espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Líderes

Esta es la razón por la que McDonald’s creó la “Cajita feliz”: Historia de un ícono del marketing

by Melanie Beucher
septiembre 13, 2023
in Líderes
Reading Time: 7 mins read
0
Persona comiendo la Cajita feliz de McDonalds.

¿Quién no ha comido alguna vez una “Cajita feliz” de McDonald’s? Es un recuerdo de todos los niños el haber pedido a los padres el ir a comprar una. La red de restaurantes más famosa del mundo ha utilizado esta estrategia de venta por más de 40 años. Pero, ¿Cómo surge esta “Cajita feliz”? A continuación te contamos la historia de este ícono del marketing del Siglo pasado.

Surgió como una medida para cautivar a los niños y lograr que toda la familia comiera en los restaurantes de la cadena. Pero se popularizó tanto, que hoy en día existe una Cajita feliz para adultos. Durante cuatro décadas, la Cajita feliz fue parte importante del éxito comercial de McDonald’s. 

¿Cómo se originó la idea de la “Cajita feliz”?

Durante la década de 1970, en Estados Unidos la competencia por el mercado gastronómico de la “comida rápida” tenía a muchos contendientes que buscaban asegurarse una parte fundamental de los consumidores: los niños. 

McDonald’s había tomado una serie de decisiones de modificación de imagen que no impactó positivamente en los consumidores. Lo que posibilitó que cadenas como Burger King reciban a más familias completas.

Esto provocó que McDonald’s buscara una estrategia para atraer nuevamente a los niños, y por ende, a los padres, de nuevo a sus tiendas. Bob Bernstein, encargado de la publicidad de McDonald’s en varias ciudades, fue el designado para resolver este problema.

Las clásicas hamburguesas de McDonald’s, infaltables en el menú.

Especialista en publicidad para niños, Bernstein dedujo que lo que los niños querían hacer mientras comían era jugar, entretenerse con algo que los divierta. Entonces, él y su agencia comenzaron a idear el concepto de un momento feliz en una “comida feliz” (Happy meal” fue el nombre en inglés de la primera Cajita feliz).

Comenzaron a diseñar una caja, en la que viniera la comida y que contuviera, de manera promocional, un juguete. Esta primera edición de la Cajita feliz sólo se lanzó en algunas ciudades como Kansas, debido a que los directores en Chicago no estaban convencidos de la estrategia. 

La «Cajita feliz», una realidad

Luego de unos años de prueba exitosa en estas ciudades, en 1979 McDonald’s decidió lanzar la “Cajita feliz” a nivel nacional, convirtiéndose en un éxito y volviéndose un ícono del marketing de la época.

Como decisión empresarial, la Cajita feliz tuvo fundamentos claros. La pérdida de un gran sector de los consumidores, los niños, que provocaba que el resto de la familia tampoco concurriera a los restaurantes. Fue la necesidad de volver a cautivar al público pequeño para volver a atraer a toda la familia, la que originó primariamente la “Cajita feliz”. 

Con el paso de los años y las décadas, McDonald’s ha optado por distintas estrategias para atraer al público específico con la “Cajita Feliz”. Las colaboraciones y convenios con distintas empresas, desde marcas de ropa, hasta artistas o compañías cinematográficas, se han vuelto comunes, provocando que grandes masas del público concurran a las tiendas.

A pesar de la oficialización por parte de la empresa, a muchos dueños de franquicias no les convencía la idea, porque temían que interfiriera con el resto de sus productos. Es por esto que se trabajó varios años para que la Cajita feliz dejara de ser un producto promocional, para pasar a integrar definitivamente el menú de la cadena. Esto se logró a mediados de los ‘80.

Cajita feliz: juguetes a lo largo de la historia

La invención de la “Cajita feliz” le abrió un abanico de posibilidades a McDonald’s para utilizar ese producto de distintas maneras y así atraer al público con ‘novedades’. En 1979, año que la empresa oficializó la comercialización en todo los Estados Unidos, aprovechó el estreno de la película Star Trek para publicitar la “Cajita feliz”. Esta fue la primera de muchas promociones relacionadas al mundo del cine. 

El rol de Bob Bernstein en la Cajita feliz duró hasta que quedó instalada como parte del menú definitivo. Sus iniciativas estaban focalizadas en el diseño de las cajas, mientras que los juguetes eran los que más acapararon la atención. 

Alianzas estratégicas para los juguetes de la Cajita Feliz

Durante la segunda mitad de los años 80, McDonald’s comenzó a trabajar con los distintos estudios de Hollywood, y las principales empresas jugueteras, como Mattel. En 1987 se lanzaron los juguetes Muppet y al año siguiente empezaron a salir los recordados ‘Hot Wheels’.

En la década de 1990, McDonald’s aprovechó el boom de series de ficción animada y de dibujos infantiles para crear personajes de sus cajitas felices. Los Beanie Babies, Power Rangers, Transformers y otros shows y películas infantiles populares, fueron los muñecos protagonistas dentro de las cajitas. 

En el año 1996, se firmó una alianza entre McDonald’s y Disney para producir juguetes inspirados en las películas, para incluirlos en las cajitas felices.

El juguete fue motivo de que los niños “molesten” a los padres para comer la cajita feliz de McDonald’s, fundamental para hacer de esta cadena, el centro de la vida familiar. A las salidas recreativas o de esparcimiento, comer en McDonald’s tenía un motivo extra para los niños. 

De esta manera, la empresa decidió realizar alianzas estratégicas con otras empresas a lo largo del tiempo, para potenciar y reforzar el atractivo de esta propuesta. 

Los Hot Wheels fueron muy requeridos por los niños.

2| Juguetes coleccionables

Muchas personas son aficionadas a coleccionar artefactos de todo tipo, y por ello existe un mercado en el que los artículos de colección están muy bien valorados. 

Los juguetes de McDonald’s, producidos desde los comienzos de la Cajita feliz, pueden ser una mina de oro para alguien que quiera venderlos. En páginas de venta por internet, los juguetes de las distintas colecciones que lanzó la empresa pueden venderse por sumas increíbles. Se estima que desde fines de los ‘80, se produjeron 100 millones de juguetes de McDonald’s por año. 

Existen coleccionistas que están dispuestos a pagar fortunas. Por ejemplo, en la plataforma de EBay, existen personas que ofrecen 10 mil dólares por algún peluche Beanie Babies. La colección de Snoopy, de fines de los 90, se puede vender por alrededor de 400 dólares. 

Es una buena manera de conseguir un ingreso extra, no es difícil conseguir coleccionistas para este tipo de juguetes.

Cajita feliz para adultos: llamado a la nostalgia

Hace algunos meses, en 2022, McDonald’s anunció la creación de la “Cajita feliz para adultos”. La misma está apuntada al público adulto, con diseños y propuestas que remiten a antiguas versiones del producto. Todo el mundo conserva en su ‘niño interior’ algún recuerdo relacionado. 

El anuncio de esta iniciativa fue publicado en las redes sociales de la compañía, ilusionando al público con poder adquirir alguna de esas Cajitas felices. Se lanzó a la venta a principios de octubre y la gente puede elegir entre un clásico Big Mac o 10 piezas de nuggets de pollo, además de las papas fritas y la bebida. Por supuesto, el juguete está incluido. 

Esta versión de la cajita feliz está inspirada en distintos modelos que se utilizaron desde 1979, evocando recuerdos de antaño. Estas cajas también contarán con nuevos diseños de las tradicionales mascotas Grimace, Hamburglar, Birdie y se añadirá una nueva llamada Cactus Buddy.

Con motivo de este lanzamiento, McDonald’s realizó una asociación con la marca de indumentaria Cactus Plant Flea Market, profundizando su historia de colaboraciones con distintas marcas. 

Este lanzamiento fue por tiempo limitado, durante el mes de octubre y tuvo como fin lograr que los consumidores evoquen recuerdos de su infancia, con la reedición de juguetes famosos de antaño. A pesar de que fue reclamado por consumidores en diversos países latinoamericanos, la compañía decidió que esté disponible únicamente para Estados Unidos.

Tags: McDonald's
Anterior

La historia de Coca Cola y el logo que se volvió un ícono cultural

Siguiente

Silvergate cierra su red de pagos con criptomonedas y el Bitcoin cae un 5%

Related Posts

Hamburguesa Big Mac sobre una mesa
Líderes

Índice Big Mac: Qué es y por qué es tan importante en economía

abril 17, 2023
0

Muchas economías presentan distintos índices y herramientas para medir valores macroeconómicos como la inflación o la pérdida del poder adquisitivo....

Leer mas
En la imagen se ve una representación del primer mcdonalds

El comienzo de un imperio: ¿cómo fue el inicio del primer McDonald’s? 

noviembre 14, 2023
En la imagen se ve un local de mcdonalds para ilustrar su organigrama

Organigrama de McDonalds: Estructura organizacional del gigante de la comida rápida

mayo 8, 2023

McDonald’s cambia su plan de negocio de comida rápida

agosto 30, 2023
Siguiente

Silvergate cierra su red de pagos con criptomonedas y el Bitcoin cae un 5%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad