espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Emprendedores

¿Cómo aplicar el pago contra entrega en tu negocio? Definición + Guía

El pago conta entrega viene a solucionar la desconfianza que los clientes poseen ante los nuevos métodos de comercio electrónico. Sin embargo, también posee algunas desventajas que debes solucionar a la hora de implementar este método.

by Melanie Beucher
diciembre 6, 2023
in Emprendedores
Reading Time: 9 mins read
0
En la imagen se ve a un repartidor realizando un pago contra entrega a un cliente.

El pago contra entrega es uno de los métodos de cobro favoritos dentro del ecosistema e-commerce. Representando las mayores ventajas para los clientes. En este artículo te explicaremos cómo funciona, y cómo implementarlo en tu negocio online.

Es evidente que los métodos de pago son una de las principales causas por las que un cliente elige una tienda u otra. Ya que los clientes sienten debilidad por aquellas empresas que ofrecen formas de pago sencillas, confiables y seguras. 

Pero, ¿cómo puedo incluir los pagos contra entrega en mi negocio? Justamente esa es la causa detrás de este artículo. Pero, primero, conozcamos su definición, funcionamiento y beneficios. 

¿Qué es el pago contra entrega?

El pago contra entrega, también conocido como contra reembolso, es una forma de cobro que permite las entregas a domicilio. Lo característico de este método que el abono por los productos se realiza en el momento de recibirlos. 

Es por estas características que el pago contra entrega se ha vuelto en un eslabón fundamental para las tiendas de e-commerce. Ya que también aborda varios aspectos de la atención al cliente. 

Es un método muy atractivo, puesto que está estrechamente ligado a una alta tasa de venta. Es que el pago contra reembolso abren aún más el abanico de posibilidades en las que un cliente puede adquirir un producto que desea. Permitiendo una mayor libertad y autonomía lo que siempre va de la mano con una buena experiencia del usuario.

¿Cómo funciona el pago contra entrega?

Entonces, ¿cómo es el pago contra entrega? Su funcionamiento es muy sencillo. 

En un primer momento, el cliente realiza la compra mediante una tienda e-commerce y selecciona la opción de envío a domicilio.  Cuando llega la hora de elegir el método de pago debe optar por la opción de pago contra entrega para liquidar el total de la compra. 

Pero, deberá dar cuenta de cuál será el método de pago con el que abone. Ya sea mediante tarjeta de crédito, débito o efectivo. Debido a que esta información será vital para que el cadete pueda abordar el pedido. 

Modos de realizar un pago contra entrega

Pero, vale aclarar, que los pagos contra entrega no son un asunto exclusivo de las tiendas online. Los negocios físicos ya implementaban este método mucho antes de que llegase el e-commerce a nuestras vidas. 

Aunque existía un impedimento; el pago contra entrega debía realizarse para cobros en efectivo. Sin embargo, con el auge de los pagos mediante plataformas esta solución llegó rápidamente a cambiar el panorama. 

Es por esto que en la actualidad existen dos formas de entregas la mercancía mediante pago contra entrega. Veamos de qué trata cada una:

1 | Mediante flota de logística propia

En el primer caso, los servicios de logística están a cargo de la propia empresa. Donde el repartidor, al momento de entregar el pedido, gestiona el cobro mediante una terminal. O, si es en efectivo, recauda el dinero. El cual deberá rendir a la administración al final de la jornada. 

2 | Paqueterías

Por otro lado, algunas empresas de paquetería ya han incluido el pago contra entregas. Sin embargo, solo son posibles para los productos que pertenecen a su propia plataforma. 

En la imagen se ve a un repartidor realizando un pago contra entrega a un cliente.
El pago contra entrega elimina la desconfianza que los clientes latinoamericanos sienten ante el comercio electrónico.

¿Por qué es tan importante el pago contra entrega para un negocio?

Los pagos contra entrega han experimentado un crecimiento explosivo en Latinoamérica. Debido a que el comercio electrónico se vio obligado a desarrollarse rápidamente en medio de la pandemia. Lo cual fue algo complejo de asumir para muchos clientes. 

Muchos de ellos aún no habían desarrollado una confianza en los métodos del e-commerce. Por lo que se debió ajustar un poco los métodos del mismo para responder a las inquietudes de la región. 

Según AMVO, Asociación Mexicana de Ventas Online, el 74% de las personas que realizan compras en internet utilizan el pago contra entrega en efectivo. Mientas que el 44% lo realiza mediante tarjetas de crédito o débito.

Aunque debemos aclarar que el pago contra entrega no es compatible con todos los sectores. Generalmente, los rubros que más utilizan este método son las empresas de comida a domicilio, farmacia, despensas, mascotas y bebidas. 

Lo cierto es que las facilidades en los métodos de pago son un factor diferenciador frente a la competencia. Pero no en todas las ubicaciones y sectores puede funcionar el pago contra entrega. Es por esto que siempre recalcamos la importancia de que el emprendedor conozca a sus clientes potencias y sus necesidades. 

De la misma manera, que se debe conocer las ventajas y desventajas con las que puede toparse a la hora de implementar un método. 

Ventajas del pago contra entregas en un negocio online

  • Da más confianza: El cliente solo paga cuando recibe el producto, y solo si está satisfecho con el mismo.
  • Atrae más clientes: El pago contra entrega no solo ofrece un servicio muy atractivo al enviar los productos al domicilio del cliente, sino que añade una cuota extra de seguridad a la compra. 
  • Recibes el pago por tus productos el mismo día: En cuanto a los beneficios que representa para el comercio, el pago contra entrega le permite disponer del dinero de la venta al finalizar la jornada.
  • Mejoras la experiencia de compra: Gracias a este método, el cliente se sentirá cómodo y seguro con su compra.
  • Te permite llegar a nuevos clientes potenciales: En muchos países de la Latinoamérica, la baja bancarización es una realidad tangible. Este método permite llegar a una gran parte de la población que no cuenta con una tarjeta de crédito.
  • Puedes implementar nuevos modos de pago: Si bien puedes afectar el pago en efectivo, también puedes innovar permitiendo otros métodos de pago. Tales como los pagos con tarjeta de crédito o débito, o mediante plataformas.

Desventajas del pago contra entregas

  • Los procesos de devoluciones son más complejos. 
  • Debes destinar un porcentaje de la venta para las comisiones por entrega de productos. 
  • Aumenta el costo del envío. 
  • Te expones como víctima de fraudes. 
  • Si utilizas un servicio de entregas externo, pierdes control sobre el proceso. 
  • Aumentas los gastos de envío si la entrega no se realiza al primer intento. 
  • Puedes percibir un mayor número de cancelaciones de último momento por insatisfacción del producto o problemas con la entrega. 

Pago contra entregas ¿Cómo lo implemento?

1 | Define el modo de pago contra entrega que utilizarás

Si quieres implementar el pago contra entrega en tu negocio, deberás definir qué método elegirás para realizarlos. A partir de allí, podrás organizar el proceso de integración con mayor tasa de éxito. Debido a que cada método es distinto en su ejecución y necesita de recursos o procesos específicos. 

Para el caso del servicio de entrega interno, se deberá crear un área de envíos. También deberás invertir en una capacitación de personal, y trabajar en una estrategia logística para las entregas. 

Si, por otro lado, decides trabajar con un servicio de paquetería externo, deberás diagramar un proceso de supervisión mucho más exhaustivo. También deberás tener en cuenta que algunas paqueterías piden que exista un saldo en tu cuenta corriente de forma anticipada por el servicio.

En la imagen se ve a un repartidor realizando un pago contra entrega a un cliente.
Generalmente, los rubros que más utilizan este método de pago son las farmacias, restaurantes con entrega a domicilio, entre otros.

2 | Diseña una política de devoluciones junto a tus términos y condiciones

A la hora de diseñar tu política de términos y condiciones, como las guías para gestionar las devoluciones, son indispensables para facilitar la gestión de las relaciones con el cliente. En la misma, debes asegurarte de especificar que, por ejemplo, para las devoluciones el costo del envío corre por cuenta del cliente. 

Ten en cuenta, que estos documentos se encontrarán en constante actualización. Ya que a medida que implementes el pago contra entrega surgirán problemas que te obligarán a repensar el proceso para optimizarlo. Debes asegurarte de mantenerlo actualizado. 

3 | Incluye un paso para confirmar la información del envío

Debido a los costos del pago contra entregas, y lo ligado que se encuentra a la atención del cliente y su satisfacción debes trabajar en reducir la tasa de errores. Una forma de gestionarlo será incluir una confirmación de dirección mediante correo electrónico o WhatsApp. De esta forma, te aseguras que el producto llegue exactamente donde debe hacerlo. 

4 | Realiza un seguimiento a los pedidos

Si monitorizas el proceso de pago contra entregas será mucho más sencillo identificar los inconvenientes que puedan surgir de él. Incluso puedes llegar rápidamente a conclusiones sobre problemas puntuales para trabajar una solución concreta y efectiva. 

Conclusión

El pago contra entrega es una herramienta que permite coordinar el envío con el pago en un solo proceso. De esta forma, se logra llegar a clientes potenciales desatendidos trabajando directamente en la comodidad y seguridad del mismo. Sin embargo, como cualquier técnica también posee desventajas que debes tener en cuenta a la hora de diseñar el proceso de entregas y cobro. 

Tags: Gestión Empresarial
Anterior

10 ideas de negocios rentables en México en 2024

Siguiente

Algunos funcionarios del Sistema de la Reserva Federal creen probable que vuelvan las tasas bajas

Related Posts

Vemos una imagen de una persona entregando una carita feliz a otra, en relación con los formatos de retroalimentación laboral.
Emprendedores

Formato de retroalimentación: cómo dar feedback de manera efectiva

mayo 20, 2024
0

Encontrar un formato de retroalimentación que te permita dar y obtener feedback de manera efectiva es todo un reto para...

Leer mas
Vemos una persona entregando una tarjeta a otra, en relación con los programas de referidos y sus beneficios para las empresas.

Programa de referidos: dispara las ventas mediante recomendaciones

mayo 6, 2024
Vemos una administradora analizando una hoja de balance general.

Hoja de balance general: elementos que debes evaluar y plantilla

abril 29, 2024

Método Harvard de negociación: Así debes prepararte

abril 29, 2024

Mejores herramientas de business intelligence | Listado y funciones

abril 10, 2024
Siguiente
En la imagen se ven las siglas del sistema de la reserva federal.

Algunos funcionarios del Sistema de la Reserva Federal creen probable que vuelvan las tasas bajas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad