espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Líderes

El comienzo de un imperio: ¿cómo fue el inicio del primer McDonald’s? 

Conoce la historia del primer McDonalds y cómo fue su expansión en los principales países de Latinoamérica.

by Melanie Beucher
noviembre 14, 2023
in Líderes
Reading Time: 6 mins read
0
En la imagen se ve una representación del primer mcdonalds

Ambulancias, pianos, vasos y batidoras. ¿Qué tiene que ver con el primer McDonald’s? Se trata de un fragmento de la peculiar ruta de vida del visionario que llevó a la expansión mundial al gigante de la comida rápida. En esta ocasión analizaremos el crecimiento nacional y regional de la marca, desde sus inicios.

El carácter de Ray Kroc era, sin duda, emprendedor. Ávido de nuevas experiencias, cambió de rubro varias veces, pero siempre mantuvo su fuerte interés en lo comercial. Fue esa curiosidad la que lo llevó a conocer un pequeño restaurante en San Bernardino, California, que había comprado varias unidades de sus batidoras. 

Corría el año 1954 cuando Ray reemplazó los electrodomésticos por la incipiente comida rápida. Fue así que tomó nota del particular sistema que implementaba. Su menú era pequeño; solo ofrecía hamburguesas con queso, patatas fritas y refrescos. Lo que le permitía tener una alta calidad y destacarse por su rápido servicio. 

Primer McDonald's en San Bernardino, California
El primer McDonald’s en San Bernardino, California

En una de las tantas reuniones con los hermanos McDonald’s adquirió acciones hasta tener la propiedad absoluta de la marca. Así fundó en 1955  McDonald ‘s System, Inc. El primer prototipo de McDonald’s Corporation. 

El éxito de su expansión nacional se debió a la perseverancia en su visión inicial: Cada hamburguesa debía ser igual en cada local de la marca. Para ello implementó una serie de pasos rigurosos a seguir en cada preparación. 

Sin embargo, era necesario convencer a los dueños de franquicias de que aceptarán su visión. Le bastó hacer hincapié en la independencia pero el compañerismo del modelo para que el negocio despegara. 

Tres años después, en 1958, ya había vendido más de 100 millones de hamburguesas.

 ¿Qué pasó con el primer McDonald’s de Estados Unidos?

El mítico primer McDonald’s de San Bernardino, fue demolido en 1953, donde se construyó un nuevo establecimiento. Este tomó el nombre de The Big M, quien no pudo competir a la sombra de McDonald’s y se vió obligado a cerrar sus puertas.  A finales de los noventa, se convirtió en un museo de la marca. 

Por lo que el McDonald’s más antiguo, y en funcionamiento, está ubicado en Florence Avenue en Downey, California. Abrió en 1953 como parte de la franquicia de los hermanos McDonald’s. Esto implica que no se rigió por las reglas de Ray Kroc, por lo que conserva una estética antigua y diferente a la de la marca. 

Parte del afluente de turistas en Downey se debe al componente nostálgico de esta sucursal. Que implica casi un viaje en el tiempo para muchos. 

La expansión a Latinoamérica: los primeros McDonald’s de la región

Luego de la expansión nacional de McDonald’s, llegó la regional y con ella el desembarco en Latinoamérica. Un gran hito que, al día de hoy, muchos recuerdan. Principalmente por lo peculiar del sistema de franquicias, que no estaba presente en la zona hasta el momento. 

1 | Primer McDonald’s en México

El primer McDonald’s en México fue Polanco, que se instaló en 1985 sobre la lateral del periférico sur de la Ciudad de México. De hecho, fue este país el que vio surgir la primera hamburguesa McNífica en 1999. Como una perfecta combinación entre el estándar de calidad y los productos o gustos regionales.   

Sin embargo, no podrás experimentar la misma nostalgia que en el McDonald ‘s más antiguo de EEUU. Ya que el local de Polanco fue demolido en 2017. Tuvieron que pasar cuatro años para que volviera a abrir sus puertas en 2021. Con una inversión de 25 millones de dólares, se considera uno de los locales más lujosos del país.

También es conocido por ser una de las franquicias más vanguardistas. Ya que es el primero en América Latina en incluir una sección de juegos con enfoque cognitivo, llamado Play of the future. 

2 | Primer McDonald’s de Costa Rica

Un caso que no podemos dejar de mencionar como parte de la historia de expansión de Arcos Dorados en Latinoamérica, es el de Costa Rica. Ya que fue el primero en recibir a la marca en toda la región. De hecho, fue el primer modelo de franquicia en llegar a establecerse en este territorio.  

En la imagen se ve el primer mcdonalds de costa rica

Se inició así una fuerte relación con la comunidad. El primer McDonalds de Costa Rica ha participado de múltiples iniciativas solidarias en la comunidad como:

  • Casa Ronald McDonald’s: Gracias a la iniciativa de la marca, los padres de familia de niños ingresados en el Hospital Nacional de Niños, tienen un sitio donde alojarse en caso de ser de otra región.
  • Fundación infantil Ronald McDonald’s: Quien organiza eventos de recaudación como los McDía Feliz o maratones por causas solidarias. 

3 | Primer McDonalds en Colombia

Uno de los últimos  McDonald ‘s en inaugurar en la región fue el de Colombia. Este llegó a mitad de año en 1995 en Bogotá. Sin embargo, esto no le impidió ocupar varios el primer lugar en áreas destacadas: 

  • Fue el primer McDonalds en Colombia en lanzar McDelivery en el mundo. 
  • Se lleva el primer puesto en incluir un libro en las cajitas felices. 
  • En 2015, tomó la iniciativa de incursionar en la gastronomía local lanzando el Almuerzo Colombiano. 

Un producto legendario y su origen desconocido: ¿de dónde proviene la primera cajita feliz?

La historia de la primera cajita feliz está íntimamente ligada al primer McDonald’s de Guatemala. La clave de esta historia se encuentra en nuestro personaje principal; Yolanda Fernández de Cofiño. 

Aunque provenía de Chile, su destino la llevó a Guatemala. Allí se percató de que su país todavía no contaba con una sucursal de McDonald’s. No tardó en iniciar las negociaciones de lo que sería el comienzo de un imperio en la región bajo su mando. Su éxito la llevó a ser la presidenta de McDonalds Mesoamérica y a administrar múltiples sucursales. 

Los galardones tampoco tardaron en llegar. El que más nos interesa es el Ronald de Plata, que recibió en 1982, gracias a tener una idea de gran aporte a la marca. Más específicamente al área de Menú. 

Y sí. Nos referimos al Menú de Ronald, que hoy conocemos como Cajita Feliz de McDonald’s o Happy meal. ¿Cómo surgió su idea? El ojo analista de Doña Yoli notó que los niños no consumían sus productos por ser demasiado grandes. Solo daban tres bocados, lo que a sus padres les parecía un desperdicio de dinero. Su solución fue disminuir el tamaño de los productos e incluir un pequeño juguete, con lo que conquistó de forma irremediable el corazón de la niñez de miles de niños en todo el mundo. 

Otro invento de Yolanda, no tan conocido, son las fiestas de cumpleaños de los locales. Sin duda, su éxito y visión empresarial fue recompensado por la dirección de McDonald ‘s, que le otorgó uno de los puestos más relevantes de la región. 

Tags: McDonald's
Anterior

Aumentó un 20% el salario mínimo en México pero, ¿qué sucede con los salarios mínimos de la región?

Siguiente

Tras la caída de FTX, Vitalik Buterin apostó por la Crypto Solana aumentando su precio

Related Posts

Hamburguesa Big Mac sobre una mesa
Líderes

Índice Big Mac: Qué es y por qué es tan importante en economía

abril 17, 2023
0

Muchas economías presentan distintos índices y herramientas para medir valores macroeconómicos como la inflación o la pérdida del poder adquisitivo....

Leer mas
Persona comiendo la Cajita feliz de McDonalds.

Esta es la razón por la que McDonald’s creó la “Cajita feliz”: Historia de un ícono del marketing

septiembre 13, 2023
En la imagen se ve un local de mcdonalds para ilustrar su organigrama

Organigrama de McDonalds: Estructura organizacional del gigante de la comida rápida

mayo 8, 2023

McDonald’s cambia su plan de negocio de comida rápida

agosto 30, 2023
Siguiente
En la imagen se ve una representación de distitnas criptomonedas sobre una mesa de madera para ejemplificar sobre el futuro de solana, ethereum y otras cyptos, en base a las declaraciones de Vitalik Buterin

Tras la caída de FTX, Vitalik Buterin apostó por la Crypto Solana aumentando su precio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad