espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Noticias

¡Decisiones cruciales! ¿Suba de tasas o pausa? La Reserva Federal en la encrucijada

La Reserva Federal de EE. UU. evalúa si continúa subiendo las tasas de interés o si hace una pausa. Inflación y mercado laboral son factores clave. Descubre las implicaciones de su decisión a nivel nacional e internacional

by Melanie Beucher
junio 14, 2023
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
0
En la imagen se ve una representación de las tasas de interes

La Reserva Federal de Estados Unidos se encuentra en un momento fundamental. Es que en su reunión actual del Comité de Política Monetaria se definirá si continúa con la política de suba de tasas de interés o si opta por una pausa. 

Desde marzo de 2022, la Reserva Federal ha llevado a cabo 10 incrementos consecutivos en las tasas de interés de referencia, que actualmente se encuentran en un rango del 5% al 5,25% anual. Sin embargo, las señales provenientes de la economía y otros indicadores clave están llevando a una evaluación más cautelosa por parte del banco central.

La evolución de la inflación: Clave en la postura del sistema de la Reserva Federal de congelar las tasas de interés

Uno de los factores determinantes para este posible cambio de estrategia es la evolución de la inflación. Aunque se ha observado una desaceleración en mayo, con una tasa anual del 4% en comparación con el máximo del 9,1% registrado en junio de 2022, los precios siguen aumentando a un ritmo más rápido de lo deseado por la Reserva Federal. 

El objetivo de inflación establecido por algunos referentes del organismo es del 2% anual, lo que implica que podrían ser necesarios más aumentos de tasas para lograr una disminución consistente de la inflación.

El mercado laboral en la mira: ¿Cómo influye en la política monetaria del Sistema de la Reserva Federal?

Además, la situación del mercado laboral también está influyendo en la decisión de la Reserva Federal. La economía estadounidense se basa en gran medida en servicios, y actualmente existe una creciente dificultad para contratar personal. 

Esto ha llevado a las empresas a pagar salarios más altos para retener a sus empleados o atraer nuevos talentos, lo que a su vez impulsa al alza los salarios. Algunos analistas consideran que la Reserva Federal deberá esperar a que el mercado laboral se enfríe antes de considerar recortes en las tasas de interés.

En la imagen se el sistema de la reserva federal, quien debe decidir si subir o bajar las tasas de interés.
El sistema de la Reserva Federal está en una encrucijada: ¿Subir o bajar las tasas de interés?

¿Un cambio en la política monetaria? ¿O solo es una pausa en la subida de las tasas de interés?

Si bien se espera que en esta oportunidad la Reserva Federal opte por mantener las tasas sin cambios, es importante destacar que esta decisión no implica un cambio definitivo en su política monetaria. 

Más bien, se trata de una evaluación cuidadosa de los resultados obtenidos hasta el momento y de los riesgos presentes en la economía. Los expertos consideran que la Reserva Federal está dando un «salto» en la política de suba de tasas de interés. Permitiendo un tiempo para evaluar si los incrementos agresivos lograrán finalmente combatir la inflación de manera efectiva.

La postura de la Reserva Federal tiene implicaciones tanto a nivel nacional como internacional. A nivel nacional, una pausa en la suba de tasas de interés podría impulsar el consumo y la inversión, fomentando el crecimiento económico. 

Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la persistencia de la inflación y la estabilidad financiera a largo plazo. A nivel global, la decisión de la Reserva Federal puede afectar los flujos de capital y las tasas de cambio, generando impactos en las economías de otros países.

Tags: Crisis bancaria
Anterior

Nearshoring: La solución de comercio exterior que beneficiaria a México

Siguiente

¿Trump imputado? La visión de Ron DeSantis en la carrera por la reelección desata polémica en el Partido Republicano

Related Posts

Mercados

Caen las monedas de Latinoamérica tras las negociaciones sobre la deuda estadounidense

mayo 24, 2023
0

Las monedas de Latinoamérica han sufrido un fuerte revés, cerrando con importantes pérdidas en la jornada del martes. Estos se...

Leer mas
En la imagen se ve una representación de los servicios financieros

¿Cómo puede evitar Latinoamérica el colapso bancario que se produjo en Estados Unidos y Europa?

mayo 15, 2023
En la imagen se ve la palabra sistema de la reserva federal

Los bancos centrales de EEUU restringieron el acceso a los créditos en el mes de abril

septiembre 13, 2023

Algunos funcionarios del Sistema de la Reserva Federal creen probable que vuelvan las tasas bajas

mayo 3, 2023

El techo de deuda de Estados Unidos llega a su límite ¿Cómo responden los mercados?

abril 27, 2023
Siguiente
En la imagen se ve a ron de santis y donald trump

¿Trump imputado? La visión de Ron DeSantis en la carrera por la reelección desata polémica en el Partido Republicano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad