espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Los tipos de proveedores: ¿Cuál es mejor para tu empresa?

by Melanie Beucher
diciembre 6, 2023
in Emprendedores
Reading Time: 7 mins read
0
En la imagen se ve a una persona seleccionando su tipo de proveedores

Elegir tipos de proveedores puede ser determinante para el éxito de cualquier negocio. Imagina enfrentarte a situaciones como paradas inesperadas de producción, lotes rechazados, o peor aún, incumplimientos contractuales que resulten en sanciones legales. Estos son escenarios que ningún emprendedor quisiera vivir, pero lamentablemente, muchos lo hacen por no prestar atención a la elección adecuada de sus proveedores.

Entender a fondo los distintos tipos de proveedores es crucial para evitar tales obstáculos. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que descubras cómo tomar decisiones informadas y potenciar la cadena de suministro de tu negocio.

¿Listo para fortalecer el núcleo de tu empresa? Descubre cómo elegir adecuadamente entre los distintos proveedores y dale a tu negocio la ventaja que necesita.

¿Qué es un proveedor?

Un proveedor es una persona o empresa que provee. Esa es la definición esencial. Pero, ¿qué significa realmente? En el contexto empresarial, un proveedor suministra productos o servicios a otras empresas, como las pymes. Son el nexo que posibilita que tu negocio tenga en stock lo necesario para tus clientes.

En la imagen se ve a una persona seleccionando su tipo de proveedores
Es vital tener en cuenta las necesidades de tu empresa antes de seleccionar un tipo de proveedor específico.

Clasificación de los tipos de proveedores

Existe una amplia clasificación de proveedores. Conocerlos te permitirá hacer elecciones más informadas para tu emprendimiento. En principios, existen tres tipos:

  • Según lo que comercializan.
  • Según la regularidad de sus servicios.
  • Según su ubicación.

1 | Tipos de proveedores según lo que comercializan

Los tipos de proveedores según lo que comercializan se clasifican, principalmente, en dos grandes categorías: proveedores de servicios y proveedores de productos o bienes. Conocer esta clasificación de proveedores es esencial para cualquier emprendedor.

  • Proveedores de servicios: Son aquellos que ofrecen intangibles esenciales para tu negocio. Desde el suministro de internet hasta el servicio de energía eléctrica, todos estos son vitales para que tu empresa opere eficientemente. Un detalle crucial es que algunos se especializan en el modelo B2B. ¿Qué significa esto? Se refiere a «negocios para negocios», es decir, proveen servicios específicamente diseñados para empresas.
  • Proveedores de bienes o productos. Estos son fundamentales si tu negocio necesita herramientas, materias primas o incluso productos terminados para su reventa. Estos proveedores comprenden una amplia gama, desde aquellos que suministran ingredientes básicos hasta aquellos que ofrecen productos tecnológicos avanzados.

2 | Tipos de proveedores según la regularidad de sus servicios

También existe una segunda forma de hacer una clasificación de los tipos de proveedores. Esta es según la regularidad de sus servicios. En este sentido, la clasificación de proveedores se divide fundamentalmente en dos: proveedores regulares y proveedores esporádicos.

  • Los proveedores regulares son aquellos pilares constantes en tu negocio. Te suministran servicios o productos de manera continua y te brindan una sensación de estabilidad. Imagina que diriges una pastelería: necesitas harina, azúcar y huevos regularmente. Estos proveedores garantizan que, día tras día, tengas lo esencial para que tu negocio funcione sin interrupciones.
  • Los proveedores esporádicos intervienen en momentos específicos. No están presentes todos los días, pero su papel es crucial cuando surge una necesidad puntual. Por ejemplo, si esa misma pastelería tuviera un horno que se avería, no requerirías un técnico a diario, pero sí alguien capaz de repararlo de inmediato. Estos proveedores, aunque intervienen en circunstancias excepcionales, son esenciales para garantizar que cualquier imprevisto se solucione rápidamente.

3 | Tipos de proveedores según su ubicación

Una tercera clasificación de tipos de proveedores que debes tener en cuenta para descubrir tu verdadera necesidad, es considerar su ubicación respecto de localización geográfica. Veamos los distintos casos:

  • Los proveedores nacionales. Estos son aquellos que, como su nombre indica, provienen y operan dentro de tu mismo país. Generalmente, te ofrecen un producto o servicio con el beneficio de menores costes de transporte y tiempos de entrega más cortos. Si decides trabajar con ellos, probablemente tengas un mayor control sobre el proceso y un fácil acceso para resolver cualquier incidencia.
  • Los proveedores locales: Este tipo de proveedores van un paso más allá en proximidad. Se ubican dentro de tu misma ciudad o región. Optar por ellos tiene ventajas notables desde el punto de vista logístico y de comunicación. Además, al colaborar con proveedores locales, refuerzas la economía de tu comunidad y te beneficias de un conocimiento más profundo de las características del mercado local.
  • Los proveedores internacionales: Se caracterizan por exportar productos o servicios de otros países hacia el tuyo. Si bien la logística puede ser más compleja y los tiempos de entrega más extensos, en muchas ocasiones ofrecen productos exclusivos o a precios más competitivos que no encontrarías en el mercado nacional.
  • Proveedores remotos: Se definen por prestar sus servicios desde cualquier lugar del mundo, aprovechando las ventajas de la tecnología y la digitalización. Estos pueden ser tanto nacionales como internacionales, pero su principal característica es que su tipo de actividad no requiere una presencia física para llevar a cabo el servicio.
En la imagen se ve a una persona seleccionando su tipo de proveedores
Presta atención a señales prematuras de inconsistencia por parte de tu proveedor, para atenerte a consecuencias negativas que afecten la imagen de tu empresa.

¿Cómo elegir a tu tipo de proveedor ideal?

La selección de proveedores es crucial para el éxito de tu negocio. Elegir adecuadamente puede ser la diferencia entre un crecimiento sostenido y obstáculos inesperados.

A continuación, te detallamos las claves que debes tener en cuenta al tomar esta decisión.

  • La relación calidad/precio es el pilar fundamental. No busques solo precios bajos. Evalúa lo que recibes a cambio. Un precio económico no garantiza calidad. Asimismo, un alto precio no siempre refleja superioridad.
  • Los plazos de entrega y respuesta son vitales. Tiempo es igual a dinero. Si un proveedor demora, tu negocio sufre. Asegúrate de que cumplan con puntualidad.
  • Considera la autoridad de la empresa. Una empresa con reputación suele ser confiable. Sin embargo, no descartes a los nuevos proveedores. A veces, los menos conocidos pueden sorprenderte con su eficiencia y innovación.

Investiga siempre antes de decidir. Consulta opiniones y pide referencias. La toma de decisiones informada marca la diferencia. Además, establece relaciones duraderas con tus proveedores. Esto favorece el entendimiento mutuo y garantiza un trabajo fluido.

Recuerda que cada elección impacta en tu negocio. Tu reputación, la calidad de tus servicios y la confianza del cliente dependen, en gran medida, de tus proveedores. Así que elige sabiamente.

Conclusión

Hemos recorrido juntos el extenso mundo de los tipos de proveedores y comprendido su relevancia en el éxito de cualquier empresa. La elección adecuada de proveedores no solo potencia la eficiencia operativa, sino que también se traduce en una ventaja competitiva.

Mirando hacia el futuro, es evidente que aquellos negocios que inviertan tiempo y recursos en comprender y seleccionar adecuadamente a sus proveedores tendrán un horizonte más prometedor. No subestimes el poder de una decisión informada en esta área.

Te animamos a revisar tus relaciones actuales con proveedores y a considerar lo aprendido aquí al establecer nuevas alianzas

Tags: Gestión Empresarial
Anterior

Estudio de mercado de artesanías: estructura, proyección y demanda

Siguiente

El modelo de negocio de Bimbo: La clave del éxito del gigante mexicano

Related Posts

Vemos una imagen de una persona entregando una carita feliz a otra, en relación con los formatos de retroalimentación laboral.
Emprendedores

Formato de retroalimentación: cómo dar feedback de manera efectiva

mayo 20, 2024
0

Encontrar un formato de retroalimentación que te permita dar y obtener feedback de manera efectiva es todo un reto para...

Leer mas
Vemos una persona entregando una tarjeta a otra, en relación con los programas de referidos y sus beneficios para las empresas.

Programa de referidos: dispara las ventas mediante recomendaciones

mayo 6, 2024
Vemos una administradora analizando una hoja de balance general.

Hoja de balance general: elementos que debes evaluar y plantilla

abril 29, 2024

Método Harvard de negociación: Así debes prepararte

abril 29, 2024

Mejores herramientas de business intelligence | Listado y funciones

abril 10, 2024
Siguiente
En la imagen se ve una representación del modelo de negocios de bimbo

El modelo de negocio de Bimbo: La clave del éxito del gigante mexicano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad