espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Líderes

Estrategias para contratar personal de un CEO: Aprende de los mejores 

Gonzalo Brujó comparte sus estrategias para contratar personal. Su enfoque se resume en la diversidad y el diálogo.

by Melanie Beucher
mayo 4, 2023
in Líderes
Reading Time: 7 mins read
0
En la imagen se ve a una empresa utilizando estrategias para contratar personal

Solo en México hubo casi 900 mil ofertas de trabajo formales durante el 2021, según el Instituto Mexicano de Seguridad Social. El mercado laboral se expande y se torna desafiante con cada año en medio de un contexto de crisis. Es por ello que las empresas deben mantenerse a la vanguardia en cuanto a estrategias para contratar personal, y retención de talentos se refiere. Gonzalo Brujó, CEO de Interbrand, nos brinda su visión al respecto.

La visión del CEO de Interbrand, Gonzalo Brujó, en el reclutamiento y selección de personal 

Interbrand Group es una empresa dedicada a la expansión y el crecimiento de las empresas. Actualmente, se encuentra a cargo de Gonzalo Brujó. Una decisión totalmente acertada sí tenemos en cuenta su rica trayectoria. 

No solo desempeñó anteriormente el rol del director general para la región de América Latina, sino que también es un prolífico autor. Entre sus éxitos se encuentran los libros como “En clave de Marca” y “la nueva generación de valor“.

Parte de su trabajo, e historia, gira en torno del manejo de equipos y la generación de líderes. Por lo que, ¿quién mejor que el Brujó para guiarnos a través del diseño de nuestras estrategias para contratar personal? Veamos qué tiene para compartir al respecto. 

1 | Trabaja en las relaciones de tu marca; la principal estrategia para contratar personal

Tener un equipo correcto es el principal ingrediente para la receta del éxito de un líder. Sin embargo, encontrar a ese equipo requiere un ojo crítico. 

La estrategia para contratar personal de Brujó gira en torno a la diversidad del grupo. Este es solo el inicio de un equipo dinámico y con un gran afluente de creatividad. Y lo más importante: con una alta tasa de retención de talentos. Lo mismo recalca Back Office Pro, que asegura que el 90% de los departamentos diversos son más propensos a ser innovadores. 

Al respecto, el CEO declaraba que se debe “tratar de tener un equipo diversificado, lo más ecléctico posible, lo más internacional posible. La diversidad es fundamental para el éxito. Creo que hay que encontrar a los mejores”.

Sin embargo, formar un equipo diverso es solo una de las partes de la labor de un líder. También se debe tener la suficiente sensibilidad para encontrar a candidatos que tengan química con el grupo. De hecho, en su experiencia, la falta de sintonía con los miembros de un equipo pueden llevarlo a descartar un CV. Aunque este esté plagado de logros y reconocimientos importantes. 

En la imagen se ve una declaración sobre las estrategias para contratar personal del CEO de interbrand, Gonzalo Brujó.
Es importante pensar en la dinámica interna del equipo como disparador de la innovación y la creatividad.

Identificar esto no es sencillo. Se debe pasar tiempo de calidad con los candidatos potenciales en un ambiente propicio para que este se relaje y haga gala de su verdadera personalidad. No aquella que se imposta y modifica en los procesos de reclutamiento. Esto te evitará tener que iniciar un proceso de despido por falta de adaptación del nuevo candidato.

2 | Presta atención al mercado y al contexto

Una de las claves más importantes a la hora de planificar tus estrategias para contratar personal es revisar qué pasa en tu entorno y tu mercado. ¿Qué estrategias les funcionó a la competencia y cuáles no? ¿Cuáles fueron los errores? ¿Existen tendencias en la búsqueda de los gerentes de contratación sobre las mejores habilidades específicas?  

Al respecto, Brujó mencionó la importancia de ver lo que está pasando en la actualidad del sector, porque puede ayudarte a encontrar “diferentes habilidades, opiniones y puntos de vista para tratar de ser más fuerte”. Destacó, sobre todo, la importancia de ser creativo como método para atraer a los mejores talentos. 

3 | Adoptar la cultura de la empresa

Gonzalo Brujó también remarcó la importancia de mantener alineadas las diferentes visiones de la empresa, y su cultura, con la estrategia para contratar personal. Al respecto, mencionó que a la hora de encontrar al candidato ideal para formar al equipo perfecto”se necesita un 70% de coherencia y un 30% de innovación”.

Por ello, antes de iniciar cualquier proceso de contratación de talento humano se debe entender la diversidad existente del grupo, y cómo dialoga esta con la cultura de empresa. 

En la imagen se ve una declaración sobre las estrategias para contratar personal del CEO de interbrand, Gonzalo Brujó.
La fuente del éxito de una estrategia para contratar personal implica que todos los procesos se encuentren alineados hacia el interior de la compañía.

Crea una base sólida en tus estrategias para contratar personal | Pasos básicos

Ahora que conocemos la visión particular del CEO de Interbrand, Gonzalo Brujó, podemos empezar a planificar nuestras estrategias para contratar personal. 

A continuación te dejamos una guía básica sobre cómo llevar a cabo un proceso de selección de personal efectiva. 

1 | Anticipate a la escasez de personal con una estrategia para contratar personal

Aunque quizás no planees atraer candidatos en este momento, debes prever, en la medida de lo posible, qué áreas necesitarán un crecimiento de su fuerza laboral. Puedes mantenerte atento a la planificación de crecimiento de cada departamento, y o las planificaciones empresariales de gerencia que incluyan nuevos procesos o servicios. 

Quizás estas propuestas se encuentran en un nivel de planificación menor, pero será prudente ir desglosando qué necesitarán y cuál es la situación del mercado laboral para ese puesto. 

2 | Usa herramientas digitales

El 80% de las empresas no usan herramientas online, ya que confían en los procesos de recomendación “boca a boca”. Pero el 20% restante utiliza redes sociales, como LinkedIn, para refinar sus procesos de selección.  

Desde inteligencia artificial hasta el uso de redes sociales o plataformas de reclutamiento. Incluye herramientas digitales en tu estrategia para contratar personal. No solo te ahorrarán tiempo, sino que te ayudará a mantener tus reclutamientos efectivos. Brindándote una visión más integral de tus candidatos potenciales. 

Las mejores empresas ya lo están haciendo. Casi la totalidad de las organizaciones que figuran en Fortune 500 utilizan un software de reclutamiento. 

3 | Se claro con el perfil que buscas

La única forma de llevar adelante una estrategia para contratar personal es delimitando concretamente qué es lo que buscas de un candidato potencial. Específica con precisión cuáles son las habilidades, tanto duras como blandas, que se requieren para el puesto. 

Si utilizas una selección de requerimientos ambiguos, tendrás una lista enorme de candidatos que no se acercarán a tu perfil ideal. 

4 | Cree una propuesta laboral y sea consistente

Algunos departamentos de recursos humanos elaboran una estrategia para contratar personal basada en prestaciones o promesas de sueldo que luego no respetan. Y este es un grave error, ya que la relación laboral se construye sobre una base falsa. 

Una encuesta de Talentegy reveló que el 63% de los candidatos no se encuentra conforme con la comunicación de las empresas durante el proceso de reclutamiento.

Conclusión 

En este artículo sentamos las bases de las estrategias para contratar personal, de forma efectiva. Para ello utilizamos como punto de partida la amplia experiencia de Gonzalo Brujó. Esperamos que este aporte sirva como disparador de una incipiente innovación en tu área de recursos humanos y sus estrategias de reclutamiento de personal. 

Anterior

Foro de Davos 2023: los economistas temen a una recesión global

Siguiente

La visita más esperada de México: In N Out se instala por unas horas en Jalisco ¿Llegan para quedarse?

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
En la imagen se ve un In-N-Out

La visita más esperada de México: In N Out se instala por unas horas en Jalisco ¿Llegan para quedarse?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad