espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gastronomía
  • Internacionales
  • Líderes
  • Mercados
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Líderes

Qué es el turismo de negocios: tipos, importancia y ejemplos

by Giuliana Oyarzún
noviembre 6, 2023
in Líderes
Reading Time: 7 mins read
0
dos personas entablan una charla dentro de un viaje de turismo de negocios

El turismo de negocios se ha convertido en un componente esencial en la construcción de relaciones comerciales.

En este artículo, exploraremos las diversas facetas de los viajes corporativos, desde las exposiciones internacionales y los eventos de hospitalidad hasta las conferencias y actividades de ocio que complementan la experiencia del turista de negocios.

Veremos su definición, características, tipos y ejemplos.

Qué es el turismo de negocios

El turismo de negocios es cuando la gente viaja por razones que tienen que ver con su trabajo. Esto va más allá de simplemente llegar a un lugar y asistir a reuniones. Desde ir a congresos hasta participar en viajes de incentivo, este tipo de turismo cubre cualquier actividad relacionada con el trabajo que te saque de tu oficina.

Es un sector que tiene mucho peso en la economía, no solo por lo que gasta el viajero de negocios sino también por lo que esta inversión hace por la ciudad o país anfitrión. Estos viajeros suelen gastar en hoteles, restaurantes y a veces hasta en actividades de ocio después de sus compromisos laborales.

A menudo, las empresas usan los viajes de incentivo como una forma de premiar a empleados por un trabajo bien hecho, mezclando el placer con los negocios y creando un ambiente de trabajo más motivado.

En resumen, el turismo de negocios es una forma inteligente de combinar el progreso profesional con el personal, y eso es algo que cualquier empresa moderna no debería pasar por alto. Pero veamos qué tipo de turismo de negocios existen.

Características del turismo de negocios

El turismo de negocios se distingue por características muy específicas:

  • Flexibilidad temporal: Ocurre durante todo el año, sin depender de una temporada turística específica.
  • Enfoque comercial: La meta es generar oportunidades de negocio, no el turismo convencional.
  • Agenda estructurada: Los viajeros siguen un itinerario pensado para sacar el máximo provecho de cada momento en términos de trabajo.
  • Disfrute secundario: Apreciar el lugar y sus atractivos es un beneficio adicional, no el objetivo del viaje.

Aunque el placer de conocer nuevos destinos no es la prioridad, los viajes de incentivo pueden ofrecer esa oportunidad como parte del reconocimiento al empleado. Así, aunque la agenda de un viajero de negocios está centrada en el trabajo, el turismo de negocios puede, cuando el tiempo lo permite, abrir una ventana para disfrutar brevemente de la cultura y paisajes locales.

Tipos de turismo de negocio

Existen dos grandes tipos de turismo corporativo, empresarial o de negocio: individual o grupal. Dentro de estos, hay diferentes actividades para realizar que veremos más adelante. Ahora bien, ¿qué significa un viaje de turismo de negocio individual o grupal?

Empleados de una empresa hacen una encuentro de turismo de negocios.
El turismo de negocios implica establecer relaciones con empresas del rubro o similares, que permitan crecer en diferentes aspectos.

Turismo de Negocios Individual

En el turismo de negocios individual, un solo profesional viaja con el propósito de cumplir objetivos empresariales específicos.

Tales viajes pueden ser organizados por la compañía o ser iniciativa propia en el caso de profesionales independientes. La naturaleza de estos viajes es intensiva en trabajo, con itinerarios ajustados para cubrir reuniones, negociaciones o visitas a clientes y proveedores.

La estancia tiende a ser breve, pero rica en interacciones significativas para la empresa. Una característica notable es la preferencia de los viajeros por hospedar en hoteles especializados en servicios para el viajero de negocios, asegurando eficiencia y comodidad.

Turismo de Negocios Grupal

El turismo de negocios grupal se refiere a viajes organizados para grupos de empleados o ejecutivos. Estos grupos suelen asistir a convenciones, congresos o ferias comerciales que están directamente relacionados con la industria en la que operan.

A diferencia del turismo individual, estos viajes son por lo general más largos, pudiendo extenderse por varios días y, en ocasiones, permitiendo que los empleados disfruten de actividades de ocio, lo que puede mejorar la experiencia del equipo y ofrecer un descanso valioso de las jornadas intensivas de trabajo.

Este enfoque grupal es un componente vital de la industria del turismo, fomentando el networking y el desarrollo de habilidades en un contexto diferente al habitual.

Ejemplos de viajes de Turismo de Negocios

Exposiciones Internacionales

Las Exposiciones internacionales representan un pilar del turismo de negocios, donde los profesionales viajan para conectar con contrapartes a nivel global.

Estos eventos varían en escala, pero todos proveen una plataforma para la compra, venta e intercambio de información. Dos grupos principales convergen aquí: los exhibidores y los asistentes, cada uno con metas específicas, ya sea promocionar un producto o adquirir bienes y conocimientos. Ejemplos prominentes de estas ferias incluyen la ITB en Berlín y la World Travel Market .

Reuniones de Negocios

Las reuniones de negocios son una constante en los viajes corporativos. Estas pueden ser citas con clientes, reuniones de directorio, o sesiones de alineación con equipos de nuevas sucursales. Realizadas presencialmente o en línea, las reuniones son fundamentales para el mantenimiento y expansión de la empresa.

Eventos de Hospitalidad Corporativa

La hospitalidad corporativa es un elemento distinguido del turismo de negocios, donde las empresas ofrecen experiencias exclusivas a empleados, socios o clientes. Este tipo de eventos es clave para el fortalecimiento de lazos comerciales y la consolidación de la imagen corporativa, generando beneficios tanto tangibles como intangibles.

Conferencias

Las conferencias son encuentros formales que congregan individuos con intereses comunes, típicamente extendiéndose por varios días. Estos eventos son frecuentes en innumerables industrias y son esenciales para el intercambio de ideas y la actualización profesional.

Dos equipos de empresas distintas se encuentran dentro de un viaje de turismo de negocios.
El turismo de negocios implica un objetivo de crecimiento y capacitación del personal.

Industria MICE

El acrónimo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Eventos) define un sector especializado dentro del turismo de negocios, reconocido por la Organización Mundial del Turismo como una industria significativa y en crecimiento, atrayendo atención tanto económica como académica.

Actividades de Ocio

Adicionalmente, las actividades de ocio forman parte de la experiencia del turismo de negocios. Aunque no son el enfoque principal, actividades como cenas de negocios, tours turísticos o eventos recreativos, enriquecen el viaje y proporcionan un balance necesario entre las obligaciones laborales y el descanso personal.

Turismo de incentivos

Este tipo de viaje de negocios, funciona a la vez como un premio y una capacitación para los empleados. Es decir, los empleados reciben un viaje como reconocimiento por su buen desempeño dentro de la organización.

Conclusión

El turismo de negocios, en sus múltiples facetas, desde viajes corporativos hasta el turismo de incentivos, es una herramienta invaluable en el mundo empresarial.

Más allá de una simple agenda de reuniones, este tipo de turismo abre la puerta a oportunidades de crecimiento personal y profesional, facilitando la creación de redes de contactos globales y potenciando las relaciones comerciales a través de experiencias compartidas.

Al final del día, el turista de negocios no solo lleva consigo contratos firmados o conocimientos adquiridos, sino también vivencias que enriquecen su perspectiva personal y profesional.

Related Posts

Vemos una imagen de diferentes tipos de productos de Apple, en referencia a la misión y visión de Apple.
Líderes

Misión y visión de Apple: cómo sentar las bases del éxito 

diciembre 1, 2023
0

La misión y visión de Apple la han dado un éxito y reconocimiento que pocas compañías pueden igualar. Con un...

Leer mas
Vemos una copa de vidrio siendo llenada por una botella de vino, en referencia al estudio de mercado de vinos en el Perú.

Estudio de mercado de vinos en el Perú: datos y tendencias del sector

noviembre 29, 2023
Vemos una imagen de dos gaseosas siendo destapadas, en referencia a la misión y visión de Coca Cola.

Misión y visión de Coca Cola: cómo diseña su cultura ganadora

noviembre 27, 2023

Nombres para spa: relájate y encuentra la armonía en estos listados

noviembre 23, 2023

Estrategia de producto: ¿qué es y por qué es debes diseñarla?

noviembre 21, 2023
espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Internacionales
  • Noticias
  • Líderes
  • Noticias