que en la contratación de una compraventa de artículos, la empresa asume el papel de vendedor.

En este caso, nos dedicaremos solamente a explicar la carta de presentación de una empresa de servicios. 

Una carta de presentación es un documento que le da al cliente información acerca de tu empresa, a qué se dedica y qué ofrece. Esta herramienta te permite incluir información como la reciente historia de la organización, los valores o pilares de la misma, sus direcciones, contactos y por supuesto, los servicios que ofrece. 

La presentación de los servicios de la empresa debe ser clara y concisa. Lo ideal es que es puedas exponer las ventajas que genera, ya sea por una mejora de los servicios actuales o mediante la implementación de nuevos servicios que no se conocían hasta la fecha. Una buena propuesta de valor como la de Starbucks es un gran indicio a tomar en cuenta. 

Por su parte, las ventajas deben ser expuestas en líneas generales. Se resaltan aquellas que puedan despertar mayor curiosidad. Luego puedes detallarlas aparte en un prospecto explicativo que se incluirá con el resto de documentación.

No olvides utilizar un lenguaje formal y ser muy respetuoso. Además de detallar de una manera clara y sencilla los servicios que ofreces y por supuesto, los medios para contactarte.

Elementos de una carta de presentación

La carta de presentación de servicios cuenta con elementos que ayudan a tener una estructura clara, completa y convincente. Esta última es fundamental, dado que el enfoque de la misma es la persuasión ante clientes potenciales. 

Aquí proponemos los puntos más importantes:

Identificación

La carta de presentación debe estar identificada correctamente. Es la primera línea que tu potencial cliente va a leer y puede ser un gran problema en caso de que sea muy confuso. El destinatario debe poder conocer con facilidad quién está remitiendo el documento, desde dónde y cuál es su vigencia.

Saludos

Si logramos conectar con el cliente, eso influye en el cierre de un negocio. Por eso, tener en cuenta hacer un saludo formal, respetuoso, y agradable. Y sobre todo, que pueda despertar el interés por conocer los servicios que le ofrecerás.

Datos de la empresa

Crear confianza en este posible cliente es lo que te permitirá concretar la venta. Darle los datos correspondientes que dejen en claro la legalidad, objetivo y valores te permitirá lograr esa confianza. También resaltar la experiencia y el talento humano con el que cuentas.

Vemos una carta de presentación de una empresa de servicios con la imagen de una mano escribiendo en un cuaderno con una computadora detrás.
Redactar una carta de presentación de una empresa de servicios es una buena herramienta de persuasión para atraer clientes potenciales.

Servicios

Aquí llegamos al momento crucial de la carta: los servicios. Para que tu presentación funcione, debes describir de la mejor manera posible cada uno de ellos. Menciónalos y resalta como pueden ayudar a tu potencial cliente para despertar su interés. Si tu servicio es algo nuevo, tendrás una ventaja con la cual correr.

Contactos

Una buena carta de presentación debe poder asegurar un acuerdo comercial. Puedes facilitar esa creación del vínculo proporcionando las vías de contacto de tu empresa. Entre ellas debes colocar teléfono, correo electrónico y/o redes sociales.

Despedida

El cierre de tu carta será la manera de dejar abierta la posibilidad de una próxima comunicación. Al igual que el saludo, debe ser formal y respetuoso. No te extiendas en grandes líneas ni quieras volcar más información de la que corresponde, ello puede afectar la manera en que te perciba el cliente hasta el momento.

De esta manera, si logras tener en orden cada uno de estos elementos, tu carta de presentación será una buena herramienta de persuasión de posibles clientes.

Cómo armar una carta de presentación de servicios: ejemplos

Habiendo presentado todos los elementos que harán a tu carta una herramienta efectiva, es momento de poner en práctica esos conocimientos. 

Para evitarte un gran trabajo de redacción, te proporcionamos un ejemplo genérico de carta de presentación de una empresa de servicios. Puedes visualizarlo en el siguiente enlace. 

Sin embargo, también sabemos que algunos servicios son especiales y difíciles de presentar. Por eso, te dejamos otros ejemplos más puntuales con algunas recomendaciones  para que puedas redactar tu carta de la manera más sencilla y efectiva. 

Carta de presentación de una empresa de publicidad

En el mundo de la publicidad, la creatividad y la originalidad son aspectos claves para las agencias. Si bien hay muchas oportunidades, también es un ambiente muy competitivo.

Por eso, es importante conseguir que la carta retenga la atención del seleccionador y se distinga del resto. Poder explicitar los servicios de la manera más atractiva y que sean acordes a los tiempos de hoy es un punto clave a destacar. 

Lo mismo ocurre con el talento humano de tu empresa, es muy positivo destacar la importancia de tus colaboradores y los valores que sostienen como organización. 

La esencia de la publicidad es vender un producto y en este caso, lo que escribimos en ese documento es una muestra de cómo se puede vender a la empresa. 

Carta de presentación de servicios de una empresa constructora

En el caso de una empresa constructora, lo que debes tener en cuenta es la especialidad de la empresa, ya sea construcción, planificación de proyectos, gerencia de proyectos, entre otros.

También una correcta y sencilla descripción de los servicios te permitirá ser más efectivo y que tu potencial cliente tenga interés en conocer tu empresa. 

Aquí unas opciones:

  • Construcción de proyectos urbanísticos.
  • Asesoría en la planeación de proyectos urbanos.
  • Gerencia de proyectos urbanos.
  • Diseño de proyectos.

Por último, puedes sumar algunas cuestiones como la misión y visión de la empresa.

Carta de presentación de una empresa de taller mecánico

En este tipo de servicios, lo que debes destacar es la importancia de contar con un servicio automotriz de calidad, que pueda mantener los vehículos del cliente en su mejor versión. 

Si bien no es tan creativo como en el caso de la publicidad, si es valioso tener en cuenta, al mencionar los servicios, usar el lenguaje específico de este tipo de tarea. Investigar al cliente no está de más, para conocer qué tipo de servicios le podrían interesar o qué tipo de vehículos tiene para despertar su interés. 

Carta de presentación para una empresa minera

Aquí lo esencial es la seguridad y la legalidad. Mencionar que siguen los protocolos, técnicas y normas vigentes, como también exigencias de calidad, será la mejor forma de llamarle la atención a ese cliente potencial.

La puntualidad con los tiempos de los proyectos también es otro punto a favor que puedes explotar, siempre y cuando tengas cómo respaldarlo. 

Conclusión

Ahora que te hemos explicado qué es una carta de presentación de una empresa de servicios y cómo hacerla, estás listo para comenzar a atraer clientes y ser todo un éxito en la persuasión. 

No olvides los elementos básicos que debe tener tu carta y, si te encuentras dentro de los ejemplos que mencionamos, aprovechar los consejos y aspectos destacados. 

Anterior

VIX TV la plataforma de streaming que te permite ver el mundial de Qatar gratis

Siguiente

Selección mexicana: La apuesta de negocios del Memo Ochoa

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
Vemos una imagen del arquero de la selección mexicana de futbol.

Selección mexicana: La apuesta de negocios del Memo Ochoa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad