espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Emprendedores

¿Cómo hacer un organigrama vertical de una empresa? Beneficios y ejemplos

by Melanie Beucher
enero 25, 2024
in Emprendedores
Reading Time: 7 mins read
0
En la imagen se ve un organigrama vertical de una empresa

Parte fundamental de ser un emprendedor es determinar la estructura organizativa. Este proceso tiene que adecuarse a rajatabla a la naturaleza y la misión de tu empresa. De lo contrario, puede comprometer todo el proyecto. En nuestro artículo de organigramas para pequeñas empresas te adelantamos brevemente la temática. En esta oportunidad, veremos cómo y cuándo hacer un organigrama vertical de una empresa.

Desde el año 2020 se han registrado la fundación de más de 68 mil empresas en México. Según los datos actualizados del Banco Mundial. Y de esta cifra, según el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial, el 75% de las empresas no llega a cumplir los dos años de actividad. Generalmente, es por problemas de administración y la relación con el equipo de trabajo. 

Una forma de atajar este problema de raíz, es realizar el organigrama vertical de la empresa de la forma más óptima posible desde sus inicios. 

¿Qué es un organigrama vertical?

El organigrama vertical de una empresa es una representación visual de la cadena de mandos de una organización. Ejemplifica, de forma visual, cómo fluyen las órdenes y las decisiones. De esta forma, cada miembro del personal sabe a quién tiene que responder por sus actividades, y a quiénes tiene que gestionar. 

Se presentan, como su nombre lo indica, de forma vertical. Dejando en la cima de la herramienta a los altos mandos con mayor jerarquía y responsabilidad. A medida que se baje de rango se irá bajando proporcionalmente en el organigrama. 

¿Qué empresas deberían utilizar los organigramas verticales?

Ahora bien, los organigramas verticales de las empresas no pueden aplicarse a todos los modelos empresariales. 

Durante los últimos años, hemos asistido a una proliferación de distintos tipos de organigramas; circulares, horizontales y mixtos, como verticales. Los primeros surgieron desde una necesidad comunicativa de cierto tipo de empresas.

Sin embargo, en cuanto a jerarquías verticales se recomienda su implementación en los siguientes casos:

  1. Grandes empresas
  2. Empresas con modelos enfocados en los resultados
  3. Empresas que sigan el enfoque de ascenso profesional

Importancia de los organigramas verticales de una empresa

Como dijimos, aunque los modelos horizontales sean la última moda estructural y organizativa, en algunos casos los modelos verticales aportarían mejores resultados. ¿Cómo saberlo? Analicemos las ventajas y desventajas. 

Ventajas de los organigramas verticales de una empresa

  • Tiene una línea definida para administrar los procesos organizacionales. 
  • Cada empleado sabe cuáles son sus tareas y a quién tiene que responder por ellas. 
  • Aporta mayor sensación de control. 
  • Reducción del tamaño de los departamentos, con líderes más enfocados en el seguimiento de sus miembros. 
  • Especialización de las funciones de cada departamento, lo que agrega mayor rigurosidad a los aportes en la toma de decisiones. 
  • Motivación de los empleados centrada en las promociones, recompensas y escala laboral. 

Desventajas de los organigramas verticales

  • Los escalones más bajos del organigrama vertical de una empresa suelen sentirse más dependientes de la estructura y menos valorados. 
  • Los empleados sienten una clara distancia con sus jefes más próximos y con sus superiores, generando un halo de desconfianza. 
  • La toma de decisiones tendrá que involucrar a cada departamento, lo que reducirá la respuesta rápida ante una contingencia. 
  • Se necesita un líder fuerte y carismático al frente de la jerarquía, que sostenga toda la estructura y la mantenga funcionando. 
  • No existe colaboración entre los distintos niveles, lo que evita el crecimiento y el aprendizaje compartido. 
  • La comunicación entre departamentos es poco habitual. Esto generará problemas en los procesos organizacionales. 

¿Cómo realizar un organigrama vertical de una empresa? Consejos

Si ya has decidido que un organigrama vertical en tu empresa es la mejor opción, empecemos a diagramar un modelo. 

Fijar los roles

¿Qué tareas realiza tu empresa? ¿Qué departamentos se encargará de ellas? ¿Quién será el encargado de ese equipo? ¿En qué nivel de la escala jerárquica se encuentra?

Con estas preguntas guías podrás definir los puestos con respectivas responsabilidades y rangos. Antes de comenzar a funcionar tu proyecto, tendrás que contar con un departamento específico con tareas particulares. Y con un líder a cargo. 

Diseñar el modelo

La graduación jerárquica se implementará en un modelo vertical y descendiente. ¿Esto que quiere decir a la hora de diagramarlo? 

Quiere decir que cada cuadrado contendrá un puesto, con una actividad específica a cargo de una persona. De este cuadro saldrán líneas que bajarán hacia la base del organigrama vertical de tu empresa indicando el recorrido de las decisiones. 

Partir de los puestos más altos a los más bajos

En los escalones más altos del organigrama vertical se encontrará la gerencia. Directamente, después de estos estarán los ejecutivos y le seguirán los departamentos o áreas. Como por ejemplo, administración, finanzas o recursos humanos. 

Tener un enfoque integral

Cuando finalmente termines con el organigrama vertical de tu empresa tendrás que cerciorarte que cada puesto o tarea esté correspondiente asignado a un cargo. Y que ese cargo tenga una relación directa con un departamento y un líder. Es vital que esté contemplado cada colaborador de la empresa, aunque este tenga un contrato individual o freelance.

Ejemplo de organigrama vertical

La mejor forma de entender qué es un organigrama vertical es viendo un caso particular. Por eso les traemos algunos modelos que les servirán de guías. 

Organigrama vertical: ejemplo de una editorial

En este ejemplo de organigrama vertical, vemos la jerarquía de una editorial junto con sus principales departamentos. 

En la imagen se ve un ejemplo de  un organigrama vertical de una empresa
Los organigramas verticales de una empresa ayudan a entender la dirección de la toma de decisiones.

Organigrama vertical: ejemplo de un centro médico

Este ejemplo de centro médico nos permite identificar cómo funciona la toma de decisiones en esta estructura jerárquica vertical.

En la imagen se ve un ejemplo de  un organigrama vertical de una empresa
Los organigramas se recomiendan para aquellas empresas orientadas a los resultados, donde la comunicación interdepartamental no sea primordial.

Conclusión

En este artículo hemos repasado qué es un organigrama vertical de una empresa y en qué casos se recomienda implementarlo. También hemos aprendido cómo realizar uno y compartimos algunos ejemplos que pueden servirte de guía en tu diseño. 

Tags: Organigramas
Anterior

Las entradas al mundial se venden por miles pero ¿Cuánto cuesta ir a Qatar?

Siguiente

VIX TV la plataforma de streaming que te permite ver el mundial de Qatar gratis

Related Posts

Vemos una imagen del logo de Banco Azteca, uno de los bancos más importantes de México.
Líderes

Organigrama de Banco Azteca: innovación e inclusión digital

mayo 22, 2024
0

A medida que vamos a conociendo más sobre la organización de las empresas más importantes del mercado, reconocemos la importancia...

Leer mas
Vemos una trabajadora de la empresa Mercado libre cargando paquetes de productos e-commerce, en relación con el organigrama de Mercado Libre.

Organigrama de Mercado Libre: gobierno corporativo para un futuro sostenible

abril 5, 2024
Vemos una imagen del volante de automóvil con la marca Nissan, en referencia a su organigrama y estartegia corporativa.

Organigrama de Nissan: más de un siglo dedicados a la evolución de la industria

marzo 27, 2024

Organigrama de FEMSA: segmentos de negocio y gobierno corporativo

marzo 25, 2024

Organigrama de Cinépolis: estructura clásica con niveles

marzo 11, 2024
Siguiente
vix tv qatar gratis

VIX TV la plataforma de streaming que te permite ver el mundial de Qatar gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad