espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Internacionales

¡Brasil no retrocede! El presidente Lula se niega a ceder en las negociaciones entre la UE y el Mercosur

El presidente Lula defiende con firmeza los intereses nacionales en las negociaciones del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur. Descubre por qué se niega a ceder y qué está en juego para las pequeñas y medianas empresas brasileñas.

by Melanie Beucher
mayo 30, 2023
in Internacionales
Reading Time: 4 mins read
0

Brasil se mantiene firme en su posición de no ceder en las negociaciones del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur en relación con las compras gubernamentales. Según afirmó el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Durante un apasionado discurso ante empresarios industriales en la Federación de las Industrias de São Paulo (FIESP), Lula reafirmó su compromiso de proteger y promover el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas del país. Además, destacó la importancia de defender la industria nacional en las negociaciones, utilizando el ejemplo de la defensa fervorosa que Francia hace de sus productos agrícolas.

Lula reconoció que la conclusión del acuerdo comercial podría tomar más tiempo del previsto debido a las discrepancias en las compras gubernamentales, pero enfatizó que Brasil no cederá en este aspecto. Ya que hacerlo significaría “matar la posibilidad de crecimiento de las pequeñas y medianas empresas brasileñas”. 

Asimismo, el presidente brasileño subrayó la importancia de proteger la industria nacional como parte integral de la política industrial del país. Reafirmando su compromiso de defender los intereses de Brasil durante las negociaciones comerciales con la Unión Europea.

Arduas negociaciones: ¿Qué implica el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur?

Las negociaciones entre el Mercosur (compuesto por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y la Unión Europea se reanudaron a principios de este año. El objetivo era claro: cerrar el acuerdo comercial entre ambos bloques.

Aunque el acuerdo técnico se concluyó en 2019, después de dos décadas de negociaciones, aún se requiere una conclusión final. Uno de los puntos clave en las discusiones son las compras gubernamentales, en las cuales los países del Mercosur acordaron permitir un mayor acceso a las licitaciones públicas, otorgando un trato de empresa nacional a las compañías europeas. 

Sin embargo, Brasil ha expresado su preocupación por las nuevas exigencias medioambientales planteadas por los países europeos, las cuales podrían incluir la posibilidad de aplicar sanciones.

Las compras gubernamentales en el punto de mira de Brasil

La postura de Brasil en relación con las compras gubernamentales refleja su compromiso de proteger su economía y sus intereses nacionales. Lo que ha llevado a grandes dispuestas en el terreno de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europa. 

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha destacado en repetidas ocasiones su apoyo a la conclusión del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Durante el evento del Día de la Industria celebrado en São Paulo, Lula expresó su deseo de que el acuerdo pueda ser firmado durante el segundo semestre de este año. Aprovechando la presidencia rotativa del Mercosur por parte de Brasil. 

Sin embargo, también reconoció la posibilidad de que el plazo se extienda debido a las discrepancias y los puntos conflictivos que aún deben resolverse en las negociaciones.

En la imagen se ve a lula da silva, representando a brasil ante el mercosur

Otros puntos conflictivos en el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europa

Las diferencias en las negociaciones no se limitan únicamente a las compras gubernamentales. Otros temas, como las exigencias medioambientales planteadas por los países europeos, también han generado preocupación en Brasil. 

El país sudamericano ha expresado la necesidad de mantener excepciones en sectores sensibles como alimentos, salud y defensa, y ha subrayado la importancia de equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente.

A pesar de los desafíos y las discrepancias presentes en las negociaciones, Brasil se mantiene firme en su postura de proteger a las pequeñas y medianas empresas. Su misión actual es buscar un acuerdo equilibrado que beneficie a todas las partes involucradas. 

Anterior

50 ideas creativas de nombres para empresas de tecnología

Siguiente

Ángeles inversionistas: cómo encontrarlos para crecer en México

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
Vemos una imagen de una reunión de dos personas estrechándose las manos frente a otras tres personas, en referencia al tipo de sociedad que se forma con ángeles inversionistas.

Ángeles inversionistas: cómo encontrarlos para crecer en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad