espacioempresa.com
  • Home
  • Emprendedores
    • Gestión Empresarial
    • Gastronomía
  • Líderes
  • Mercados
  • Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
espacioempresa.com
No Result
View All Result
Home Noticias

Qué le espera a Twitter con la llegada de Elon Musk

by Giuliana Oyarzún
abril 6, 2023
in Noticias
Reading Time: 5 mins read
0
Vemos una imagen de Elon Musk, el nuevo dueño de Twitter

Elon Musk es el nuevo dueño de Twitter al pagar los 44.000 millones de dólares que se exigían en el acuerdo. El empresario multimillonario ya cuenta con varias ideas para poner en práctica y te contamos cuáles son los posibles cambios que puede atravesar la red social. 

Musk indicó en una carta abierta sus motivos para adquirir la red social del pajarito: 

“La razón por la que adquirí Twitter es porque es importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública digital común, donde se pueda debatir una amplia gama de creencias de manera saludable, sin recurrir a la violencia”.

La evolución de Twitter

Musk tiene en mente algo parecido a la superaplicación china WeChat, según Bloomberg. Esta plataforma brinda servicios de mensajería y llamada gratis, redes sociales, un sistema de pago online, además de otros servicios. La idea sería unificar varias opciones en una sola app que permita hacer de todo. 

Lo que cautivó al empresario, son los múltiples servicios integrados que tiene WeChat: se pueden reservar viajes, pedir comida, reservar mesas en restaurantes, etc. Igualmente, funciona como billetera electrónica: se puede enviar dinero, pagar servicios, pero también leer noticias y jugar juegos. 

El magnate, por el momento, se ha referido a esta evolución de Twitter como X, pero no hay nada confirmado al respecto. 

Primeras medidas de Elon Musk con Twitter

Musk ha sugerido que quiere flexibilizar las normas para la vigilancia de contenidos nocivos, como la desinformación y el discurso de odio. A su vez, ha dicho que traería al expresidente Donald Trump de vuelta a la plataforma. También ha denunciado la llamada “censura” de las empresas de redes sociales.

Justamente, el empresario se presenta como un defensor de la libertad de expresión, sosteniendo que sus planes son dejar a los tuiteros expresarse de la forma que deseen, siempre y cuando no infrinjan la ley. 

Sin embargo, los empleados de Twitter están a la espera de las decisiones del nuevo dueño, ya que se conocen informes que indican que se planea despedir a 5 mil personas, el 75% de la empresa. 

De hecho, el empresario ya despidió algunos altos mandos ejecutivos como el Director General Parag Agrawal, el Director Financiero Ned Segal y Vijaya Gadde, Jefe de Política Legal, Confianza y Seguridad. 

De ser así, los empleados de Twitter dieron a conocer una carta en la que se afirma que se tomarán “medidas imprudentes” exigiendo sostener sus derechos laborales. 

Vemos una imagen de un celular con la red social Twitter abierta para ingresar, que ahora es propiedad de Elon Musk
Elon Musk tiene pensado para Twitter cambiar las políticas de libertad de expresión y flexibilizar las normas de vigilancia de contenidos nocivos.

Los bots y las políticas de transparencia de Twitter

El empresario ha declarado varias veces que quiere deshacerse de los bots que generan mensajes spam en Twitter y las cuentas que promueven estafas.

De hecho, Musk declaró hace un tiempo que: 

«Lo primero que cambiaría como nuevo propietario de Twitter es intentar eliminar el spam y los bots de estafa, y los ejércitos de bots que hay en la plataforma. Hacen que el producto sea mucho peor».

Twitter ha calculado que aproximadamente el 5% de sus cuentas son bots de spam. De hecho, la empresa dijo a los periodistas que elimina alrededor de un millón de cuentas de bots de spam cada día y bloquea millones por semana. 

Sin embargo, se permite la presencia de cuentas de bots de spam, a los que Twitter prefiere llamar bots automatizados. La red social trataba de animar a estas cuentas a etiquetarse como bots con el fin de ser más transparentes y evitar el conflicto. Esto se debe a que se argumenta que muchas de esas cuentas prestan un servicio útil a los usuarios, como por ejemplo, los bots que guardan tuits, recuerdan fechas o brindan información. 

Ahora que el empresario de Tesla ha llegado a la red social, es probable que esta política cambie radicalmente. 

El famoso «Editar tuits»

Musk defiende fuertemente la incorporación del botón de edición que los usuarios de Twitter llevaban bastante tiempo pidiendo. El botón permitiría editar tuits luego de publicarlos. Otros usuarios están en contra dado que ello cambiaría la “espontaneidad” de la red social. 

Luego de discutir el tema, Twitter habilitó la función para los miembros de Twitter Blue, la versión prémium y paga de la red social en Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Es probable que Elon Musk sea más radical y lo implemente para todos los usuarios. Sin embargo, no se sabe qué le espera a esa versión prémium, si continuará siendo paga o el empresario decidirá unificar los niveles de servicio. 

¿Elon Musk quiere pagar con criptomonedas en Twitter?

Musk declaró que si compraba Twitter, trataría de añadir los pagos en Dogecoin a la plataforma de redes sociales. 

Dogecoin es una criptodivisa​ que se deriva de Bitcoin​ y utiliza como mascota al perro Shiba Inu del meme de Internet «Doge».​​​​ Es una criptomoneda inflacionaria, sin límite de emisión.

Mientras Jack Dorsey era el CEO de Twitter, había introducido la opción de propina en la red social, pudiendo utilizarse Bitcoin o Ethereum. De sostener sus primeras ideas, Elon Musk podría expandir esas funciones y darles más protagonismo. 

Tags: Elon MuskTwitter
Anterior

Naming de marca: consejos para crear un buen nombre

Siguiente

Noticias de china y Estados Unidos: se suavizan las relaciones de cara a 2023

Related Posts

En la imagen se ve a Twitter.
Noticias

Twitter en crisis: caída del 59% en ingresos por publicidad bajo Elon Musk

junio 9, 2023
0

Twitter, la popular red social, ha experimentado una preocupante disminución del 59% en sus ingresos por publicidad en Estados Unidos...

Leer mas
En la imagen se ve el logo de Mastodon.

¿Mastodon reemplazará a Twitter? Los cambios de la red social de Elon Musk no le agradaron a sus usuarios

abril 6, 2023
En la imagen se ve una planta de tesla

Elon Musk desembarca en México con Tesla, Inc. ¿Qué significa esto para el país?

julio 12, 2023

¿Elon Musk debería dejar de tuitear?, sus efectos en el juicio de los inversionistas furiosos de Tesla

abril 6, 2023

La fortuna de Elon Musk ¿A cuánto asciende? ¿De dónde vino?

abril 6, 2023
Siguiente
vemos una imagen que representa las noticias de china y estados unidos con dos manos estrechandose delante de dos banderas

Noticias de china y Estados Unidos: se suavizan las relaciones de cara a 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espacioempresa.com

Navegar por el sitio

  • EspacioEmpresa 2024
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Términos y condiciones

No Result
View All Result
  • Home
  • Emprendedores
  • Líderes
  • Noticias
  • Mercados

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad