espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Noticias

Hyundai Motor Company planea comprar la planta de General Motors en India

General Motors ha dejado de producir vehículos en India desde el 2017. Pero los requerimientos gubernamentales y los problemas legales con los trabajadores le impidieron concretar la venta de la planta.

by Melanie Beucher
marzo 14, 2023
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
0
En la imagen se ve la planta de general motors en india

Este lunes Hyundai Motor Company anunció la posible compra de la planta de General Motors en India. Se trata del fin de complejas negociaciones por parte de GM, que trata de deshacerse del país desde 2017.

General Motors podrá retirarse finalmente de India. Hyundai Motor Company ha dejado claras sus intenciones de adquirir la planta de esta fabricante de autos. Sin embargo, todavía quedan algunos aspectos a revisar. 

Principalmente, deben esperar las aprobaciones de las autoridades gubernamentales para poder concretar el acuerdo y avanzar con los últimos aspectos técnicos de la negociación. 

Declaración de Hyundai Motor Company sobre la compra de la planta de General motors en india
La aprobación de los requerimientos gubernamentales por parte del gobierno de India es uno de los pasos más difíciles.

Pero, ¿por qué General Motors quiere desprenderse del mercado hindú?

¿Por qué General Motors quiere deshacerse de su planta en India?

Para entender esta pregunta primero debemos remontarnos a la historia de General Motors en India. La empresa de fabricación de automóviles entró al país a finales del 1994, específicamente el estado occidental de Maharashtra. Sin embargo, para 2017 ya había abandonado completamente su producción. ¿Qué sucedió?

En principio, el mercado no fue amable con la oferta de la compañía, marcando un ritmo cada vez más creciente de ventas menguantes. Cuando finalmente decidió abandonar la producción a finales de la década pasada, lo hizo en media de disputas legales con sus trabajadores.

También existían muchos bloqueos para la venta de la planta. En el año 2019 se iniciaron procesos de venta con la empresa china Great Wall Motor, que se extendieron hasta el 2022, sin éxito. ¿Por qué ocurrió esto?

La razón detrás de las negativas gubernamentales a la venta de la planta se deben a una política de Nueva Delhi, basada en un intenso escrutinio de cualquier inversión que provenga de Pekín. 

En el medio de las idas y vueltas por la aprobación de las regulaciones, los ex trabajadores de la fábrica se reunieron en un sindicato para demandar a la unidad india de General Motors. Estos alegaban que sus despidos fueron irregulares y que jamás recibieron las indemnizaciones ordenadas por los tribunales. 

Las fichas ahora están puestas en Hyundai Motor Company. Se espera que estos puedan sortear la serie de regulaciones gubernamentales para concretar la venta. 

En la imagen se ve la producción de autos
El mercado indio se encuentra sumamente monopolizado por empresas orientales que impiden el ingreso de actores occidentales.

La difícil inserción en el mercado automovilístico en India

Pero lo cierto es que India es un campo de batalla desafiante para los fabricantes de automóviles occidentales. El mercado está dominado por la empresa japonesa Suzuki Motors, en primer lugar, y por la surcoreana Hyundai motors, en segundo puesto. 

De hecho, entre ambas reúnen un 60% de la cuota del mercado. Expulsando constantemente a empresas de occidente, especialmente estadounidenses. La salida de General Motors de India no fue la única. Ford Motor tampoco pudo solidificar su posición en este mercado. 

De concretarse la venta, Hyundai Motor Company se hará con su segunda planta en el país. Esto concretará sus planes de aumentar su capacidad de producción para poder desembarcar en el mercado de los vehículos eléctricos en India en los próximos cinco años. 

Anterior

¿Cómo impactó la caída de Silicon Valley Bank en las finanzas de las empresas y en los servicios financieros?

Siguiente

La inflación en Estados Unidos bajó en febrero, según las previsiones del Sistema de la Reserva Federal

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
En la imagen se ve una representación de la inflación de febrero en estados unidos

La inflación en Estados Unidos bajó en febrero, según las previsiones del Sistema de la Reserva Federal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad