espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Noticias

Crece la participación latinoamericana en el índice de desigualdad de género de Bloomberg L.P.

A principios de enero, Bloomberg L.P. reveló los resultados del índice de desigualdad de género, donde se destacó la partipación de las empresas latinoamericanas.

by Melanie Beucher
marzo 14, 2023
in Noticias
Reading Time: 5 mins read
0
En la imagen se ve una representación del indice de desigualdad de genero

A inicios de febrero, Bloomberg L.P. compartió los resultados del índice de desigualdad de género (GEI). En ella participaron más de 600 empresas, donde solo fueron seleccionadas 484 para auditar el estado de la brecha de género durante el ejercicio fiscal 2021. 

Si algo se puede destacar del Índice de Desigualdad de Género de Bloomberg L.P. es la creciente participación de las empresas latinoamericanas en ella. Han participado cerca de 50 empresas, con sólidos resultados en la igualdad de género. 

Sin embargo, diez de ellas han logrado una notable posición dentro del índice. Ubicándose como líderes en igualdad social y de género en la región. Entre ellas podemos nombrar: 

  1. TIM | Brasil; con 88.38 puntos. 
  2. Grupo Argos | Colombia; con 88.29 puntos. 
  3. InRetail | Perú; con 86.23 puntos. 
  4. Telefónica | Brasil; con 85.77 puntos. 
  5. Grupo Financiero Banorte | México; con 81.34 puntos.
  6. Banco Guayaquil | Ecuador; con 81.31 puntos. 
  7. Companhia Brasileira de Distribuição | Brasil; con 80.97 puntos.
  8. Enel | Chile; con 80.27 puntos. 
  9. Walmart | México, con 78.36 puntos. 
  10. Banco Bradesco | Brasil; con 76.61

Estamos ante un cambio relevante en la comunidad empresarial de Latinoamérica. Anteriormente, solo participaban del índice GEI de Bloomberg L.P. empresas del sector financiero. 

Sin embargo, este año han participado variados sectores provenientes de: comunicaciones, consumo, energía, sanitarias, industriales, inmobiliarias, y tecnológicas. Se destaca también la participación del sector público en la propuesta. 

¿Qué es el índice de desigualdad de género de Bloomberg?

El índice de desigualdad de género de Bloomberg L.P., también conocido como índice GEI, abre las convocatorias cada año para que las empresas que cotizan en bolsa participen de ella, e informen sus situaciones sobre:

  • Liderazgo y canalización del talento. 
  • Igualdad y paridad social entre hombres y mujeres. 
  • Cultura inclusiva
  • Políticas contra el acoso sexual.
  • Imagen de marca externa. 

Se trata de un marco estandarizado que permite a los empresarios evaluar cómo se encuentra el estado de su inversión en el cupo laboral femenino. Además, permite entender qué nivel de apertura poseen sus políticas en los lugares de trabajo, la cadena de suministro y las comunidades donde estas participan. 

Situación actual de la igualdad social entre mujeres y hombres según el índice GEI de Bloomberg L.P. 

En el Índice GEI de Bloomberg L.P. participaron más de 600 empresas de más de 45 países y regiones. Las provenían de 54 distintas industrias, donde solo 484 ellas quedaron seleccionadas. 

Los resultados globales sobre este campo de estudio estimaron que solo 41 empresas contaban una CEO, mientras que 50 de ellas tenían a mujeres en el cargo de presidencia. Dejando así, una participación femenina del 8% y 24% en los cargos de alto rango como CEO y presidentas ejecutivas. 

Mientras que la brecha de género se disolvía en los niveles básicos de jerarquía, con una participación del 50% de las mujeres. 

Gracias a este marco, podemos comprender cómo la participación activa de las mujeres en los altos cargos, condiciona a largo plazo una mayor participación de las mujeres en los niveles medios y bajos de la jerarquía de mando. 

En cuanto a la cultura de la inclusión, el 86% de las empresas otorgan permanencia a las mujeres en sus puestos luego de un permiso de maternidad. Mientras que el 80% ofrece habitaciones dentro del recinto laboral donde las madres puedan llevar a cabo la lactancia. En cuanto al apoyo financiero o soluciones para el cuidado infantil, solo el 62% de las empresas incluye políticas al respecto.

En lo que a apoyo a la salud mental, y la flexibilidad de formatos de trabajos híbridos durante las licencias de maternidad se refiere, casi la totalidad de las empresas auditadas han mostrado altos niveles de performance. 

En la imagen se ve una cita de patricia torres directora de bloomberg l.t.

¿Por qué es buena señal que crezca la cantidad de empresas interesadas en pertenecer al índice de desigualdad de género de Bloomberg L.P.?

Patricia Torres, Directora Global de Bloomberg L.P. sostiene que el cambio es posible solo cuando se incluyen políticas de igualdad de derechos entre mujeres y hombres desde la propia gerencia. E inclusive, se llega aún más lejos y se incluyen métricas coyunturales que brinden un paneo sobre la situación de la brecha de género en cada empresa. 

Y esto ha sido notado por los altos mandos. 8 de cada 10 organizaciones ofrecen capacitaciones exhaustivas sobre las diversas formas de desigualdad de género, salud reproductiva y empoderamiento. 

En la imagen se ve una cita de kin sung tae sobre la igualdad de género

El aumento de la participación empresarial en el índice denota un cambio de conciencia y una preocupación creciente de los altos mandos por las problemáticas sociales de desigualdad entre mujeres. Y esto es vital  según Kim Sung-Tae, delegado del Banco Industrial de Corea, quien afirma que “la diversidad de género será el motor del desarrollo sostenible más allá del valor de la igualdad”. 

Anterior

Contrato de traspaso de negocio: qué es y cómo redactarlo

Siguiente

El dólar estadounidense se estabiliza antes del discurso de Jerome Powell ¿Cómo impactó a las demás divisas? 

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
En la imagen se ve un dolar estadounidense

El dólar estadounidense se estabiliza antes del discurso de Jerome Powell ¿Cómo impactó a las demás divisas? 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad