espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

by Melanie Beucher
agosto 28, 2024
in Emprendedores
Reading Time: 9 mins read
0
herramientas para el control de la producción

El control de la producción es un proceso fundamental para cualquier negocio que desee optimizar su eficiencia operativa y asegurar la calidad de los productos. Las herramientas para el control de la producción son soluciones diseñadas específicamente para ayudar a gestionar y monitorear las actividades de fabricación de manera eficaz.

Estas herramientas permiten a las empresas cumplir con los plazos establecidos, reducir costos y mejorar la toma de decisiones en relación con los procesos productivos.

Es por eso que, en este artículo, vamos a contarte para qué se utilizan, cuáles son las más recomendadas y cómo elegir la herramienta de planificación de la producción adecuada a tu negocio.

¿Qué son las herramientas para el control de producción?

Antes de comenzar, vamos a contarte qué son estas herramientas y para qué sirven. Las herramientas para el control de la producción son software y sistemas que permiten a las empresas planificar, programar y monitorear sus procesos de producción.

Estas herramientas suelen incluir funciones como la asignación de recursos, la gestión de inventarios, la planificación de la producción y el monitoreo del progreso en tiempo real. De este modo, las empresas pueden asegurar que la administración de la producción se cumplan los plazos establecidos y optimizar el uso de sus recursos.

Tipos de herramientas para el control de la producción

Cuando hablamos de herramientas para el control de la producción, es fundamental seleccionar la más adecuada para las necesidades específicas de tu empresa.

Aquí te presento las principales opciones con detalles sobre sus características, precios aproximados y por qué destacan en el mercado.

1. Software de planificación de la producción

Este tipo de herramienta está diseñada para planificar y seguir de manera detallada las actividades de producción. Su principal ventaja es que permite ajustar la planificación en tiempo real en función de la demanda y la capacidad.

  • JDA (Blue Yonder)
    • Descripción: Blue Yonder es uno de los principales softwares de planificación de la cadena de suministro y producción. Ofrece planificación avanzada, simulación y modelado de procesos productivos, con un enfoque en la optimización de la cadena de suministro.
    • Precio: Las licencias de JDA pueden rondar entre $100,000 y $300,000 anuales, dependiendo del tamaño de la empresa y el alcance del uso.
    • Ventajas: JDA es ideal para grandes empresas que necesitan un control exhaustivo sobre sus operaciones y desean integrar funciones de cadena de suministro con producción. Su capacidad de simulación y predicción permite minimizar los riesgos de cuellos de botella en la producción.
  • Plex
    • Descripción: Plex es un software basado en la nube diseñado para la industria manufacturera. Ofrece funciones de planificación de la producción, control de calidad y monitoreo en tiempo real.
    • Precio: Las licencias suelen comenzar en $3,000 al mes, pero pueden aumentar según el tamaño de la operación y los módulos requeridos.
    • Ventajas: Plex es una opción excelente para empresas medianas que buscan flexibilidad y acceso en la nube. Su capacidad para ofrecer datos en tiempo real hace que los gestores de planta puedan tomar decisiones rápidas y eficaces.

2. Sistemas ERP (Enterprise Resource Planning)

Los sistemas ERP integran todas las áreas de una empresa, permitiendo una gestión holística de la producción. Son la solución más adecuada para empresas que necesitan consolidar operaciones desde un único sistema.

  • SAP ERP
    • Descripción: SAP es una de las soluciones ERP más completas del mercado. Ofrece módulos especializados para la planificación y control de la producción, así como la gestión de inventarios, órdenes de trabajo y calidad.
    • Precio: Las licencias de SAP ERP pueden variar desde $100,000 hasta varios millones de dólares anuales, dependiendo del tamaño de la empresa y la cantidad de usuarios.
    • Ventajas: SAP ERP es una excelente opción para grandes empresas que requieren una solución integral. Su capacidad para integrar todos los departamentos permite una visibilidad total del proceso productivo y la reducción de costos de producción.
  • Oracle NetSuite
    • Descripción: Oracle NetSuite es una solución ERP en la nube que ofrece un módulo de producción para la planificación y control. Facilita la gestión de inventarios, la programación de tareas y el control de la cadena de suministro.
    • Precio: Las licencias de NetSuite comienzan en aproximadamente $999 al mes por usuario, aunque este precio puede aumentar según las funcionalidades adicionales que se necesiten.
    • Ventajas: NetSuite es ideal para empresas medianas que buscan una solución escalable y flexible. Su enfoque en la nube permite una implementación más rápida y a un costo más bajo en comparación con otros ERPs tradicionales.

3. Herramientas de programación de la producción

Las herramientas de programación son cruciales para gestionar de manera detallada las actividades productivas. Permiten optimizar los recursos y asegurar que el cumplimiento de los plazos sea efectivo.

  • Asprova
    • Descripción: Asprova es un software de programación avanzada de producción que permite planificar la producción en función de la capacidad de los recursos disponibles. Se especializa en la programación a capacidad finita, lo que ayuda a evitar cuellos de botella y a gestionar de manera eficiente las operaciones.
    • Precio: Las licencias de Asprova comienzan en torno a los $40,000 anuales, con costos adicionales por mantenimiento y soporte.
    • Ventajas: Asprova es la mejor opción para empresas que necesitan una programación detallada y ajustada a recursos limitados. Su capacidad para detectar cuellos de botella y reprogramar automáticamente las operaciones la convierte en una herramienta poderosa para empresas con producción compleja.
  • Prodsmart
    • Descripción: Prodsmart es una herramienta de programación y seguimiento de la producción en tiempo real, diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas. Es fácil de implementar y se enfoca en simplificar la gestión de la planta de producción.
    • Precio: El costo de Prodsmart es de aproximadamente $1,200 al mes, con opciones de personalización adicionales que pueden aumentar el precio.
    • Ventajas: Prodsmart es ideal para pequeñas empresas que buscan una herramienta accesible y simple para gestionar su producción. Su funcionalidad en tiempo real permite optimizar los procesos sin necesidad de sistemas complejos ni costosos.
herramientas de control de la producción
Las herramientas para el control de la producción correctas es esencial para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y asegurar que se cumplan los plazos establecidos.

¿Cómo elegir las herramientas para el control de la producción adecuada?

Seleccionar la herramienta adecuada para la planificación de la producción es una decisión crucial que puede influir en el éxito y eficiencia de tu negocio. Antes de evaluar las diferentes opciones disponibles en el mercado, es fundamental realizar un análisis interno para identificar las necesidades específicas de tu empresa. Aquí te comparto los tres puntos clave que debes tener en cuenta al tomar esta decisión:

1. El tamaño de la empresa y el tipo de producto que se fabrica

El tamaño de tu empresa y la cantidad de productos que produces son factores determinantes al elegir una herramienta de planificación de la producción. Si eres una pequeña empresa que produce un volumen limitado de productos, una herramienta simple o estándar puede ser suficiente.

Sin embargo, para grandes empresas con una alta diversidad y volumen de producción, necesitarás un software más robusto que pueda gestionar de manera eficiente la complejidad y variabilidad de los procesos productivos.

2. Otras herramientas de gestión

Otro aspecto importante es considerar la compatibilidad con las herramientas que ya utilizas en tu empresa. Si tienes un stack tecnológico compuesto por diversas soluciones, como sistemas de gestión de inventarios o ERP, es esencial elegir una herramienta que se integre bien con ellas.

La capacidad de integración y sincronización entre sistemas facilitará la coordinación y el flujo de trabajo en tu operación, evitando duplicidad de esfuerzos y mejorando la eficiencia general.

3. Presupuesto

El presupuesto siempre será un factor clave a considerar, y está directamente relacionado con el tamaño y la complejidad de tu negocio. Las herramientas más avanzadas y completas suelen tener un costo mayor, pero también ofrecen más funcionalidades que pueden ser esenciales para empresas más grandes o con procesos más complejos.

Por otro lado, si tu producción es más simple, puedes optar por herramientas más económicas que se ajusten a tus necesidades y te ofrezcan una buena relación calidad-precio.

Infografía sobre Cómo elegir las herramientas para el control de la producción adecuada

Conclusión

En resumen, seleccionar las herramientas para el control de la producción adecuadas es crucial para optimizar procesos y mejorar la eficiencia, garantizando el cumplimiento de los plazos. Considera el tamaño de tu empresa, la compatibilidad con otras herramientas para emprendedores, y tu presupuesto para tomar decisiones inteligentes que mantengan tu negocio competitivo en un entorno dinámico y en constante evolución.


Tags: #herramientas
Anterior

Organigrama de Ingenio Plan de Ayala: estructura y jerarquías para una gestión óptima

Siguiente

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

Related Posts

En la imagen se ve a una persona trabajando con su computadora
Emprendedores

Herramientas para aumentar la productividad: conoce las más utilizadas

agosto 5, 2024
0

En el mundo actual, lleno de constantes demandas y distracciones, es crucial contar con herramientas para aumentar la productividad. Estas...

Leer mas
En la imagen se ven cuatro personas discutiendo un trabajo.

Herramientas de comunicación interna para empresas: conoce las más utilizadas

julio 26, 2024
Siguiente
Libros de emprendimiento. En la imagen se ve a una chica con lentes leyendo un libro

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad