espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Noticias

Intel atraviesa una dura caída de sus ingresos y busca mejoras para 2023

El CEO de Intel, Pat Gelsinger, confirmó la caída de las finanzas de la empresa estadounidense en el cuarto trimestre de 2022.

by Giuliana Oyarzún
enero 31, 2023
in Noticias
Reading Time: 4 mins read
0
Vemos una imagen de un sticker de la empresa Intel, que está experimentando la caída de sus ingresos.

El CEO de Intel, Pat Gelsinger, confirmó las bajas ventas que hicieron temblar las finanzas de la empresa estadounidense en el cuarto trimestre de 2022. Las bajas ventas de chips para PC y servidores desplomó los ingresos un 32% interanual, con una pérdida neta de 664 millones de dólares en el trimestre.

Intel registró la reducción en un 23 % anual los ingresos de la división de computación para clientes (CCG). Al mismo tiempo, su centro de datos e inteligencia artificial también experimentó una caída del 15%. Ambas líneas de negocios representan el 80 por ciento del total de facturación de la compañía.

La crisis de las PC en el 2022 afectó a Intel y sus finanzas

La unidad de negocio CCG que fabrica las CPU para computadoras de escritorio y portátiles, registró unos ingresos de 6.600 millones de dólares, frente a los 10.300 millones del año anterior. 

Esta caída en picada puede atribuirse en gran medida al importante y continuo desplome del mercado de PC. A principios de 2022, la agencia IDC ya había advertido sobre la disminución de los volúmenes de envío en un 8,2 % con una recuperación pronosticada recién para 2024. Según Forbes, la industria informática experimentó un reinicio crucial durante el período de la pandemia impulsado por la tendencia del trabajo remoto y la necesidad de adquirir tecnología.

Análisis gráfico de las ventas de computadoras a nivel mundial por año.
Análisis gráfico de las ventas de computadoras a nivel mundial por año. Fuente: IDC.

Sin embargo, con el paso del tiempo, no se volvió a producir el recambio de equipos -tanto por parte de las empresas como de los clientes- y frente a una posible recesión mundial, las ventas continuaron cayendo a lo largo de los trimestres.

Con los resultados del cuarto trimestre, la agencia IDC registró la caída de las ventas de PC en un 28,1% con respecto al año anterior. Por otro lado, empresas de investigación como Canalys y Gartner, estimaron un desplome del 29% y el 28,5% respectivamente. De hecho, se trata del descenso más pronunciado desde los años noventa.

“Continuaremos navegando por los desafíos a corto plazo mientras nos esforzamos por cumplir con nuestros compromisos a largo plazo”, dijo Pat Gelsinger en un comunicado oficial.

Los planes de Pat Gelsinger para que Intel supere la crisis

Desde la perspectiva de la compañía, la mejor opción es concentrarse en su producto y cómo incrementar la demanda. Los nuevos diseños de chips podrían ser la solución. Según Pat Gelsinger, Intel ya está registrando una importante demanda de su 4ª generación de procesadores escalables Xeon, Sapphire Rapids. Según los pronósticos, esta demanda puede aumentar aún más a lo largo del año, a diferencia de lo que ocurrió en el último trimestre de 2022. 

Además, Intel también tiene previsto lanzar su 5ª generación de procesadores Xeon para servidores, Emerald Rapids, en el 2023. Otra novedad son los chips para servidores Granite Rapids y Sierra Forest, los primeros con una combinación de núcleos de alto rendimiento y alta eficiencia.

Intel busca dar pelea este año con nuevos lanzamientos de procesadores de 4ta y 5ta generación para incrementar la demanda y mejorar sus finanzas.

A su vez, la compañía planea construir fábricas en EE. UU. y Europa, desplazando la concentración de la producción fuera de Asia. Otro objetivo es convertir a Intel en un fabricante por contrato, manejando el trabajo subcontratado para otras empresas y desafiando a Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.

Sin embargo, recuperar las finanzas y devolver sus márgenes de beneficio, al rango medio del 50% es «un esfuerzo importante», dijo Jason Pompeii, analista de Fitch Ratings, en una nota. 

Si bien Intel aún domina el mercado de procesadores con una participación de más del 70%, su control sobre dicho mercado se ha reducido. Rivales como AMD han logrado ganancias con novedades y algunos clientes están desarrollando chips internos para reemplazar los procesadores Intel. 

Anterior

Malas noticias para la Bolsa de Metales de Londres: El cobre cae por la debilidad del dólar y la inestabilidad de demanda China 

Siguiente

Qatarenergy se une al consorcio de TotalEnergies y ENI para la exploración de gas en el Líbano

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
En la imagen se ven a los directores de qatarenergy totalenergies y nie junto al presidente del libano

Qatarenergy se une al consorcio de TotalEnergies y ENI para la exploración de gas en el Líbano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad