espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Qué es razón social y por qué es importante tener una en tu empresa

La razón social de una empresa es necesaria ante cualquier trámite legal. Conoce qué es, cuáles son los tipos y su importancia.

by Giuliana Oyarzún
febrero 15, 2023
in Emprendedores
Reading Time: 6 mins read
0
Vemos una imagen de una tarjeta de identificación, en referencia a la razón social de una empresa.

Toda empresa necesita contar con una razón social para identificarse formalmente. De hecho, no es lo mismo que el nombre comercial y por eso suele confundirse. 

En este artículo te explicamos qué significa razón social, si es obligatorio tener una y ejemplos, para que puedas entender mejor cuál es la razón social de una empresa.

Qué es la razón social de una empresa

La razón social es la denominación que la identifica frente al resto de compañías. En términos más técnicos, es el nombre oficial con el que la empresa figura legalmente en los documentos oficiales de constitución de la compañía como persona jurídica, cuando te inscribes en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio. 

De hecho, si bien la razón social sirve para identificar a la empresa a nivel formal, también es útil en términos jurídicos y administrativos. Como decíamos, esta denominación no tiene por qué coincidir con el nombre comercial de la misma o con las marcas que comercializa.

Vemos una imagen de un documento legal siendo completado, entre los que figura el nombre de la empresa, su razón social, dirección, entre otros datos.
La razón social de una compañía es el nombre oficial que figura en sus documentos legales.

Antes de constituir una sociedad y hacer la escritura constitutiva de la sociedad, la razón social debe ser autorizada por la Secretaría de Economía. Esta autorización garantiza que la sociedad mercantil utilizará una razón social que sea acorde a la legalidad y que, además, no se esté utilizando para otra sociedad, ya que es muy importante tener en cuenta que no puede haber dos sociedades con la misma razón social.

Por qué es importante contar con una razón social 

Si imaginamos a una persona física, podríamos decir que la denominación o razón social es el nombre completo que figura en el DNI. Como decíamos entonces, este nombre aparece en el acta constitutiva de la empresa, en todos los documentos de carácter legal e incluso en los documentos fundacionales de la compañía.

Por este motivo, es esencial que toda empresa se registre con una razón social que la identifique, tanto a ella como a todos los miembros que la integran. La denominación ofrece seguridad en términos legales, dado que comprueba el cumplimiento legal de todos los trámites. 

Dentro del país es imposible la existencia de dos empresas con la misma razón social. Por eso repetimos que la denominación se convierte en su identificación única, diferenciándose del resto de las compañías. 

Particularidades según el tipo de sociedad

Si bien en el marco general la denominación es algo bastante simple, para las sociedades comanditarias simples o colectivas, hay una peculiaridad a la hora de registrar la razón social. 

Una sociedad comanditaria es un tipo de sociedad mercantil donde conviven múltiples socios que responden por ella de forma ilimitada con su patrimonio. 

En este tipo de sociedades, tenemos la obligación de incluir el apellido de uno de los socios en la denominación (por ejemplo, Farmacia Sánchez & Compañía). En cambio, en otras sociedades (anónimas, de responsabilidad limitada, comanditarias por acciones) se puede utilizar cualquier denominación objetiva o social en el nombre.

¿Es posible modificar la razón social de una empresa?

Si bien ya hemos explicado que el proceso de registro de una razón social es bastante riguroso, si es posible que una empresa modifique su razón social. 

Por lo general, se modifica la razón o denominación social en los siguientes casos:

  • Se necesita un cambio de imagen
  • Estrategia de mercado
  • Modificación del objetivo social
  • Ingreso de nuevos socios
  • Fusión con otra sociedad
Vemos una persona firmando un trámite, en referencia al cambio de razón social de una empresa.
Cambiar la razón social de una empresa es posible siempre y cuando se efectúe el aviso de modificación para proteger a los trabajadores de la mism.a

Ahora bien, primero debes presentar un aviso de modificación o cambio de razón social. Es un trámite gratuito y sencillo para evitar dejar en estado de indefensión a tus trabajadores. Puedes presentarlo en las oficinas del SAT, previa cita registrada en el Portal del SAT, SAT Móvil o Portal GOB.MX.

Ejemplos

Ahora que conoces la obligación de contar con este tipo de denominación, seguramente te preguntarás cuál es la razón social de una empresa conocida, como McDonald´s o Bimbo.

De hecho, estos ejemplos te servirán de referencia para comprender mejor cómo se define y por qué es diferente de un nombre comercial.

  • McDonald’s – Restaurantes McDonald’s S.A.
  • BBVA – Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A.
  • Oxxo – Cadena Comercial OXXO, S.A. de C.V
  • Corona – INDUSTRIAS CORONA S.A
  • Bimbo – Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V.

Conclusión

Crear una empresa es un proceso bastante complejo en términos formales, jurídicos y administrativos. Por eso, estar informado sobre aspectos como la razón social de una empresa y su importancia para la protección legal de la misma son claves. 

Recuerda que estar registrado en los diferentes entes gubernamentales te evitará problemas legales y facilitará muchos de estos trámites, que actualmente permiten presentar documentación online y presencial.

Anterior

La historia detrás de la familia Hunt: Desde el petróleo hasta el triunfo en el Super Bowl 2023

Siguiente

Don Garber, comisionado de la MLS, planteó la posibilidad de acercarse a México

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
En la imagen se ve el logo de la MLS

Don Garber, comisionado de la MLS, planteó la posibilidad de acercarse a México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad