espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Socios clave: qué son y cómo elegirlos para que tu empresa crezca

by Federico Pantanetti
abril 17, 2024
in Emprendedores
Reading Time: 6 mins read
0
socios clave

En mi experiencia como formador de líderes, me encuentro con una pregunta recurrente: Cómo elegir socios clave y cuál es su importancia para un proyecto.

En este artículo, te explicaré qué son los socios clave, cómo elegirlos y veremos ejemplos. También te daré algunos consejos para que puedas crecer junto a tu aliado estratégico.

Importancia de los socios clave

Una característica del ser humano es que es un ser gregario.  Vive en comunidades, y para eso es necesario armar sociedades, si así no fuera, seguramente, ya estaríamos extintos o recién descubriendo la rueda.

De la misma forma, los negocios o empresas requieren también de esta asociación estratégica clave. Es necesario, tanto para vivir en comunidad, como para competir en el mercado.

Elegir las asociaciones claves es un paso fundamental para poder avanzar con el correcto giro de la operación de tu organización.

Qué son los socios clave

Los socios clave son aquellos acuerdos que podemos hacer con otras organizaciones, privadas, estatales o del tercer sector (ONG´s) o con personas físicas, y son durables en un tiempo determinado o no, y beneficiosas para ambas partes.

Cuando se está frente a un nuevo proyecto, es importante usar un mapa de trabajo como la herramienta Model Canvas, que nos permite ver rápidamente con qué actores del mercado deberíamos intentar vincularnos.

Un socio clave no significa que necesariamente será un socio en términos de participación accionaria en tu empresa, aunque en ocasiones puede darse este tipo de formas asociativas.

Ejemplos de socios clave

Veamos algunos ejemplos de asociaciones claves, que también definen a los tipos de socios clave: 

1.Las alianzas transitorias

Son asociaciones clave en la que dos empresas se unen para desarrollar un proyecto a plazo determinado en común. Por ejemplo, un proyecto de investigación de una nueva tecnología.

2. Alianzas estratégicas

Estas pueden darse en diferentes tipos de relación por ejemplo comercial, cuando una empresa es proveedora de otra y no hay una posible segunda opción. En Argentina el acero lo produce y distribuye Acindar, si mi proyecto requiere de ese material, sí o sí, deberé tener a esta empresa como proveedor, si se corta ese suministro mi negocio padecerá las consecuencias negativas.

3. Canales de distribución

Los canales de distribución también pueden presentar socios clave. Por ejemplo, si tu empresa se dedica a la fabricación de alimentos de forma masiva, muy probablemente tengas que recurrir a una cadena de distribución eficiente pero indirecta como ser una cadena de supermercados.

4. Co brangind 

Un socio clave del tipo Co branding consisten representa una alianza en la que las estrategias de comunicación vía publicidad y promoción entre dos o más empresas se hacen realidad. 

Por ejemplo, una marca de gaseosas y una cadena de comidas rápidas, o un banco con sus programas de fidelización.

5. Joint venture

El Joint venture es una asociación en la que dos empresas se juntan para dar nacimiento a una nueva empresa con objetivo específico.

Las asociaciones entre empresas del sector privado e instituciones del sector público son fundamentales. Un ejemplo desde mi experiencia es cuando desarrollé un programa de capacitación comercial y obtuvo el aval de una universidad nacional en Argentina.

6. Venture Capital

Por nombrar una más, tenemos las asociaciones que permiten el financiamiento de un proyecto, nuevo o en marcha. Esto, generalmente, lo vemos con los Venture Capital que aportan a las empresas en su etapa de startup.

Beneficios de tener un socio clave

Sin ánimo de ser exhaustivo en los tipos de socios clave, lo destacable de estas asociaciones es que muchas veces hacen posible el desarrollo de un proyecto, por que:

  • Hay transferencias de saberes o tecnologías.
  • Ayudan a reducir costos.
  • Reducen y reparten los riesgos del proyecto.
  • Generan responsabilidades compartidas.
  • Puede haber sinergias de equipos de trabajo mixtos
  • Se pueden abrir nuevos mercados e incrementar las operaciones.

Cómo elegir un socio clave para mi empresa

Como primer consejo para elegir estas asociaciones clave, deberás partir de entender perfectamente cuál es el modelo de negocio en el que estás. 

De esta forma, podrás llegar con una comunicación clara sobre tu propuesta de valor al resto de las organizaciones, así lograr que puedan comprender tus desafíos y acompañarte a conseguir los logros que buscas.

Un segundo factor a considerar antes de elegir a tu socio estratégico, es entender el mercado. Esto es necesario, ya que podrás ver que otras empresas similares o competidoras tuyas tienen alianzas y con qué actores, podrás intentar replicar alianzas.

Una sugerencia es que busques Organizaciones afines en cuanto a tamaño del impacto que puedas lograr, que te alinees según puntos en común, por ejemplo, los valores que persiguen. Así por ejemplo, si tu negocio es la venta de carne procesada, no será Greenpeace, tu socio clave, pero si puede serlo cruz roja, si realizas donaciones de alimentos.

Por último, si tu empresa ya está en marcha hace tiempo, revisa los vínculos que tienen. Es probable que encuentres relaciones de asociaciones claves que puedas reforzar o intentar replicar para crecer.

Espero que este artículo haya sido una guía de valor para que ahora pienses en tus relaciones y cuáles son tus socios clave para el negocio. Muchas gracias.

Federico Pantanetti
Federico Pantanetti
Consultor Empresarial
Soy un apasionado por las ventas, entendidas como la oportunidad de ayudar a otros a resolver sus inquietudes y necesidades. Trabajo para ayudar a empresas y personas a lograr encontrar oportunidades de mejora en el desempeño de su rol y llegar a mayores resultados. El foco en las personas es lo que destaca como diferencial siempre teniendo en cuenta la meta que se fija.
LinkedIn
Tags: Gestión Empresarial
Anterior

+50 Nombres para sushi: desde restaurantes maki hasta sushi bar 

Siguiente

Una mirada al organigrama de Samsung: el foco en la innovación

Related Posts

Vemos una imagen de una persona entregando una carita feliz a otra, en relación con los formatos de retroalimentación laboral.
Emprendedores

Formato de retroalimentación: cómo dar feedback de manera efectiva

mayo 20, 2024
0

Encontrar un formato de retroalimentación que te permita dar y obtener feedback de manera efectiva es todo un reto para...

Leer mas
Vemos una persona entregando una tarjeta a otra, en relación con los programas de referidos y sus beneficios para las empresas.

Programa de referidos: dispara las ventas mediante recomendaciones

mayo 6, 2024
Vemos una administradora analizando una hoja de balance general.

Hoja de balance general: elementos que debes evaluar y plantilla

abril 29, 2024

Método Harvard de negociación: Así debes prepararte

abril 29, 2024

Mejores herramientas de business intelligence | Listado y funciones

abril 10, 2024
Siguiente
Vemos una imagen de los edificios de la compañía coreana Samsung Electronics, en referencia al organigrama de Samsung.

Una mirada al organigrama de Samsung: el foco en la innovación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad