espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Internacionales

Elon Musk desembarca en México con Tesla, Inc. ¿Qué significa esto para el país?

México se ha posicionado como un líder clave en la producción de vehículos eléctricos y componentes para América Latina.

by Melanie Beucher
julio 12, 2023
in Internacionales
Reading Time: 5 mins read
0
En la imagen se ve una planta de tesla

Marcelo Ebrard, canciller mexicano, anunció el pasado 14 de febrero que Elon Musk había elegido a México como lugar de desembarco de su nueva planta de producción de autos eléctricos. Esta decisión forma parte de una estrategia de aumento de producción para el 2030. La llegada de Tesla, Inc. a suelo mexicano, perfilará al país como uno de los principales productores de vehículos eléctricos de América Latina. 

La reunión de Ebrard con Rohan Patel, director de Desarrollo de Negocios de Tesla, en compañía de Eugenio Grandio, Director de Mercado en México, terminó con un marcado tono positivo. Sin embargo, los detalles de la negociación, tales como el monto de inversión y la ubicación de la nueva planta, aún no trascienden. 

Pero si trascendió el optimismo tanto de líderes políticos como de especialistas en el sector. Sin importar en qué estado se establezca Tesla, Inc. esta noticia viene a confirmar un perfil ya delimitado de México. El de un hub de ensamblaje en América Latina para tecnologías de vehículos sustentables. 

Este sector tecnológico posee grandes perspectivas en el futuro, ya que cada vez se considera más relevante la importancia de la llamada transición verde. Incluso muchas ciudades han adoptado políticas públicas para incentivar el uso de las mismas.

Tesla, Inc. entiende la importancia que adquiere, y adquirirá, la tecnología sustentable. Por lo que planea ampliar su producción para el 2023. Parte de esta incluye la instalación de 8 mega plantas en distintos puntos estratégicos que sostengan la producción de más de 20 millones de vehículos eléctricos. Una de ellas se ubicará en territorio azteca.

La llegada de Tesla, Inc. convierte a México en el principal centro de producción de autos eléctricos de Latinoamérica

Como ya mencionamos, la llegada de Elon Musk con Tesla, Inc. a México viene a confirmar un perfil ya establecido del país. Es que en terreno mexicano ya existen varias plantas, como la de Audi o BMW, que se especializan en líneas de producción de autos eléctricos. Se trata claramente de un caso de nearshoring.

De hecho, durante el 2022 México se posicionó como líder de la comercialización de este tipo de vehículos en la región, con nada menos que 45 mil unidades producidas. Superó a Brasil, con 35 mil unidades, y a Colombia, con 18 mil. 

A nivel mundial se posiciona como el séptimo productor de vehículos y el quinto exportador, según los datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Gran parte de lo producido en la red de 22 plantas tiene como destino a EEUU. 

En la imagen se ven declaraciones sobre la llegada de tesla, inc. a méxico
México está dispuesto a abrir camino a cualquier tipo de inversión de Tesla, Inc. en el territorio.

¿Por qué Tesla, Inc. eligió a México para instalar su nueva planta? Principalmente, porque se encuentra en un punto cercano a Estados Unidos, un mercado siempre atractivo. 

El aliciente de una mano de obra cualificada, pero económica, resultó de lo más tentador para Elon Musk. Sin dudas. Sobre todo si se tiene en cuenta que gran parte de la infraestructura necesaria para la producción ya está dispuesta. Lo que disminuye considerablemente los gastos de inversión. 

El peligro de la controversia política en México, ¿cómo superarlos para incentivar este sector incipiente?

Sin embargo, existe un riesgo que se debe terminar de sortear y del cual todos fuimos testigos. El clima político se convulsionó con el anuncio de la llegada de Tesla, Inc. a México. No faltaron las voces que alabaron el proyecto y sus consecuencias para la región. Inclusive ya se hablaba de la posibilidad de que Nuevo León sea el elegido para la instalación de la planta de Tesla. 

Pero, Andrés Manuel López Obrador abrió el juego y manifestó su deseo de que dicha planta se ubicase en un sector céntrico. En lo posible en áreas cercanas al recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

Fue cuestión de tiempo para que casi todos los Estados pelearan por la atención de Elon Musk en las arenas de redes sociales. 

En la imagen se ven declaraciones sobre la llegada de tesla, inc. a méxico
Ya existen varias plantas de producción de componentes de Tesla en México.

Al respecto, Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, calmó las aguas declarando que lo importante es que México sea el destino final de dicha planta. Agregó, además, que el acento debe ponerse en la diagramación de una serie de incentivos para promover la venta de vehículos eléctricos en el mercado doméstico. 

Las opciones son variadas. Desde beneficios fiscales, como deducciones fiscales, deducibilidad de los intereses de compra o la reducción de cuotas de peaje para este tipo de vehículos. 

Tags: Elon MuskTesla
Anterior

Nokia actualiza su imagen luego de 60 años para acercarse a su nuevo nicho de mercado

Siguiente

Petróleo en alza frente a las esperanzas de crecimiento en China

Related Posts

Líderes

Las empresas más innovadoras del 2024: Descubre quiénes lideran el camino hacia el éxito y la transformación

enero 23, 2024
0

Ante la incertidumbre económica y los constantes desafíos del mercado, las empresas buscan nuevas formas de destacarse y encontrar soluciones...

Leer mas
En la imagen se ve a Twitter.

Twitter en crisis: caída del 59% en ingresos por publicidad bajo Elon Musk

junio 9, 2023
En la imagen se ve el logo de Mastodon.

¿Mastodon reemplazará a Twitter? Los cambios de la red social de Elon Musk no le agradaron a sus usuarios

abril 6, 2023

Ferrari y Tesla no son iguales. El CEO de la marca italiana se diferenció: “Tesla fabrica autos para ir de un punto a otro”

febrero 28, 2023

Conoce el organigrama de Tesla; un vistazo al líder de los vehículos eléctricos

julio 7, 2023
Siguiente
petroleo alza china

Petróleo en alza frente a las esperanzas de crecimiento en China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad