espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Noticias

McDonald’s cambia su plan de negocio de comida rápida

En EUA, McDonald’s apuesta por un modelo de negocio de comida rápida revolucionario, ¿Lo aplicará en otros países?

by Melanie Beucher
agosto 30, 2023
in Noticias
Reading Time: 6 mins read
0
Cambiar plan de negocio de comida rápida en inflación y salir ganando: Mc Donald's

A pesar de la inflación, McDonald’s apuesta a subir sus precios en EUA, ¿Por qué funciona su nuevo plan de negocio de comida rápida?

Recientemente, ejecutivos de las cadenas de comida rápida más importantes de Estados Unidos han sumado productos cada vez más caros a su menú. En un contexto inflacionario, tanto en E.E.U.U como en variedad de países Latinoamericanos, esto parece carecer de sentido, pero la práctica les ha dado la razón a las grandes cadenas de comida rápida.

La población, a pesar de estar generalmente perdiendo poder adquisitivo, visita sus restaurantes de comida rápida preferidos y busca comprar primero los productos prémium. Así es como lo aseguran los dirigentes de McDonald’s a raíz de las ventas en este último año.

El cambio en el plan de negocio de comida rápida de Mc Donald's marca un nuevo precedente en la forma de manejar un negocio.
El branding de Mc Donald’s ha logrado establecer a la marca como una parte vital de la vida de sus clientes, una conexión emocional, cercana.

Cambio del plan de negocio de comida rápida: en números

Yendo a números, los principales dirigentes de Mc Donald’s y Chipotle han declarado que el promedio de precios ha subido un 14% más que la inflación generada anualmente, comparado con el 2021. Esto, justamente como venimos diciendo, debido a que las personas que visitan estos restaurantes están virando su consumo hacia productos más caros, productos más selectos. Productos que son los que más ganancias le terminan brindando a los empresarios.

McDonald’s reportó una subida impresionante en las ventas gracias a su Combo Happy Meal para adultos. Combo que estaba en promoción, pero que ofrecía varios adicionales, entre esos un pequeño juguete estilo vintage, por $2.60 USD. El CEO de la cadena, Chris Kempczinski dijo que esto fue todo un éxito, especialmente gracias a que los clientes se vuelven a reconectar con su comida a través de emociones. Tales como la nostalgia, la felicidad de la niñez. Tanto así que llegaron a vender la mitad del stock en cuatro días.

De estos combos, el más vendido fue el más caro, lo que derivó en la subida de ventas digitales más grande en todos los negocios de Estados Unidos durante 2022.

¿Por qué funciona el nuevo plan de negocios de Mc Donald’s?

Creemos que esta pregunta tiene una variedad de respuestas. Primero, porque estamos hablando de la cadena de comida más exitosa de la historia, y segundo porque simplemente las formas de consumo están cambiando. Dicho esto, haremos unos planteos generales de por qué las empresas están cambiando planes de negocios que siempre parecieron funcionar.

La capacidad de la cadena

McDonald’s atiende a más de 69 millones de clientes a nivel mundial por día, en 118 países. Más allá de esto, lo que nos parece importante es la idea que siempre ha tenido la empresa respecto a sus clientes, respecto a su posicionamiento como marca en la vida de los mismos. 

Una de las primeras declaraciones del fundador de la marca, que sirve para poder entender su plan de negocio de comida rápida y su visión como empresa, es la siguiente. “Nuestro objetivo es transformarnos en el lugar y forma favorita de comer y tomar de nuestros clientes”. Otra frase es la que su fundador, Ray Kroc decía: “No estamos en el negocio de las hamburguesas, estamos en el negocio de la gente”.

Creemos importante destacar esta forma de ver el negocio, de ver las empresas y, sobre todo, a los clientes. En tiempos en los que la economía está en crisis y donde las personas tienen un poder adquisitivo menor al que tenían hace tiempo, la fidelidad de los clientes es la que va a jugar el papel esencial. Es el factor que va a marcar la diferencia entre un simple consumidor y una persona que siente una conexión real con la marca.

De esta manera, tenemos que contextualizarnos. Cuando un país sufre inflación, como en el caso de EEUU actualmente, estamos hablando de que todos los precios comienzan a subir, esto generalmente sin una verdadera compañía en el aumento de los salarios. Lo que deriva en una perdida del poder adquisitivo. Las personas ya no pueden vivir, o consumir, como lo hacían antes. 

Plan de negocio de comida rápida en contexto inflacionario

Cuando pensamos en un plan de negocio de comida rápida, lo más normal es pensar en comida que requiere poco tiempo de producción, precios bajos, atención veloz. Esto cambia cuando, primero, en momentos de inflación y precios descontrolados, las personas tienen una certeza: Los productos van a seguir subiendo. 

Entendiendo esto, poder adquirir el producto que desean, o que incluso nunca compraron debido a un elevado precio, se torna como una oportunidad última, lo más cerca que se estará es el presente. Este sentido de urgencia respecto a un futuro en el que se siga perdiendo poder adquisitivo y ya no se pueda acceder, es uno de los factores que juegan en esto. Factor que Mc Donald’s entiende muy bien, y que debido a esto sigue ofreciendo productos prémium, productos que incluso son por tiempo limitado, para sumar urgencia.

El otro factor para poder cambiar el plan de negocio de comida rápida y que funcione es simplemente buen branding. Poder generar en la mente de los clientes una necesidad real, una conexión emotiva. Ya sea desde la nostalgia, desde la idea de lugar feliz, o desde la creación de recuerdos familiares. De esta manera, por más que se atraviesen crisis, los clientes volverán, debido a que no se sienten clientes, se sienten una parte importante, o al menos sienten que la empresa es una parte importante de ellos

El plan de negocio de comida rápida de Mc Donald's cambió totalmente. Proponiendo productos más caros, exclusivos.
Los ejecutivos de Mc Donald’s decidieron el cambio de negocio de comida rápida económica y sencilla, hacia una propuesta más elaborada, con más opciones.

Cambiar un plan de negocio de comida rápida: Conclusión

Cambiar el plan de negocio de comida rápida no es fácil, especialmente en inflación. Pero esto genera una variedad de factores que terminan jugando a favor. Esto si realmente hemos hecho un buen trabajo respecto a nuestra fidelización de clientes, si hemos generado una relación verdadera. Sí, como en el ejemplo de Mc Donald’s, la marca se ha convertido en una parte vital de la vida del cliente. Un eslabón emocional más que de consumo.

Tags: McDonald'snegocios de comida
Anterior

¿Cuántos años tiene Google? Un breve vistazo por su historia

Siguiente

Economía de Qatar: cuál es el costo de la organización del mundial y cómo impacta en el país

Related Posts

Vemos una imagen de diferentes platos de comida servidos con la frase "slogans de comida".
Emprendedores

Guía completa para crear tu slogan de comida desde cero + ejemplos

abril 19, 2024
0

Un slogan de comida bien formulado refuerza la identidad de toda marca que vende alimentos, como también actúa como un...

Leer mas
Vemos una representación gráfica del eslogan de KFC "it´s finger lickin´good".

Eslogan de KFC: cómo la marca recuperó su lema más famoso

abril 8, 2024
Vemos una barista preparando un café, en referencia a los nombres para cafeterías.

Nombres para cafeterías: evoca sensaciones con estas +40 ideas

febrero 23, 2024

+50 Nombres para sushi: desde restaurantes maki hasta sushi bar 

febrero 20, 2024

Nombres de panaderías: ¡endulza tu emprendimiento! un listado completo para inspirarte y cómo elegirlo

enero 19, 2024
Siguiente
Vemos dos imagenes: una del logo oficial del mundial fifa 2022 y otra de la ciudad de Qatar, que ilustran el poder de la economía de Qatar para organizar un evento deportivo de tal magnitud.

Economía de Qatar: cuál es el costo de la organización del mundial y cómo impacta en el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad