espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Noticias

Se dio a conocer los niveles de inflación en América del Sur: Venezuela y Argentina encabezan la lista

Sorprende el desempeño en materia de manejo de la inflación en Ecuador y Bolivia, mientras se encienden las alarmas por Argentina y Venezuela.

by Melanie Beucher
febrero 17, 2023
in Noticias
Reading Time: 6 mins read
0
En la imagen se ve una representación de la inflación en america del sur

A pocos días del inicio del mes de febrero ya se dieron a conocer las cifras de la inflación en América del Sur. Ecuador se lleva el premio a la estabilidad del índice de precios del consumidor. Una situación muy distinta para Venezuela y Argentina que rozaron preocupantes números de tres cifras. 

La lucha contra la inflación es un asunto que atañe a todos los países. Aunque años antes parecía que este ingrediente estaba fuera de la receta de muchos países desarrollados, actualmente la realidad ha dado un giro. Incluso Estados Unidos plantea dar una sólida pelea al nivel general de los precios. 

Los conflictos armados entre Rusia y Ucrania, junto con la alteración de la cadena de suministro, y las últimas consecuencias de la pandemia, provocaron que la tasa de inflación se disparara. Algunos han podido remontar esa subida y llevar la tendencia a la baja con relativo éxito. Sin embargo, otros países apenas ven resultados tangibles de sus políticas monetarias. 

Ahora, ¿cómo ha sido el desempeño de los distintos países de América del Sur en su lucha contra la inflación?

¿Cómo se sitúan los distintos países de América del Sur de acuerdo a sus niveles de inflación?

En la imagen se ve una infografia sobre la inflación en america del sur durante el 2022
Preocupan los niveles inflacionarios de Argentina y Venezuela.

10 | Ecuador 

  • La inflación en Ecuador se situó en 3.12%

Ecuador se convirtió en el gran ganador de la lucha contra la inflación durante el 2022. Incluso llegó a desplazar a Bolivia del primer puesto. Aunque se pudo presenciar un aumento gradual desde enero del 2022, sin duda fue la suba menos dramática. 

9 | Bolivia

  • La inflación en Bolivia se situó en 3.14%

Justo por detrás de Ecuador, el segundo país de América del Sur con menos inflación fue Bolivia. En este caso, la inflación presentó una sólida respecto a las políticas gubernamentales, con constantes subas y bajas a lo largo del pasado año. 

8 | Brasil

  • La inflación en Brasil se situó en 5.70%

El caso de Brasil es el más importante, ya que se trata de la economía más grande de la región. Sin embargo, hay buenas noticias. La subida de precios se ha tomado un pequeño descanso, provocando un IPS mensual del 0.53%.

Aunque queda mucho camino, el escenario parece despejado para Brasil. Que en abril del 2021 llegó a tocar un pico inflacionario del 12.13%

7 | Paraguay

  • La inflación en Paraguay se situó en 7.8%

El caso de Paraguay también es bastante alentador. Incluso hay varias señales que llevan a pensar que la economía se encuentra en un sólido camino hacia la recuperación. Desde mediados del 2022, cuando se alcanzó un máximo de 11.8%, los índices de precios iniciaron una tendencia hasta la baja. La cual alcanzó un mínimo histórico en enero. 

6 | Uruguay

  • La inflación en Uruguay se situó en 8.05%

Con una tasa de variación mensual del 1.55%, el caso de Uruguay tiene buenas perspectivas de futuro si se piensa llegar a una recuperación completa de la crisis económica. 

5 | Perú

  • La inflación en Perú se situó en 8.67%

Otro país que se enfrenta a un clima político convulso mientras sus precios aumentan. Las últimas cifras de enero fueron uno de los picos más altos desde julio del 2022.

4 | Chile

  • La inflación en Chile se situó en 12.3%

La política monetaria de Chile ha batallado duramente contra las altas tasas de inflación del país sudamericano. De hecho, se espera que el PIB de Chile disminuya este año, junto con el de Haití, gracias a las restricciones monetarias implementadas. 

3 | Colombia

  • La inflación en Colombia se situó en 13.25%

Colombia ha sufrido una poco grata sorpresa. Sus precios al consumidor han alcanzado la cifra más alta en 24 años. Respondiendo a una dinámica de aumento escalonada y sin tregua. 

2 | Argentina

  • La inflación en Argentina se situó en 98.8%

Si realizamos un relevamiento de datos global sobre los niveles de inflación, Argentina ocuparía el cuarto lugar. Solo por detrás de Venezuela, Zimbabue y Líbano. Aunque el nivel general de precios pareció disminuir a fines del 2022, lo cierto es que volvió a las preocupantes cifras de mitad de año, donde tocaron récords de más del 7% mensual. 

1 | Venezuela

  • La inflación en Venezuela se situó en 440%

Si preguntamos por el país con la inflación más alta del mundo, muchos atinarán al responder “Venezuela”. Aunque los datos oficiales más recientes son de octubre, un relevamiento privado del Observatorio Venezolano de Finanzas, la inflación mensual de este país, se ubicó en el 39.4%

¿Cuál es el pronóstico para el 2023? Preocupa el desempeño de Argentina y Venezuela en materia de inflación

Los especialistas coinciden que las mejores actuaciones en la lucha contra la inflación, la veremos encarnada en el caso de Brasil y Chile. Donde la contracción de la demanda interna, en un caso, y la agresiva política monetaria, por el otro, arrojarán sólidos resultados hacia finales del 2023. 

Sin embargo, Colombia y Perú tendrán que batallar un poco más para lograr buenos resultados. Entre el precio de los alimentos y el efecto de la indexación, los altos índices de precios del consumidor no tienen perspectiva de bajar en el corto plazo. Pero es coherente esperar una desaceleración a largo plazo. 

Por último, el caso de Argentina y Venezuela, con sus fuertes imbricaciones estructurales, promete empeorar para el 2023. Las disímiles causas que las provocan son tan variables y complejas que es imposible para el Banco Central darles una pronta solución. 

Anterior

Ford Motor Company anuncia que tiene que recortar gastos

Siguiente

Las bolsas de Asia varían mientras que retroceden los contratos a futuro del sistema de la Reserva Federal de EEUU

Related Posts

Grupo de tres personas trabajando reunido en una mesa larga
Emprendedores

Cómo constituir una holding empresarial en 5 pasos

septiembre 23, 2024
0

Entender cómo constituir una holding empresarial implica saber cómo crear una sociedad que tenga el poder mayoritario sobre otras entidades,...

Leer mas
Los 20 inventos mexicanos y sus inventores

20 inventos mexicanos y sus inventores: innovación y progreso desde México al mundo

septiembre 5, 2024
Franquicias de ropa

Top 10 de franquicias de ropa para invertir

septiembre 2, 2024

Top 10 de los mejores libros de emprendimiento

agosto 30, 2024

Herramientas para el control de la producción: cuáles son las más recomendadas

agosto 28, 2024
Siguiente
En la imagen se ve a una persona revisando el comportamiento de la bolsa de valores en sus dispostivos

Las bolsas de Asia varían mientras que retroceden los contratos a futuro del sistema de la Reserva Federal de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad