espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Mercados

Las bolsas de Asia varían mientras que retroceden los contratos a futuro del sistema de la Reserva Federal de EEUU

El S&P 500 subió dos puntos desencadenando un comportamiento errático de las acciones, contratos de futuro e índices de valores del Wall Street.

by Melanie Beucher
febrero 22, 2023
in Mercados
Reading Time: 5 mins read
0
En la imagen se ve a una persona revisando el comportamiento de la bolsa de valores en sus dispostivos

Wall Street inició un efecto en cadena. La bolsa de valores de Asia cayó luego de que el índice S&P500 alcanzara los valores más bajos en dos meses. Mientras se iniciaba una caída de los contratos de futuro en EEUU. Esta noticia se incrusta en un complejo mercado global con una persistente preocupación por las tasas de interés de los sistemas de la Reserva Federal. 

Los contratos de futuros de los diversos países llevaron a cabo una réplica del confuso comportamiento de las acciones de la bolsa de valores. Durante la jornada del martes e inicios del día miércoles, el aumento de los índices de referencia despertaron las alarmas. Los inversores empezaron a barajar la posibilidad de que los bancos centrales endurezcan, aún más, sus políticas monetarias. 

El impacto de la volatilidad del mercado en las acciones y los contratos de futuro

En el sector asiático, los índices de referencia oscilaron entre el mínimo y máximo. En cuanto a los rendimientos de los bonos del tesoro, subieron en todos los plazos. 

La suavizada política china de Covid-cero llevó a una drástica reducción de los precios de las materias primas. Esto llevó a una caída de las acciones de las empresas más importantes de Asia, como BHP Group LTD, que registró una disminución del 2%. 

Pero, el índice de referencia del CSI 300 registró la mayor subida diaria desde noviembre. Los especialistas esperan otro aumento de más de una quinta de los niveles actuales para este 2023. 

El petróleo también se manifestó favorable ante la actuación de China en su retorno al mercado. Por lo que amaneció con una importante suba. 

En definitiva, el mercado de valores, junto con los contratos de futuros asiáticos, iniciaron la jornada con los siguientes valores

  • Hang Seng de Hong Kong abrió con 20.500,35 con una disminución del 0.1%
  • Topix japonés: cayó un 1.1%
  • Índice de referencia Nikkei 225 de Tokio abrió con 27.100,51, con una caída del 1.4%
  • Kospi de Corea del Sur abrió con 2,420.93, que representó una disminución del 1.6%

El caso de Australia y Nueva Zelanda: ¿Cómo impactó esta situación a sus acciones, contratos de futuro e índices de referencias?

Por otro lado, las acciones australianas cayeron a primera hora del miércoles un 0.3% ubicándose en 7.312,50. Mientras que el dólar australiano balanceó su comportamiento, luego de avanzar 0.5%. La suba fue resultado del incremento del precio del mineral de hierro, que se ubica en un precio récord, alcanzando las cifras de junio del año pasado. 

En el caso de Nueva Zelanda, los contratos de futuro subieron 10 puntos básicos en las primeras operaciones del martes. Los economistas esperan la acción del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda, que planteó un aumento del tipo de interés oficial en 50 puntos básicos. 

En respuesta a esta política, el dólar neozelandés subió un 0.2%, mientras que el gobierno evalúa los pasos a seguir luego del paso de un ciclón destructor. Los inversionistas intuyen que esta situación no variará su planificación, aunque esto perjudique la inversión y aumente el riesgo de recesión en una economía ya golpeada por un desastre natural. 

En la imagen se ven fluctuaciones del mercado de los contratos de futuros
Se vive un contexto económico rígido debido a las posturas de los bancos centrales en cuanto a políticas monetarias.

¿Qué pronósticos se esperan con respecto a la actuación del sistema de la reserva federal?

La mayor preocupación se enfoca en los contratos de futuros, y del S&P500, que ejercieron aún más presión en la caída de las acciones estadounidenses, luego de sus erráticos comportamientos de la semana anterior. Esto se suma a la disminución del 2% de la jornada anterior. El Nasdaq 100 también cayó un 2.4% despertando la inquietud del sector tecnológico. 

Esto ha llevado a una nueva valoración de los inversores en cuanto al pronóstico de la política monetaria adoptaba por el Sistema de la Reserva Federal. Hace tres semanas se hablaba de un aumento máximo del 4.9%. Pero en la actualidad se han barajado números cercanos al 5.3%.

Las nuevas cifras se suman a un contexto signado por una fuerte rigidez del mercado laboral y una resistencia de la demanda por parte de los consumidores. Esto incentivaría al FED a continuar su campaña de subidas. Aunque se advierte que deben esperarse aún más volatilidades en el mercado hasta que los respectivos bancos centrales lleguen a un acuerdo sobre la conducta de los tipos de interés. 

El contexto político global no ha ayudado a normalizar la bolsa de valores y los contratos de futuros. Sobre todo luego de las recientes declaraciones del presidente de Rusia, Vladímir Putin, que aseguró que su país suspenderá la observación del nuevo tratado de armas nucleares con Estados Unidos, START. 

¿Qué resultados tiene esto en cuanto a la bolsa de valores? Pues, el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo advirtió a aquellas empresas chinas que colaboren con Rusia sobre una dura sanción si continúan con dicha política. 

Anterior

Se dio a conocer los niveles de inflación en América del Sur: Venezuela y Argentina encabezan la lista

Siguiente

Helio realizará una migración a la red de Solana en marzo ¿Esto mejorará su capitalización de mercado?

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
En la imagen se ve el logo desolana y helium mostrando la migración de marzo

Helio realizará una migración a la red de Solana en marzo ¿Esto mejorará su capitalización de mercado?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad