espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Noticias

2023 será un año récord de ataques de ransomware: las empresas evalúan su impacto

Según estudios, se espera un aumento de los ataques ransomware a las empresas en 2023. Los servicios de seguridad informática ya planean un aumento de precios.

by Melanie Beucher
agosto 25, 2023
in Noticias
Reading Time: 4 mins read
0
En la imagen se ve una a una empresa preocupada por el estado de su seguridad informática y los ataques de ransomware durante el 2023

Las predicciones de BeyondTrust no son favorables para el 2023. Ahora no solo estarán en mira los usuarios, quienes tendrán que destinar más tiempo al egosurfing y sus tareas para eliminar virus de su celular y computadoras, sino que las organizaciones sentirán el impacto del aumento de los cibercrimines. Según sus datos, se espera una subida considerable de los ataques de ransomware a empresas. Hecho que disparó los precios de los ciberseguros, quienes se vieron obligados a cambiar su estrategia ante este desfavorable escenario. 

BeyondTrust es una empresa especializada en la gestión de privilegios mediante la administración de identidades y accesos. Recientemente, han publicado la segunda parte de su previsión anual de tendencias de ciberseguridad enfocadas en el 2023. ¿Cómo se plantea el próximo año?  

Las predicciones para el 2023 sobre los ataques de ransomware

La primera tendencia que se verá a inicios del 2023 provendrá de los organismos gubernamentales. Estos decretarán una prohibición total del pago de ransomware. Lo que provocará que esta metodología desaparezca del libro de jugadas de los ciberatacantes. 

Sin embargo, la seguridad informática no podrá tomarse un descanso, ya que este sector es conocido por idear estrategias cada vez más sofisticadas. El pronóstico augura, además, un crecimiento de los intentos de ingeniería social dirigidos a las organizaciones con alojamiento en la nube.

Las noticias sobre estos intentos ya no plagarán los titulares debido al cansancio del público. Aunque estarán en medio del ojo público aquellas organizaciones que se nieguen a acatar las regulaciones en cuanto a manejo de datos. 

Las empresas deben tomarse el año 2023, como un punto clave para reforzar su ciberseguridad.

Desde los gobiernos internacionales, también se aumentará la presión para garantizar la transparencia de las arquitecturas en la nube. Sobre todo, se espera una legislación mucho más dura en cuanto a divulgación de vulnerabilidades descubiertas. Las actuales regulaciones SOC e ISO para empresas de tecnología se verán obligadas a adecuarse a este panorama.

La gestión de identidades también vivirá un clima convulso durante el 2023. Desde la seguridad informática tendrán que idearse nuevas técnicas para proporcionar seguridad a los servicios con identidades no federadas y a los productos físicos. 

La tecnología Operativa también se sumará a la lucha contra el ransomware. Se estima que debido a la unión con los sistemas operativos y las aplicaciones, las OT se volverán más inteligentes. Pero al ampliar su campo de acción, se deja lugar a la susceptibilidad en cuanto a la explotación de vulnerabilidades. 

La suba de los seguros de ciberseguridad en 2023 ¿Qué harán las empresas?

Estas predicciones envolvieron en un clima de preocupación a las empresas. Que corrieron a contratar a un ciberseguro, como parte de sus estrategia de seguridad informática contra el ransomware. 

Pero, a medida que aumentó la contratación de pólizas de ciberseguridad, también aumentaron los ciberataques. Lo que dejó en una posición delicada a las empresas aseguradoras, donde vieron disminuir peligrosamente sus réditos económicos. Llevándolos a trabajar casi sin un margen de ganancia según el testimonio de WatchGuard. 

en la imagen se ve una cita del director de watchguard
Corey Nachreiner, CSO de WatchGuard, explicó cómo se originó la situación actual de las aseguradoras de ciberseguridad.

Había llegado la hora de implementar un cambio de estrategia. La solución se resolvió en un aumento de los costos y en un endurecimiento de los prerrequisitos para poder acceder a un ciberseguro. 

Ante la sorpresa de los clientes, se debió ajustar la táctica. Por lo que los aumentos y la rigurosidad de requisitos se aplicará solo a sectores más vulnerables a los ataques de ransomware durante el 2023. Entre los sectores que serán testigos de primera mano de esta tendencias se encuentran las empresas de:

  • Sanidad
  • Infraestructuras críticas
  • Finanzas
  • Proveedores de Servicios Gestionados. 

Se rumorea, además, que se establecerá para estos grupos un listado de proveedores de servicios aprobados. De contar con servicios no aprobados, las empresas no podrán acceder a las pólizas de seguridad informática. 

Anterior

Eslogan de Coca Cola: la historia de los más icónicos lemas de la marca

Siguiente

Fiestas decembrinas: consejos para vender más durante las compras navideñas y de fin de año 

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
en la imagen se ve a un a persona realizando las compras de las fiestas decembrinas via ecommerce

Fiestas decembrinas: consejos para vender más durante las compras navideñas y de fin de año 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad