espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Por qué mi negocio no aparece en Google Maps: guía para solucionarlo

by Giuliana Oyarzún
noviembre 9, 2022
in Emprendedores
Reading Time: 9 mins read
0
Vemos por qué no aparece mi negocio en google maps con una imagen de un celular con la app google maps sobre un mapa mundial de papel.

Aparecer en Google es una de las principales metas para los negocios que buscan la visibilidad. Sin embargo, también suele aparecer la pregunta ¿Por qué mi negocio no aparece en Google Maps? 

El servidor de aplicaciones de mapas en la web es uno de los elementos más importantes en cualquier estrategia de posicionamiento. Tanto por la información que ofrece como la visibilidad que le brinda a cada negocio de manera orgánica. 

Justamente, Google Maps está directamente ligado al posicionamiento SEO. Por ejemplo, al realizar búsquedas en Google sobre un establecimiento, te aparece la ficha con la ubicación, los datos de contacto, los horarios de apertura, las reseñas de los clientes e imágenes del mismo (Street View o imágenes tuyas).

Y al entrar en la ficha, también es posible acceder a las indicaciones sobre cómo llegar. Estos aspectos abren la puerta al incremento de visitas en la página web, llamadas de teléfono, atracción de nuevos clientes, entre otros beneficios. Esta información es fundamental tanto para la empresa como sus potenciales clientes que quieran encontrar tu negocio. 

Por eso, cuando tu negocio no aparece en Google Maps, es normal que te preguntes ¿Qué es lo que estoy haciendo mal? La repuesta puede no ser tan sencilla como nos gustaría. Pero no te preocupes, es solucionable y te lo vamos a contar.

Por qué mi negocio no aparece en Google Maps: ¿Tu ficha está verificada en Google My Business?

Si deseas colocar tu negocio en Google Maps, primero debes crear una ficha en Google My Business.  Esta plataforma contiene toda la información que luego aparece en la aplicación de los mapas. Puedes encontrarte con que la ficha ya está creada, pero no tendrás problema en reclamarla para poder gestionarla de forma adecuada.

Uno de los pasos más importantes aquí, y que puede hacerte consultar por qué mi negocio no aparece en Google Maps, es verificar la ficha. Se trata de una opción que aparece en el momento de su creación o reclamación, de modo que Google envía un código de verificación (a través de diferentes medios) que hay que introducir. 

Por qué mi negocio no aparece en Google Maps: el primer paso es revisar la ficha de google my bussines
Por qué mi negocio no aparece en Google Maps: primero revisa tu ficha de empresa en Google.

Antes de verificarla, la plataforma permite completar la información sobre el negocio, pero es posible que la ficha no aparezca en los resultados de búsqueda.

¿La ficha cumple con las políticas de Google My Business?

Si antes la ficha aparecía correctamente, pero de repente dejó de aparecer, tenemos otro tipo de problema. Aquí es clave asegurarse de que la ficha no ha sido inhabilitada o eliminada por Google. 

Al incumplir de alguna manera las políticas de Google My Business, es posible que tu ficha haya pasado por alguna de estas situaciones. Puedes comprobarlo de forma sencilla revisando el estado de la ficha. Si figura que ha sido “Suspendida” estás frente a este problema.

En estos casos, Google notifica al usuario de la suspensión a través de la siguiente manera:

  • Un correo electrónico automático, en el que te informarán que has sido denunciado por actividad sospechosa. 
  • Una notificación que aparecerá a la hora de ingresar al perfil de tu empresa.

Sin embargo, Google tiene dos tipos de sanciones. 

Suspensión

En este caso, Google afirma lo siguiente:

“Podemos suspender los Perfiles de Empresa y las cuentas de usuario que incumplan nuestras directrices. Para corregir un perfil suspendido, debes enviar un formulario de restauración”. 

La solución sería entonces corregir el perfil suspendido, siguiendo estos pasos:

  • Leer las directrices de Perfil de Empresa.
  • Iniciar sesión en tu Perfil de Empresa.
  • Asegurarte de que tu perfil cumpla las directrices. En el siguiente subtítulo las mencionamos. 
  • Solicitar que se restaure. Para ello, usa el formulario de restauración. Generalmente, se revisan, investigan y resuelven la mayoría de las solicitudes en un plazo de tres días hábiles.
Vemos por qué no aparece mi negocio en Google Maps con una imagen de una persona buscando en su tablet una dirección en la app Google Maps.
Si te preguntas por qué mi negocio no aparece en Google Maps debes considerar que tu cuenta no haya sido suspendida por incumplir las políticas de Google.

Inhabilitación

Google inhabilita los perfiles de empresa y las cuentas de usuario que incumplan con sus directrices. En estos casos, el público no puede visitar los perfiles inhabilitados.

El procedimiento es similar al caso de la suspensión:

  • Consulta las directrices (políticas o lineamientos también) para representar empresas en Google.
  • Inicia sesión para gestionar el Perfil de Empresa. Comprueba que el perfil cumple las directrices.
  • Una vez que veas que tu perfil las cumple, podrás solicitar que se restaure con el mismo formulario.

Puede haber otra razón por la que se haya eliminado tu perfil de empresa. Sería el caso de que tu propia cuenta de Google haya sido suspendida, siendo así removidas todas las ubicaciones afiliadas a la misma. Se recuperarán al restaurar la cuenta.

Las políticas de Google My Business que debes respetar 

Google anuncia en su centro de Ayuda de perfil de Negocio que para evitar suspensiones o inhabilitaciones, lo más apropiado es respetar los Lineamientos y políticas de Google My Business. 

Los lineamientos son los siguientes:

  • Evita el contenido prohibido. 
  • Presenta tu empresa de forma precisa.
  • Satisface las políticas

Te preguntarás entonces cuáles son las políticas. También se les llama directrices básicas. Aquí te las resumimos:

  • Presenta tu empresa tal como se representa y se reconoce en el mundo no digital, es decir, en paneles publicitarios, material de oficina y otros elementos en los que aparezca su nombre.
  • Asegúrate de que tu dirección o zona de servicio sea correcta y precisa.
  • Elige el número mínimo de categorías que se necesiten para describir tu actividad empresarial principal.
  • Solo debe haber un perfil por empresa para evitar problemas con la forma en que se muestra tu información en Google Maps y en la Búsqueda de Google.

Por lo tanto, las marcas, organizaciones, artistas y otras empresas que solo tienen presencia web no son aptos para tener un Perfil de Negocio. Tenlo muy presente al momento de registrarte o decidir si necesitas aparecer en Google Maps.

Otro punto importante es que Google tiene un listado de empresas no aptas, por lo que te servirá bastante leerlo antes para evitar esfuerzos inútiles:

  • Propiedades en alquiler o venta, como residencias de vacaciones, casas modelo o departamentos sin ocupar (no obstante, las empresas de venta o alquiler de oficinas son aptas para la verificación)
  • Clases, reuniones o servicios regulares en una ubicación que no es propiedad de tu empresa o que tu empresa no tiene autoridad para representar
  • Agentes o empresas de generación de clientes potenciales

Por qué mi negocio no figura en Google Maps: ¿Has hecho cambios en la ficha recientemente?

Si últimamente has cambiado información o la has añadido en tu ficha de Google Maps, es posible que los cambios tarden unos días en aparecer reflejados. Puede ocurrir que el negocio no aparezca en los resultados de búsqueda de Google, hasta que la ficha esté correctamente actualizada.

Aquí no te quedará otra que esperar a que el problema se solucione solo. En caso de que eso no se corrija, si deberás observar otras opciones como las que te contamos a continuación.

¿Dónde está situado el usuario?

Si la dirección del negocio ingresada fue incorrecta, la postal con el código de verificación no va a llegar nunca. En este caso, debes es esperar 16 días luego de haber solicitado la verificación y contactar al soporte a través de un formulario para solicitar la verificación manual de la ficha de Google Mi Business.

Cuando Google te responda, le indicarás que el Código de Verificación no llegó porque la dirección es incorrecta. A partir de allí, te ayudarán a verificar la ficha de manera manual con la corrección de estos datos.

Vemos por qué no aparece mi negocio en google maps con una imagen de un mapa y varias chinchetas señalando un mapa.
Cuando te preguntas por qué mi negocio no aparece en Google Maps debes verificar dónde está situado tu usuario para evitar confusiones o formularios mal enviados.

Por qué mi negocio no aparece en Google Maps: cuando la chincheta no figura en el mapa

A veces, para que la chincheta, o pin, de un negocio aparezca en el mapa de Google Maps, es necesario hacer un acercamiento. Cuando tu negocio tiene varios locales aparecerá el más relevante.

Por lo tanto, debes tener en cuenta que los negocios más populares siempre son los más visibles, y a veces Google decide no mostrar la chincheta de algún negocio en el mapa. Lo que debes tener en claro, es que si un usuario busca tu negocio, la chincheta aparece.

Otras veces puede ser un problema técnico. Aquí deberás consultar nuevamente al servicio de atención de Google My Business. 

Conclusión

Cuando estás empezando a visibilizar tu negocio o emprendimiento, es normal que ocurran este tipo de inconvenientes. De hecho, también es necesario conocer este tipo de herramientas porque, como decíamos al inicio, están directamente ligados al posicionamiento de una marca o emprendimiento. 

También te recomendamos que en esta primera etapa puedas aprender todo lo que puedas sobre otros aspectos básicos de iniciar un proyecto. Por ejemplo, conocer ejemplos de misión y visión de una empresa te quitará varios dolores de cabeza al comenzar a comunicarte con tus clientes.

Cuando te preguntes ¿Por qué mi negocio no aparece en Google Maps?, ya tendrás la mayoría de las respuestas en este artículo. ¡Así que tranquilo! Todo tiene solución. Recuerda que siempre puedes acudir al centro de ayuda de Google Mi Negocio.

Anterior

Misión y visión de una empresa: ejemplos

Siguiente

Cuánto se debe invertir en acciones para disminuir la emisión de Co2

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
Vemos una imagen de una industria que contamina con gases, en el marco de las acciones para disminuir la emision de Co2 en el mundo.

Cuánto se debe invertir en acciones para disminuir la emisión de Co2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad