espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Líderes

¿Cómo motiva a sus empleados el CEO de Google?, el enfoque productivo de Sundar Pinchai

by Melanie Beucher
enero 18, 2023
in Líderes
Reading Time: 4 mins read
0
en la imagen se ve al ceo de google sundar pinchai

Durante una entrevista para el Podcast de View from the Top de la Universidad de Stanford, el CEO de Google, Sundar Pinchai, compartió su visión sobre la motivación intrínseca y la productividad.

Google, o más específicamente Alphabet, se ha mantenido en la cúspide del éxito durante muchos años. No estamos hablando sólo de ingresos monetarios. El líder de la industria tecnológica es dueño de más de 400 empresas que llevan a cabo innovadoras y productivas ideas. Pero, ¿Qué hay detrás de este éxito? Sundar Pinchai, el CEO de Google, lo dejó muy claro en una entrevista realizada para un programa de Podcast de la Universidad de Negocios de Stanford.

“Recompense esfuerzos, no resultados”.

Sundar Pinchai, CEO de Google.

Entonces, nuestra pregunta es ¿Qué relación existe entre los esfuerzos, la productividad y el éxito visible de esta compañía? Como advierte Pinchai, su administración se ha plegado a las máximas de la Motivación Intrínseca surgidas dentro de la Teoría de la Autodeterminación.

Este estudio de la Universidad de Rochester, a cargo de Richard M. Ryan y Edward Leci, concluyó que la motivación intrínseca libera altas dosis de serotonina. Lo que lleva a un aumento exponencial, no solo del bienestar general en el ámbito laboral, sino también, del rendimiento y de la productividad.

¿De qué trata la motivación intrínseca empleada por el CEO de Google?

Para explicar mejor el aporte de esta teoría, Pinchai llamó a la reflexión a su público presente:

«Padres, imaginen esto: su hijo acaba de tomar un examen para el que ha estado estudiando. ¿Suele esperar buenos resultados de la prueba antes de sacarlos a tomar un helado?

Sundar Pinchai.
En la imagen se ve al ceo de google sundar pinchai
Sundar Pinchai es un fiel impulsor de la motivación intrínseca dentro de sus oficinas.

Este ejemplo es el puntapié inicial para entender la motivación intrínseca. Esta se refiere a aquella motivación que proviene de la persona y que no está ligada a ningún estímulo externo. Es aquella que provoca que una persona continúe, o inicie, una determinada tarea con el objetivo de conseguir un estímulo personal interno. Como el amor propio o la satisfacción personal.

En contraposición, se encuentra la motivación extrínseca. Esta se embarca en nuevas propuestas con la única motivación de recibir un refuerzo a cambio. Este puede ser monetario, o puede tratarse de la validación personal de un tercero, incluso. Esta última es una de las estrategias más utilizadas en el mundo laboral durante los últimos años.

Tomar la ruta la contraria: Efectos del Perfeccionismo Socialmente establecido

Hay que olvidar completamente aquel viejo paradigma donde los esfuerzos se orientaban a evitar un castigo u obtener una recompensa. Ya que es justamente esa visión la que ha llevado a muchos empleados a colapsar bajo la presión que implicaba cumplir con las expectativas.

Dentro del mundo académico se lo denomina Perfeccionismo Socialmente Establecido. Esto lleva al empleado a pensar que las expectativas impuestas, o los resultados esperados, están muy por encima de sus verdaderas habilidades. Estamos ante una de las principales causas de depresión, estrés y ansiedad. Y es, sin duda, uno de los mayores devoradores de productividad a largo plazo. Inclusive, según algunos investigadores, esta tendencia se relaciona estrechamente con las conductas procrastinadoras.

El desafío que propone Sundar Pinchai a los nuevos líderes

La motivación intrínseca es un rasgo totalmente natural en el ser humano, provocado principalmente por la necesidad de sentirse competente, e independiente. Sin embargo, muchos estudios explican que existen ambientes que pueden propiciar o anular esta tendencia natural. Y es precisamente lo que ha entendido el CEO de Google.

Sundai Pinchai comprendió que para impulsar la innovación, de la que ahora es testigo en sus oficinas, necesitaba crear un ambiente propicio para ello. Donde los empleados pudieran sentirse libres de explorar nuevas ideas, sin preocuparse por los resultados positivos o negativos. La clave estaba en incentivar la autonomía, y la total independencia para crear nuevas propuestas creativas. Esta idea está en una clara sintonía con las del CEO de Gucci, Marco Bizarri.

“Siéntete bien con el fracaso”, alentaba Sundar Pichai durante su entrevista. Se debe motivar a las personas a comenzar búsquedas que tengan un significado personal para ellos, que representen un desafío.

Aunque la propuesta no terminaba allí. Como líderes no basta con soltar las riendas y desligarse totalmente del proceso. Ya que esto puede ser contraproducente con la innovación. Si no que el líder debe involucrarse activamente, y servir de guía o consultor silencioso a lo largo del camino.

Solo así se creará un espacio donde la persona se sienta libre de crear, sin sentirse atado por la productividad obligada. Aumentando la confianza en la propia valoración de las habilidades individuales y sosteniendo un sentimiento de propiedad con lo creado.

Anterior

Noticias de china y Estados Unidos: se suavizan las relaciones de cara a 2023

Siguiente

Inflación mundial 2022: los países con cifras más altas

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
Vemos una imagen de la inlación mundial 2022 con una persona sosteniendo un balancín con monedas del otro lado

Inflación mundial 2022: los países con cifras más altas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad