espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Internacionales

Ruptura total en Perú: La Crisis Diplomática con México y su embajador

La cancillería del Perú, dirigida por Ana Cecilia Gervasi, alegó una injerencia de México en sus asuntos internos y expulsó a su embajador, Pablo Monroy.

by Melanie Beucher
diciembre 21, 2022
in Internacionales
Reading Time: 5 mins read
0
En la imagen se ve al embajador de México en Perú, Pablo Romoy, que fue recientemente expulsado de su país debido a la crisis diplomática entre ambos países.

En medio de una crisis diplomática, México le otorgó el asilo político a la familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo. Su esposa, Lilia Paredes, y sus hijos, Arnold y Alondra, llegaron a la ciudad de México el 21 de diciembre a la madrugada. En respuesta a esta acción, la cancillería peruana pidió al embajador mexicano, Pablo Monroy, que abandone el país en 72 horas. 

Las crisis se acumulan en el país sudamericano. Aunque desde el 2016 la inestabilidad política era moneda corriente para los peruanos, con 5 presidentes en 7 años, el punto de quiebre llegó durante los primeros días de diciembre del 2022. El entonces Presidente de Perú, Pedro Castillo, decretó la disolución del congreso y la instalación de un gobierno de excepción. 

En medio de una jornada caótica, el congreso adelantó la reunión prevista para tratar la continuidad del puesto de Castillo. Horas después anunciaban su destitución y la asunción del cargo vacante por parte de Dina Baluarte, vicepresidenta en funciones. La noticia pasó casi inadvertida para algunos de los países en medio del clima mundialista.

Pero, ¿qué llevó a Castillo a tomar esta decisión que desestabilizó al país y la región? Las investigaciones por corrupción y degradación del uso del poder se acumulaban en la Dirección de Inteligencia. Y muchas de ellas llevaban el nombre del presidente y de sus colaboradores. Aunque se investigaron 7 casos, solo llegaron a manos del congreso 4 de ellas. Suficientes para poner en duda el mandato del presidente y sugerir la implementación de la vacancia presidencial. 

En la imagen se ve una declaración de Juan Jimenez mayor sobre la crisis política en perú
Declaración de Juan Jimenez Mayor sobre la crisis política de Perú para BBC Mundo.

México le otorga asilo político a la familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo

Ante la crisis política, México decidió extender la figura del asilo político a la familia de Castillo. Mientras, este cumple los 18 meses de prisión sancionados por el congreso. 

Cuando el salvoconducto fue aprobado, Paredes, junto con sus hijos, salieron de la ciudad de Lima en vuelo directo de Aeroméxico, que aterrizó en la Ciudad de México en la madrugada. Allí les esperaba Martín Borrego Llorente, quien es el Director General para América del Sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Sin embargo, esta no fue la única muestra de apoyo por parte de México. Durante los incidentes provocados por el golpe de estado, la embajada de México en Perú le brindó asilo en la misma a la familia del presidente destituido.

La orden de la cancillería de Perú al Embajador mexicano: Abandonar el país en 72 horas

Esta decisión no pareció caer en gracia a la cancillería de México. Poco después del anuncio del asilo político, el Ministerio de Exterior a cargo de Ana Cecilia Gervasi, expulsó a Pablo Monroy del país andino. Adjuntando, además, a su nombre la etiqueta de persona non grata.  

En la imagen se ve a la canciller ana gervasini declarando persona non grata al embajador pablo monroy, en medio de la crisis diplomática entre méxico y perú.
Gervasi declaró persona non grata al actual embajador de México en Perú, por considerar que el país injería en los asuntos internos del Perú.

Los motivos de esta decisión se respaldaron en una injerencia del gobierno mexicano en los asuntos internos del país. Gervasi, añadió que sentía un profundo malestar por las implicancias de las continuas declaraciones de los altos mandatarios de México. 

Para poder realizar esta expulsión, la cancillería andina se apoyó en el documento de la Convención de Viena para las relaciones internacionales. Más específicamente, alegaron una violación a los principios de No Intervención. 

El ministro de exteriores de México, Marcelo Ebrard, se defendió explicando que se trataba de una decisión independiente y soberana de su país. Estrechamente relacionada con una política propia de buena voluntad histórica hacia los países vecinos que han presentado una crisis profunda en los valores democráticos. 

En la imagen se ve la declaración vía twitter de Marcelo Ebrard, sobre la decisión de la cancillería de Perú de expulsar a su embajador, en medio de la crisis diplomática entre ambos países.
El secretario de Relaciones Exteriores de México, se pronunció en contra de la decisión de la cancillería de Perú.

El problema no es solo con México ¿Por qué Perú está envuelta en una Crisis Diplomática con algunos países de la región?

Sin embargo, la crisis diplomática de Perú no se enfoca solo en México. Otros países de la región también han recibido una reprimenda de este país bajo el formato de llamado a consulta de sus respectivos embajadores. Entre los que se encuentran Argentina, Colombia y Bolivia. 

Ante el estado de emergencia, y el amplio rechazo ante la asunción de Boluarte, el apoyo de estos países a las acciones realizadas por Castillo fueron tomadas con suma cautela. De hecho, la presidenta en funciones acusa a Lopez Obrador, Arce,  Fernandez y Petro de cerrar filas con el expresidente. 

La tensión llegó a su máximo ante la declaración en conjunto de estos países donde posicionaron a Castillo como una víctima del sistema político peruano. Además de lanzar un cuestionamiento directo hacia el procesamiento judicial, tachandolo de violatorio de la Convención Americana. 

Anterior

Fiestas decembrinas: consejos para vender más durante las compras navideñas y de fin de año 

Siguiente

El nuevo plan de Netflix se dirige al fracaso y cae el valor de sus acciones

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
Vemos una imagen de un tele con netflix de fondo, en referencia al fracaso de su nuevo plan de suscripción.

El nuevo plan de Netflix se dirige al fracaso y cae el valor de sus acciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad