espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Internacionales

Euro 7: La industria automotriz europea anunció el precio final de los autos

Luca de Meo, presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles manifestó una preocupación por la pérdida de competitividad de la industria automotriz europea.

by Melanie Beucher
julio 5, 2023
in Internacionales
Reading Time: 3 mins read
0
En la imagen se ve una representacion de la industria automotriz

Con la entrada en vigencia de la normativa Euro 7, la industria automotriz ha sufrido de una gran incertidumbre. Especialmente por la pérdida de competitividad que implicaría para el viejo continente. ¿Los líderes de la Unión Europea tomarán cartas en el asunto?

La nueva normativa Euro 7 ha endurecido su política en materia de emisiones para automóviles. Por lo que la industria automotriz ha elevado un reclamo advirtiendo que esta adaptación a las nuevas medidas implicaría un costo mucho mayor a las empresas. Sin duda, esto las posicionaría en una clara desventaja respecto a las fábricas y compañías que operan fuera de Europa. 

Luca de Meo pide a los líderes europeos que la industria automotriz no pierda competitividad 

El presidente de la Asociación Europea del Fabricante de Automóviles (ACEA), Luca de Meo, fue uno de los primeros en manifestar su descontento. Por ello, elevó un reclamo a los líderes de la unión europea argumentando que la Euro 7 implicaría un costo cercano a los 20 y 35 millones de euros. 

En la imagen se ve una declaración de luca de meo sobre la industria automotriz y la euro 7.
La situación de la industria automotriz es bastante compleja y paradójica en Europa.

Este gasto también se vería reflejado en el precio final al consumidor. Según ACEA, el cliente vería un aumento de 2 mil euros en los coches nuevos con motores a combustión.

¿Una normativa sin sentido? La visión de la Asociación Europea del Fabricante de Automóviles

La Asociación Europea del Fabricante de Automóviles no haya sentido en la implementación de la nueva normativa Euro 7. Según su visión, esta se encuentra muy lejos de brindar beneficios ambientales concretos. Pero favorece el aumento de la complejidad e incertidumbre de los inversores de la industria automotriz. 

Para ellos, la normativa Euro 6, que aún se encuentra en vigencia, tiene mayor potencial de impacto en materia ambiental. De hecho, en conjunto con la aceleración de los vehículos eléctricos, representa una reducción del 80% de emisiones de NOx para 2035. 

Mientras que la Euro 7 solo lograría complicar aún más el panorama de la industria automotriz. El aumento de los precios, que perjudicaría a la oferta, también implicaría un recorte al acceso del público sobre estos bienes. En resumen, las personas evitarían cambiar sus coches viejos, lo que contribuiría a perpetuar los índices de contaminación. Precisamente lo que busca evitar. 

En la imagen se ve una declaración de sobre la industria automotriz y la implementación de la euro 7.
Los líderes de la industria reclaman que los plazos de implementación son inviables de realizar.

En la misma línea, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) también manifestó su preocupación. Esta medida podría ser un auténtico desafío para la industria automotriz española. Debido a que las plantas nacionales, como Stellantis, se especializan en la fabricación de coches pequeños, cuya demanda es más sensible al precio. 


Por último, también preocupa que esta medida reduzca los esfuerzos por implementar y mejorar la tecnología eléctrica en la industria automotriz. Restará esperar la opinión final de los líderes de la Unión Europea.

Anterior

Jerome Powell y Janet Yellen ponen en alerta a Wall Street: La respuesta del dólar estadounidense y del oro

Siguiente

¿Qué es costo de oportunidad y cómo calcularlo? Ejemplos para aplicar en tu empresa

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
Una persona utiliza una calculadora.

¿Qué es costo de oportunidad y cómo calcularlo? Ejemplos para aplicar en tu empresa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad