espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Líderes

Organigrama de Pepsi: subordinación y autonomía para expandirse

by Giuliana Oyarzún
febrero 28, 2024
in Líderes
Reading Time: 6 mins read
0
Vemos una imagen del logo de Pepsi, en relación con su organigrama.

El organigrama de Pepsi es testigo de que la trayectoria y consolidación de grandes conglomerados se refleja en sus estrategias de mercado y en la diversificación de su cartera de productos.

Desde su nacimiento en 1965, producto de la fusión entre Pepsi Cola Company y Frito-Lay, Inc., PepsiCo ha experimentado una notable transformación. No solo expandió su presencia global, sino también redefinió su enfoque hacia un portafolio más diversificado de alimentos y bebidas.

En este artículo veremos cómo el organigrama de Pepsi refleja estos cambios estratégicos. A lo largo de las décadas, la empresa ha perfeccionado su estructura organizativa para alinearse mejor con sus objetivos estratégicos, optimizando la gestión de sus diversas líneas de negocio. 

Cómo es el organigrama ejecutivo de Pepsi

Inicialmente constituida durante los años 70 en Delaware y con sede en Manhattan, la empresa trasladó su cuartel general a Nueva York, marcando el inicio de una era de expansión y consolidación. 

De hecho, la década de los ochenta y los noventa fueron testigos de un ambicioso programa de adquisiciones. Como resultado, se logró extender el alcance de PepsiCo más allá de su núcleo de bebidas y snacks. 

La estrategia de diversificación incluyó la adquisición de marcas no solo dentro del espectro de alimentos y bebidas, sino también en sectores como la restauración y la venta de licor. Eventualmente, esto condujo a la decisión abandonar aquellos negocios que se alejaban de su foco principal.

Infografía del organigrama de Pepsi.
Organigrama ejectuvo de Pepsico, empresa matriz de Pepsi.

Para poder sostener estas decisiones, la compañía adoptó un organigrama ejecutivo que refleja su complejidad y alcance multinacional. 

Este esquema está diseñado para soportar una gestión eficaz y una toma de decisiones ágil en todos los niveles de la organización. Un aspecto crucial para una empresa de su envergadura y diversidad operativa. 

De esta forma, la empresa utiliza una estructura organizativa vertical, caracterizada por canales de comunicación y líneas de mando claramente definidos, lo que facilita la coordinación y el control de sus operaciones a nivel global. 

A su vez, esta estructura vertical está complementada por un enfoque descentralizado en la gestión de sus filiales. Aquí encontramos la flexibilidad y adaptabilidad local necesaria para responder a las demandas específicas de cada mercado. 

El organigrama de PepsiCo distribuye sus unidades de negocio tanto geográficamente como por líneas de producto, reflejando la diversidad y la escala de sus operaciones. El compromiso con un gobierno corporativo sólido es fundamental para el éxito y sostenibilidad a largo plazo. 

La compañía enfatiza la importancia de la integridad fiscal, la confianza de los inversores y el desempeño sustentable. Todo esto fundamentando su estructura organizativa en principios de gobernanza corporativa bien establecidos.

La junta directiva de Pepsi, apoyada por sus cuatro comités especializados, desempeña un papel crucial en la supervisión y dirección estratégica de la compañía, asegurando que las operaciones en todas las filiales se alineen con los objetivos generales de la organización.

Estructura Mundial por División de Productos en PepsiCo

Pepsi es una entidad internacional que ha adoptado una estrategia de internacionalización para ampliar su presencia global, diversificar sus operaciones y aumentar sus ventas.  

La empresa persigue estos objetivos a través de la búsqueda de mercados emergentes y la expansión de la visibilidad de la marca. Como así también la diversificación de riesgos regionales y la extensión del ciclo de vida de sus productos. 

Este enfoque global no solo le permite a PepsiCo adquirir conocimientos y experiencias valiosas de diferentes mercados, sino también establecer una sólida presencia en más de 200 países.

La estrategia de internacionalización de PepsiCo ha sido implementada a través de inversiones extranjeras directas, la creación de filiales en distintos países, y mediante alianzas estratégicas con otras empresas. 

De hecho, PepsiCo ha establecido operaciones significativas en América Latina, Europa, y otras regiones. Además de dos importantes embotelladoras, «The Pepsi Bottling Group» y «PepsiAmericas.Inc», que sirven a un extenso mercado global.

Vemos una imagen de las oficinas de Pepsico, en relación con el organigrama de Pepsi.
El oganigrama de Pepsi se corresponde con las decisiones que la compañía ha tomado para expandirse internacionalmente, adoptando una estructura divisional.

Para manejar eficazmente su vasta gama de productos y presencia global, PepsiCo ha adoptado una estructura organizacional divisional. Esta estructura permite a la compañía segmentar sus operaciones tanto por áreas geográficas como por líneas de producto. Lo que asegura que las estrategias y objetivos generales se mantengan coherentes en todas las divisiones. 

La estructura mundial por división de productos de PepsiCo incluye una amplia gama de marcas y categorías, tales como:

  • Bebidas: Pepsi-Cola®, Gatorade®, Mountain Dew®, Tropicana®, entre otras.
  • Alimentos: Lays®, Doritos®, Quaker Foods North America, Sabritas, Gamesa, y más.
  • Divisiones regionales: PepsiCo Europa y África Subsahariana (ESSA), PepsiCo Asia, Medio Oriente y Norte de África (AMENA), entre otros.

Cada una de estas divisiones se centra en gestionar las operaciones, estrategias de marketing y desarrollo de productos específicos para sus respectivas categorías y regiones geográficas. 

Esta estructura divisional responde a la expansión de la demanda global, permitiendo adaptarse a las preferencias locales, condiciones del mercado y tendencias emergentes. 

Al mantener un equilibrio entre el control centralizado y la autonomía local, PepsiCo asegura que cada división contribuya al éxito y crecimiento general de la organización.

Conclusión

Podemos decir que el organigrama de la empresa de Pepsi es un reflejo de su enfoque estratégico para gestionar una operación global diversificada. Aspecto donde la gobernanza corporativa y la estructura organizativa juegan roles fundamentales en su éxito continuo. 

Este organigrama facilita la gestión eficiente de sus diversas líneas de negocio. Al mismo tiempo, sustenta la misión, visión, y valores de PepsiCo, asegurando su liderazgo en el mercado global.

La capacidad de PepsiCo para adaptar su estructura organizacional y operativa al mercado subraya su posición como líder en la industria de alimentos y bebidas.

Tags: OrganigramasPepsi
Anterior

Los mejores colores para negocios según la psicología

Siguiente

Cómo aprovechar el planograma para diseñar tus estanterías

Related Posts

Vemos una imagen del logo de Banco Azteca, uno de los bancos más importantes de México.
Líderes

Organigrama de Banco Azteca: innovación e inclusión digital

mayo 22, 2024
0

A medida que vamos a conociendo más sobre la organización de las empresas más importantes del mercado, reconocemos la importancia...

Leer mas
Vemos una trabajadora de la empresa Mercado libre cargando paquetes de productos e-commerce, en relación con el organigrama de Mercado Libre.

Organigrama de Mercado Libre: gobierno corporativo para un futuro sostenible

abril 5, 2024
eslogan de Pepsi

Eslogan de Pepsi: nueva identidad, misma filosofía

abril 4, 2024

Organigrama de Nissan: más de un siglo dedicados a la evolución de la industria

marzo 27, 2024

Organigrama de FEMSA: segmentos de negocio y gobierno corporativo

marzo 25, 2024
Siguiente
En la imagen se ve un planograma aplicado

Cómo aprovechar el planograma para diseñar tus estanterías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad