espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Internacionales

Luiz Inácio Lula da Silva en China: Critica a la Hegemonía del Dólar Estadounidense y la presión del Fondo Monetario Internacional

El presidente de Brasil plantea la posibilidad de las BRICS generen una moneda que rompa la hegemonía del dólar estadounidense.

by Melanie Beucher
abril 19, 2023
in Internacionales
Reading Time: 4 mins read
0
En la imagen se ve a Luiz Inácio Lula da Silva

El pasado domingo, Luiz Inácio Lula da Silva dio por finalizada su gira por China y Emiratos Árabes Unidos. Allí criticó duramente la hegemonía del dólar estadounidense y lanzó una dura acusación contra el Fondo Monetario Internacional. Para el presidente brasileño, este organismo provoca una exagerada asfixia a economías, como en el caso de Argentina. 

La gira de Luiz Inácio Lula da Silva por China y Emiratos Árabes Unidos en cifras

El regreso de Luiz Inácio Lula da Silva a Brasil fue marcado por la victoria. El reelecto presidente brasileño cerró este domingo una importante gira por China y Emiratos Árabe Unidos. Donde cerró acuerdos por más de 10 mil millones de dólares y por 2.500 millones de dólares respectivamente. 

Estas cifras vienen a confirmar el camino trazado durante el 2022. Año en el que el comercio entre ambos bloques le supuso unos ingresos superiores a 5 mil millones de dólares, y un superávit de 740 millones de dólares. Lo cual significó un incremento del 74.5% respecto al 2021.

Para Lula este es un momento clave en la historia actual de Brasil, ya que marca la llegada del país a la escena internacional. Donde posee una “extraordinaria ventaja comparativa” en materia climática. Debido a que el país ha invertido fuertemente en la generación de una matriz de energía limpia. 

¿Peligran las relaciones de Brasil con Estados Unidos tras el acercamiento con China? Luiz Inácio Lula da Silva cree que no

El estrechamiento de lazos con China, supuso una jugada peligrosa por parte de Luiz Inácio Lula da Silva. Ya que representa un acercamiento a Rusia, lo que le podría costarle el bienestar de sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos. 

Pero, al parecer, el presidente de Brasil ha emprendido una labor de mediación entre Rusia y Ucrania, del cual China también se considera parte. Ambos han decidido no implementar ninguna sanción económica contra el país ruso, y han llamado a la reflexión a Estados Unidos para dejar de incentivar la guerra. 

Las críticas del presidente de Brasil a Estados Unidos

Sin embargo, lo que podría afectar la relación con Estados Unidos no es la solidez de su vínculo con China. Si no las fuertes declaraciones de Luiz Inácio Lula da Silva sobre impulsar una moneda desde el Banco de las BRICS que rompa la hegemonía del dólar estadounidense como moneda de reserva. 

Hace años que se predijo que las BRICS, el bloque formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, sería una parte fundamental de la economía. Ahora los expertos se preguntan si es posible que esto realmente ocurra en medio de la debilidad de Estados Unidos. 

En la imagen se ve las declaraciones de Luiz Inácio Lula da Silva

Es que recientemente, Brasil ha firmado un acuerdo de comercialización con China a través de sus propias monedas. Dejando de lado la utilización del dólar. Hace tiempo que las BRICS tantean el terreno sobre este aspecto, pero actualmente la empresa tomó tintes más realistas. 

¿Las BRICS quieren implementar una moneda que rompa con la hegemonía del dólar estadounidense?

El desafío fue puesto sobre la mesa. ¿Se puede crear una moneda que rompa con la hegemonía del dólar estadounidense? Según los expertos, esta iniciativa de las BRICS podría ser posible. Pero no tan fácil de alcanzar. 

Cabe recordar que el dólar es la moneda de reserva por excelencia luego de su victoria en la segunda guerra mundial. Y para los expertos “los países que ganan las guerras, ponen las condiciones”.

La situación se plantea en una caída del precio del dólar en el contexto internacional. Ya que en enero alcanzó el límite de endeudamiento mientras los rumores de una fuerte recesión se instalaban en su economía. 

Yanet Yellen ya había advertido que la serie de sanciones económicas impuestas a Rusia podría socavar la hegemonía del dólar estadounidense. Lo que propiciaría un clima adecuado para que los países afectados, como Rusia, China e Irán, busquen una alternativa. 

En la imagen se ve las declaraciones de Luiz Inácio Lula da Silva

Aunque Yellen no se manifestó preocupada sobre ese hecho. Ya que desde su visión “no ha visto ningún país que posea una infraestructura institucional que permita que su moneda sirva al mundo como el dólar. ”

Anterior

Nombres para negocio de uñas: 30 ejemplos y 3 recomendaciones

Siguiente

Continúa la emigración de inversores de ciencia y tecnología en China

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
En la imagen se ve un inversor de ciencia y tecnologia en china

Continúa la emigración de inversores de ciencia y tecnología en China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad