espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Internacionales

Foro de Davos 2023: los economistas temen a una recesión global

Dos tercios de los economistas encuestados por el Foro de Davos aseguran que la economía mundial entrará en recesión.

by Melanie Beucher
febrero 8, 2023
in Internacionales
Reading Time: 4 mins read
0
En la imagen se ve una fotografía del foro de davos 2023

El Foro Económico Mundial (FEM), también conocido como Foro de Davos, realizó una encuesta a economistas del sector público y privado. Dos tercios de los encuestados advirtió sobre la inminencia de una recesión a escala mundial para el 2023. A la hora de señalar las causas, mencionaron la incidencia de la inflación, el poco crecimiento y el crecimiento de la deuda. 

De cara al encuentro Anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el FEM realizó una encuesta a los a un grupo de economistas de alto nivel de organismos internacionales. Tales como el Fondo Monetario Internacional, Bancos de Inversión y Multinacionales. 

La encuesta interrogaba a los mismos sobre la posibilidad de una recesión a nivel mundial. El 18% declaró que este hecho era extremadamente probable. Se trata de una cifra alarmante si lo comparamos con los resultados del año anterior, donde solo el 9% lo consideró factible. 

Aunque existan múltiples versiones sobre lo que implica una recesión, se trabajó en una definición común. La misma catalogaba como un escenario de recesión a una economía en contracción con un elevado índice de inflación. 

¿Qué disparó la alarma sobre una posible inflación en los economistas del Foro de Davos?

Parte de la declaración de los economistas del Foro de Davos del 2023 provienen de un análisis más que actualizado. Es que la encuesta se realizó en los días posteriores al anuncio del banco Central. Donde declaraba que se recortarían las previsiones de crecimiento para el 2023. 

En la imagen se ve una declaración de la directora del foro de davos 2023 sobre la recesión
La directora Gerente del Foro de Davos manifestó su preocupación por el impacto de la recesión global en materia social y política.

En paralelo, los bancos centrales continúan con sus empresas de aumentar, aún más, sus tipos para hacer frente a los índices de inflación. Más de la mitad de los economistas pronosticaron que esta tendencia se mantendrían en las políticas monetarias de Estados Unidos y Reino Unido. 

Los ojos se mantienen en Europa y su tendencia a la inflación. El 57% de los encuestados advirtió que existían mucha preocupación por una explosión del producto bruto interno en el continente. Sobre todo si el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania continúa bloqueando el normal funcionamiento de la cadena de suministros del sector energético. 

Un escenario propicio para la recesión: el pronóstico de los economistas

Con la inflación en cifras históricas, y con las tasas de interés conteniendo el crecimiento de las empresas, los economistas lograron un acuerdo unánime. Las empresas se verán obligadas a recortar costos, empezando por los costos operativos y llegando al despido de trabajadores. 

Se abre, así, un escenario signado por la falta de crecimiento con un aumento de la tasa de desempleo y una fuerte contracción de la demanda. El pronóstico del Foro de Davos culmina en una crisis del nivel de vida que, se estima, empezará a disminuir a fines del 2023 y comienzos del 2024.

Preocupa, además, las tensiones sociales que los altos índices de pobreza produzcan a nivel global. También se dialogó sobre la incidencia del cambio climático en el aumento de la demanda de productos orgánicos. 

En la imagen se ve una fotografía del foro de davos
El Foro de Davos es el punto de encuentro y diálogo de especialistas en economía sobre los desafíos anuales en la materia.

La interacción entre los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la seguridad alimentaria y el consumo de recursos naturales es un cóctel peligroso. Explicó John Scott, director de riesgos de sostenibilidad de Zúrich Insurance Group. 

El informe del Foro de Davos advierte sobre el riesgo de que estos factores colisionen y se relacionen formando una policrisis. Temida por sus efectos agravantes y la imprevisibilidad de sus consecuencias. 

Anterior

Análisis y pronóstico de las divisas del 2023 más importantes del mercado ¿Qué sucederá con el dólar?

Siguiente

Estrategias para contratar personal de un CEO: Aprende de los mejores 

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
En la imagen se ve a una empresa utilizando estrategias para contratar personal

Estrategias para contratar personal de un CEO: Aprende de los mejores 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad