espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Noticias

Misión y visión de una empresa: ejemplos

by Giuliana Oyarzún
febrero 8, 2023
in Noticias
Reading Time: 8 mins read
0
Vemos ejemplos de visión y misión de una empresa con la imagen de tres personas uniendo los puños en señal de formar de equipo.

Definir la misión y la visión de una empresa son aspectos claves para establecer los cimientos sobre los cuales empezar un negocio. En este artículo te mostraremos varios ejemplos de misión y visión de una empresa para que puedas trazar tu propio camino. 

La misión de una empresa permite establecer los pilares del plan de negocios y de esta forma construir estrategias de mercado coherente. Por lo tanto, cualquier decisión para llegar a una meta futura debe tomarse a partir de este propósito definido por sus fundadores.

La visión, por su parte, va a permitir definir el camino a seguir para alcanzar las metas propuestas. Para ello, debe representar de una forma clara y realista los principios que dan una identidad a esta empresa. Como también responder a preguntas como:

  • ¿Qué se desea lograr?
  • ¿Hacia dónde nos dirigimos?
  • ¿Dónde queremos estar en un futuro?
  • ¿Cómo lo conseguiremos?

Por lo tanto, aquí van los ejemplos de misión y visión de una empresa con las compañías más famosas del mundo.

Misión y visión de Mc Donalds

En 1940, Dick y Mac McDonald decidieron abrir su primer restaurante en la Ruta 66 en San Bernardino (California). El menú consistía en 20 artículos, primaba la carne a la barbacoa y tenía en aquel momento el nombre de McDonald’s Famous Barbecue. 

Cuando se dieron cuenta de que las hamburguesas eran su mayor fuente de ganancias, los hermanos cerraron el restaurante durante varios meses para crear e implementar un innovador sistema de servicio rápido. Ahora sabemos que esa decisión arriesgada fue todo un éxito.

Por eso, la misión o el propósito de la franquicia de comida rápida se orienta principalmente en su servicio al cliente:

“Entregar gran sabor, comida de alta calidad a nuestros clientes y proveer de una experiencia de clase mundial que los haga sentir bienvenidos y valorados.”

MIsión de Mc Donalds.

Del mismo modo, su visión consiste en

“Duplicar el valor de la compañía, ampliando el liderazgo en cada uno de los mercados”.

Visión de Mc Donalds

Misión y visión de Coca Cola

La historia de la gaseosa más famosa se remonta a  1886, en una farmacia de nombre Jacobs, en Atlanta, Georgia. El famacéutico John S. Pemberton, trabajaba con la fórmula de un principio medicinal a base de jarabe y agua natural conocido como “Vino Coca Pemberton”. 

Así, la bebida creada originalmente para combatir los problemas de digestión,  que además aportase energía, se transformó en un éxito.

En su página oficial de Coca Cola América Latina, se especifica lo siguiente:

“Nuestro plan de trabajo comienza con nuestra misión, que es perdurable y expresa nuestro propósito como compañía. Sirve como el patrón sobre el cual ponderamos nuestras acciones y decisiones”. 

Misión de Coca Cola.

A su vez, establecen tres puntos clave de esa misión, que son los siguientes:

  • Refrescar al mundo.
  • Inspirar momentos de optimismo y felicidad.
  • Crear valor y hacer la diferencia.

Su visión:

“Actúa como el marco de nuestro plan de trabajo y guía cada uno de los aspectos de nuestro negocio mediante la descripción de lo que necesitamos lograr para continuar alcanzando un crecimiento sostenible y de calidad”. 

Visión de Coca Cola.

De allí se desprenden varios puntos:

  • Personas: (People): Ser un gran lugar para trabajar en donde las personas se sientan motivadas a ser las mejores.
  • Portafolio: (Portfolio): Dar al mundo un portafolio de marcas de bebidas de calidad que anticipan y satisfacen los deseos y necesidades de los consumidores.
  • Socios (Partners): Alimentar una red ganadora de clientes y proveedores; juntos creamos valor mutuo y duradero.
  • Planeta (Planet): Ser un ciudadano responsable que hace la diferencia, ayudando a construir y apoyar comunidades sostenibles.
  • Ganancias (Profit): maximizar la rentabilidad a largo plazo para los accionistas, a la vez que somos conscientes de todas nuestras responsabilidades.
  • Productividad (Productivity): Ser una organización altamente efectiva, que reacciona rápidamente.
Vemos ejemplos de misión y visión de una empresa con la imagen de una persona comunicándose con otras dos personas acerca de este tema.
Aprender sobre ejemplos de misión y visión de una empresa también te ayudará a saber cómo comunicarlos al público y tus futuros colaboradores.

Misión y visión de Google

Larry Page y Sergey Brin fundaron Google de la forma que puede empezar cualquier emprendimiento. Fue un proyecto universitario realizado en 1996, cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford.

Aunque al principio tenía el nombre de BackRub, en 1997 los fundadores deciden cambiarlo. Inspirados por el término matemático “gúgol” que se refiere al número 10 elevado a la potencia de 100, colocan el nombre de Google. Esto también hacía referencia a su objetivo de organizar la enorme cantidad de información en la web. 

Justamente, Google anuncia en su sección “Acerca de” su misión con respecto a los compromisos que asumen y principalmente el aprendizaje constante:

“Nuestra misión es organizar la información del mundo para que todos puedan acceder a ella y usarla”.

Misión de Google.

Por lo tanto, su visión es “Ser el más prestigioso motor de búsqueda y el más importante del mundo, además de ser un servicio gratuito, fácil de utilizar, que presente resultados relevantes en una fracción de segundo”.

Misión y visión de Mercado Libre

Mercado Libre es una empresa multinacional de origen argentino, que actualmente se dedica al comercio electrónico en Latinoamérica. 

Una mujer presenta la misión y visión de una empresa.
La visión y misión de mercado libre se enfoca en la región de América Latina.

En su sección institucional, la empresa de origen argentino establece como misión lo siguiente:

“Democratizamos el comercio y los servicios financieros para transformar la vida de millones de personas en América Latina”

Misión de Mercado Libre.

La historia de la compañía se narra a partir de 1999, cuando Marcos Galperin y un puñado de emprendedores pusieron en marcha el proyecto con la visión de revolucionar el comercio en América Latina a través de la tecnología.

“Así nació Mercado Libre, una empresa que ya recorrió 21 años, opera en 18 países y llegó a cotizar en Nasdaq sin perder nunca su corazón de start up”.

Misión y visión de Nike

En el año 1966 se abre la primera tienda de esta gran compañía de zapatillas, llamada en aquel momento Blue Ribbon Shoes. Ubicada en Boulevard de Santa Mónica, California, fue expandiendo sus operaciones a lo largo del país hasta llegar a lo que es hoy.

La marca atravesó un cambio de identidad y en 1971 adopta el nombre de Nike, que estaba basado en la diosa griega de la victoria Niké. El famoso logotipo fue desarrollado por una estudiante de diseño gráfico llamada Carolyn Davidson.

La misión actual de Nike consiste en “To bring inspiration and innovation to every athlete in the world.

«Ofrecer inspiración e innovación a todos los atletas del mundo”.

Misión de Nike.

Pero no se queda solamente allí, sino que también hacen una referencia con respecto al término atleta. Afirman entonces que “If you have a body, you are an athlete. (Si tienes un cuerpo, eres un atleta)”. 

La visión, en este sentido, se expresa en una meta a largo plazo:

“Ser la mejor empresa nacional e internacional, destacándonos por la buena calidad, servicio y comodidad a nuestros clientes. Queremos que nuestro producto sea vendido y utilizado en todas las partes del mundo.”

Visión de Nike.

Conclusión

Ahora que te hemos mostrado numerosos ejemplos de misión y visión de una empresa con las compañías más famosas del mercado, estás listo para emprender tu camino. Recuerda que estos dos aspectos son fundamentales en los comienzos de cualquier negocio para contar con un propósito y una dirección en la cual dirigirse. 

Si en estos primeros momentos de definiciones en tu negocio aún no te has decidido por un nombre, también te recomendamos aprender sobre naming de marca. También te será útil para más adelante conocer sobre organigramas, dado que te facilitará distribuir las responsabilidades y organizar el flujo de información. 

Esperamos que esta información te haya sido útil y te encuentres con toda la motivación para terminar de definir con estos ejemplos la misión y visión de una empresa.

Anterior

Qué aprender de la empresa Starbucks: reinventarse y adaptarse

Siguiente

Por qué mi negocio no aparece en Google Maps: guía para solucionarlo

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
Vemos por qué no aparece mi negocio en google maps con una imagen de un celular con la app google maps sobre un mapa mundial de papel.

Por qué mi negocio no aparece en Google Maps: guía para solucionarlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad