espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Emprendedores

¿Por qué deberías pensar en invertir en la industria textil en México? Análisis del sector

La industria textil en México ha presentado una importante participación en el PBI Nacional. Revisa las razones para invertir en el sector textil.

by Melanie Beucher
julio 12, 2023
in Emprendedores
Reading Time: 6 mins read
0
En la imagen se ve una representación de la industria textil en México.

No todos comienzan grandes negocios gracias a una idea innovadora. Muchos disponen de los recursos, pero se enfrentan al conflicto de elegir el mejor sector para desarrollar un nuevo negocio. Lo cierto es que, aunque parezca difícil dar con el sector adecuado, los datos pueden ayudarnos a orientar nuestra decisión. Hoy desglosaremos la situación de la industria textil en México. Uno de los más prometedores puntos de partida para invertir. ¡Empecemos!

Antecedentes de la industria textil en México: Un vistazo a sus inicios

Desde la era prehispánica, ya se podía intuir el fuerte carácter que desarrollaría la industria textil en México. En principio, la producción de prendas se inclinaba a productos naturales como el algodón y las pieles. Pero con la llegada de los españoles al territorio, este tipo de producción se dejó de lado. 

Es que la ubicación del entonces virreinato, era clave para la exportación e importación de bienes. Hecho que los conquistadores no tardaron en explotar. Luego de la introducción de nuevas materias primas como la seda o la piel ovina, llegaron nuevas herramientas que optimizaron el proceso de producción. Sin embargo, la industria textil de México todavía estaba bajo el monopolio de los españoles. 

En la imagen se ve ve a un operario realizando un tratamiento sobre una tela roja como representación de la industria textil en méxico.
La industria textil en México ha sido clave para el crecimiento de la economía del país.

Con la independencia de México de España, la industria manufacturera se desarrolló rápidamente. En parte apoyada por la proliferación de miles de talleres textiles a lo largo y ancho del país. Era apenas el comienzo de una historia de constante crecimiento. Llegado el ocaso del siglo XX, el país ya contaba con más de 20000 compañías especializadas en la producción y comercialización de ropa y calzado. 

Importancia de la Industria textil en México: Su desarrollo en cifras

Aunque la historia advierta que la industrial textil en México sería de gran importancia, ¿qué sucede en la actualidad? ¿Esta predicción se condice con la realidad?

En un panorama general, México se posiciona como uno de los 14 países más grandes del mundo. Con un PIB que llega a alcanzar cifras superiores a los 3 millones de dólares durante el segundo semestre del 2022. Donde la industria textil en México aportó el 2.9 del PIB. Este perfil de crecimiento, y su ubicación geográfica, le ha permitido cerrar acuerdos de libre comercio con Estados Unidos y Canadá. 

En cuanto a la industria textil en México, esta se ha desglosado y desarrollado en áreas particulares como:

  • Producción de Fibras Sintéticas. 
  • Creación de Prendas de Vestir
  • Confección de calzado. 
  • Manufactura de telas. 

1 | Crecimiento de la industria textil en el sector de exportación

Según la Cámara Nacional de la Industrial Textil en México, CANAINTEX, el crecimiento de este sector ha tomado un importante impulso en el área de exportación. Durante el 2021 los ingresos por exportación de productos confeccionados se posicionó en los 1.6 millones. Lo que representa un aumento del 12% con el año anterior. 

Pero, ¿qué países lideran los índices de exportaciones? En el sector de confección de pantalones, toallas y playeras, los principales exportadores son:

  • Estados Unidos (89% de la cuota de exportación)
  • El salvador (4.3%)
  • Nicaragua (1.7%)
  • Canadá (1.3%)
  • Colombia (1%)
  • Guatemala (0.9%)

2 | Crecimiento de la industrial textil en el área de importación

CANAINTEX nos ofrece datos desde el área de importación de la industria textil en México. Durante el 2021, ingresaron 2040 millones de dólares debido a la importación desde China, Estados Unidos, y España. La proporción entre productos textiles y confeccionados se mantiene bastante pareja, con un 51% y 49% de cuota de importación respectivamente. 

Entre los principales productos que se importan podemos nombrar.

  • Prendas de punto y de tejido plano. 
  • Textiles para el hogar. 
  • Hilo 
En la imagen se ve una declaración del informe y pronostico del mercado de textiles en América Latina, sobre la industria textil en México
El crecimiento de la industria textil en México planea expandirse a toda América Latina, lo que nos brinda un dato concreto sobre las oportunidades en la región.

¿Qué certificaciones para la industrial textil en México se necesita para comenzar a operar?

Aunque el sector de la industria textil posea un buen rendimiento, a la hora de invertir también hay que tener en cuenta el área legal y qué limitaciones existen. 

Entonces, ¿qué certificaciones para la industria textil en México necesito para empezar a invertir?

  • Certificación del cumplimiento legal para aquellas empresas que desean importar productos al territorio mexicano. 
  • Certificación de aviso de permiso automático anticipado ante la autoridad aduanera. 
  • Inclusión en el padrón de importadores de productos textiles específicos. 

Conflictos actuales de la industrial textil

El contexto político y social actual también debe tenerse en cuenta a la hora de invertir en la industria textil en México. En principios, grandes marcas llegan a México a instalar sus fábricas con el fin de abaratar costos, gracias a la práctica de nearshoring.

Además, actualmente, se ha desarrollado una polémica en este sector. 

El mismo se debe al desabastecimiento de las semillas de algodón y la caída de la producción de materia prima. Al tardarse las soluciones por vía legal, el mercado negro ha tomado el control de la situación y ha promovido el contrabando de estos productos. 

Sin embargo, las autoridades encargadas de gestionar la industria textil en México ya le han exigido al gobierno la cesión de permisos relacionados con la siembra de algodón y los productos faltantes. 

Conclusión

En este artículo recorrimos la historia y el historial de crecimiento de la industria textil en México. Se trata de uno de los sectores con más incidencia en el PIB nacional, y una de las industrias que más acuerdos de Libre Comercio presenta en el país. Esperamos que esta guía te sirva para tomar una decisión óptima a la hora de elegir tu área de inversión adecuada. 

Anterior

Ya se definió la agenda de la cumbre entre AMLO, Joe Biden y Justin Trudeau en México 2023

Siguiente

Continúa la polémica por los despidos masivos de un CEO mediante Zoom: ¿qué empresa lo hizo?

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
En la imagen se ve una representación sobre los despidos por zoom del ceo de better.com

Continúa la polémica por los despidos masivos de un CEO mediante Zoom: ¿qué empresa lo hizo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad