espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Aromas en comercios: por qué utilizarlos y qué beneficios trae implementar esta técnica

Según el tipo de comercio o tiende que tengas, necesitarás un aroma específico para hacer que tus clientes vivan una mejor experiencia.

by Melanie Beucher
diciembre 6, 2023
in Emprendedores
Reading Time: 5 mins read
0
Hombre oliendo aroma a café.

En el mundo de los negocios, el uso de técnicas de marketing olfativo o marketing sensorial se ha convertido en una realidad. Se trata de saber aprovechar las bondades de uno de los sentidos más poderosos que tiene el ser humano, el olfato. ¿Cómo es eso? Bueno, simplemente es que un aroma agradable en tu tienda puede ser la diferencia en la captación de clientes. 

No es una novedad que determinados olores puede influir en la decisión de compra de un cliente. Esto se descubrió hace varias décadas y las grandes marcas a nivel mundial fueron las primeras en incorporarlo. A continuación te contamos por qué debes utilizar fragancias en tu comercio. 

¿Por qué es importante el uso de aromas en comercios?

La utilización de técnicas de marketing olfativo en locales comerciales ha sido un salto de calidad para muchas empresas. Se han reportado mejoras sustanciales en las ventas gracias a estas técnicas. Sin embargo, no alcanza solo con poner un mero perfume en las instalaciones, sino saber elegir bien qué fragancia utilizar y cómo. 

Los aromatizadores se utilizan mucho en comercios.

El uso de aromas en comercios comenzó cuando se descubrió la importancia del olfato en las personas. El 75% de las emociones y recuerdos son evocados por aromas y olores. Es por esto que las grandes empresas han desarrollado fragancias específicas, que son inconfundibles. Esto tiene como objetivo que el cliente asocie una experiencia, un producto o un servicio con un aroma, lo que ayuda a que se identifique con la empresa. 

La utilización de fragancias es una nueva pieza en el rompecabezas de cómo influir positivamente en los clientes. A la distribución de un local y a la decoración, se le suma la experiencia a través del olfato, una de las favoritas en los últimos tiempos. 

Ventajas del uso de aromas en comercios

La elección de una buena fragancia, que sea adecuada para cada local, trae aparejada una serie de beneficios, que hacen que esta herramienta esté cada vez más de moda. Algunas de las principales ventajas son:

  •  Aumenta el volumen de ventas: A través de potenciar los sentidos, el uso de fragancias ayuda a mejorar el volumen de ventas. Se estima que el uso de estas técnicas pueden significar un aumento del 25% en el volumen de transacciones.
  • Factor de diferenciación con la competencia: La elección de un odotipo ayudará a que los clientes identifiquen tu negocio por sobre la gran cantidad de competidores. Esto hará que el cliente se sienta identificado y elija volver por la experiencia sensorial.
  • Potencia tu imagen de marca: Un aroma agradable y reconocible atrae clientes y también hace que los clientes evoquen recuerdos gratos. 
  • Mejora la experiencia de compra del consumidor: Si el cliente experiencia un momento agradable mientras compra, es más propenso a repetir, dado que elige volver a vivir esa experiencia. Es importante transmitir tranquilidad, confort y comodidad al cliente.

¿Cómo elegir el mejor aroma para tiendas?

Si bien puede parecer algo sencillo de realizar, lo cierto es que la elección de una fragancia que no coincida con el espíritu de la marca, no tendrá éxito. Por eso es necesario elegir cuidadosamente las fragancias a utilizar. 

Hombre recibiendo masaje, rodeado de aromas.
Las esencias y aromas pueden crear un ambiente de relajación.

Hay olores que son reconocibles y clásicos, utilizados en ciertas actividades y negocios puntuales. Por ejemplo: fragancias infantiles u olor a talco para clínicas de maternidad, o el aroma a café o chocolate en cafeterías. En una zapatería utilizaremos fragancias con olor a cuero o sándalo. 

Aromas recomendados para tu negocio:

  • Hoteles y alojamientos: Se recomienda utilizar aromas naturales, fragancias suaves como vainilla, lavanda o limón. 
  • Tiendas de artículos para el hogar: Utilizar aromas frescos, como canela, naranja hierbas frescas.
  • Centros terapéuticos y de relajación: Principalmente, utilizar neutralizadores de olores no deseados. Luego, utilizar fragancias relajantes, como lavanda o té. 
  • Salas de cine: El olor a palomitas de maíz es característico. Se pueden utilizar fragancias a caramelo, cereza, pomelo.
  • Tiendas de ropa: Si es de ropa femenina, utilizar fragancias de azahar, rosas, té blanco y notas que remitan a perfumes de marcas reconocidas. Para moda masculina, utilizar esencias de maderas o té verde, también recurriendo a fragancias de perfumes reconocidos para hombres.
  • Restaurantes y gastronomía: Utilizar ambientadores con notas de vainilla, bergamota, neutralizador de olores y fragancias como melón o sandía.

Conclusión

Los estudios acerca del marketing sensorial, coinciden en que el olfato juega un papel muy importante a la hora de plantear una correcta estrategia de marketing. Se ha vuelto fundamental invertir en este tipo de marketing, por lo que los aromatizadores han empezado a aparecer en todas las tiendas. 

Utilizar aromas en comercios ayuda a brindarle al cliente una sensación positiva. Ayuda a relajarlo, le aporta un ambiente donde se siente a gusto, cómodo y en ese estado de relax es cuando los clientes son más propensos a comprar o a repetir el proceso de compra para volver a vivir esa experiencia. Hoy en día, se ha demostrado que vender un producto o un servicio no se remite únicamente al producto o servicio en sí. Es un todo en el que cuenta, tanto el producto, como aspectos más intangibles, como la atención al cliente o una buena experiencia sensorial.

Tags: Gestión Empresarial
Anterior

JetSmart quiere cubrir el mercado abandonado por Viva Air si esta es liquidada

Siguiente

UBS compra el Credit Suisse Group: los bancos centrales optan por mejorar la liquidez para evitar una pérdida de confianza

Related Posts

Vemos una imagen de una persona entregando una carita feliz a otra, en relación con los formatos de retroalimentación laboral.
Emprendedores

Formato de retroalimentación: cómo dar feedback de manera efectiva

mayo 20, 2024
0

Encontrar un formato de retroalimentación que te permita dar y obtener feedback de manera efectiva es todo un reto para...

Leer mas
Vemos una persona entregando una tarjeta a otra, en relación con los programas de referidos y sus beneficios para las empresas.

Programa de referidos: dispara las ventas mediante recomendaciones

mayo 6, 2024
Vemos una administradora analizando una hoja de balance general.

Hoja de balance general: elementos que debes evaluar y plantilla

abril 29, 2024

Método Harvard de negociación: Así debes prepararte

abril 29, 2024

Mejores herramientas de business intelligence | Listado y funciones

abril 10, 2024
Siguiente
En la imagen se ve el edificio del banco central europeo

UBS compra el Credit Suisse Group: los bancos centrales optan por mejorar la liquidez para evitar una pérdida de confianza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.